Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos
Los reflectores naturales son cualquier superficie que vuelva a rebotar en su sujeto, llenando las sombras y creando una luz más halagadora e incluso en su fotografía de retratos. Usarlos de manera efectiva puede mejorar dramáticamente sus imágenes sin necesidad de cargar en equipos voluminosos. Aquí hay una guía sobre cómo encontrarlos y usarlos:
i. Identificación de posibles reflectores naturales:
Busque superficies grandes, relativamente suaves y brillantes cerca de su sujeto. Aquí hay algunos ejemplos comunes:
* paredes: Las paredes de color claro (blanco, crema, gris claro, pastel) son excelentes reflectores. Evite las paredes con colores fuertes, ya que pueden proyectar moldes de colores no deseados en la piel de su sujeto.
* pavimento/acera: El asfalto de concreto y de color claro puede rebotar la luz hacia arriba, especialmente en los días nublados.
* arena: La arena de color claro, como en las playas, es un reflector fantástico, que da un brillo hermoso y suave.
* nieve: Un reflector increíblemente poderoso, tenga en cuenta su intensidad y su posible resplandor para su tema.
* agua: El agua todavía puede actuar como un espejo, reflejando la luz y el cielo. Considere el color del agua y el entorno circundante, ya que influirán en la luz reflejada.
* Windows: Las ventanas grandes y reflectantes en los edificios pueden rebotar la luz. Presta atención al ángulo y lo que se refleja en ellos.
* Ropa de color claro: Un amigo que usa una camisa blanca o de color claro puede incluso pararse junto a su tema y actuar como un reflector improvisado.
* COCHES DE CORA DE LIGHT: Similar a las paredes, el color de la pintura importa.
ii. Encontrar el ángulo y la posición correctos:
* Observe la luz: Presta atención a la dirección del sol y donde las sombras caen sobre tu tema. El reflector debe colocarse para que intercepte la luz del sol y la redirige a esas áreas de sombra.
* Experimento con ángulos: Inclinando ligeramente el reflector cambia la dirección de la luz rebotada. Experimente para encontrar el ángulo que proporciona el relleno más halagador.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más poderosa es la luz rebotada. Más lejos proporciona un relleno más sutil.
* Considere el tamaño: Los reflectores más grandes proporcionan más luz y cubren un área más grande. Los reflectores más pequeños ofrecen más control y se pueden usar en espacios más estrictos.
* Busque recreficas: Los reflectores son los pequeños aspectos destacados de la luz en los ojos de su sujeto. Los reflectores pueden crear hermosas reflights que dan vida a los ojos.
* Tenga en cuenta los moldes de color: El color del reflector influirá en el color de la luz reflejada. Una pared de ladrillo rojo, por ejemplo, arrojará un tono rojizo sobre la piel de su sujeto. Evite los colores altamente saturados a menos que apunte específicamente a un efecto creativo.
iii. Consejos prácticos para usar reflectores naturales:
* Scoutación de ubicación: Antes de su sesión de fotos, busque su ubicación para posibles reflectores. Piense en cómo cambiará la luz durante todo el día.
* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: Este principio de física básica es clave. La luz rebotará en el reflector en el mismo ángulo que lo golpea. Visualice esto para predecir a dónde irá la luz.
* La reflexión difusa es clave: Los reflectores ideales dispersan la luz suavemente en lugar de crear un reflejo directo y duro (como un espejo). Las superficies ligeramente ásperas o texturizadas son generalmente mejores.
* Trabaje con un asistente (si es posible): Hacer que alguien sostenga y ajuste el reflector hace que el proceso sea mucho más fácil y le permite concentrarse en su sujeto y composición.
* Observe la sobreexposición: Los reflectores pueden ser poderosos. Monitoree el histograma de su cámara para evitar sobrecargar los reflejos en la cara de su sujeto. Ajuste el ángulo o la distancia del reflector para controlar la intensidad.
* Comuníquese con su tema: Explica lo que estás haciendo y por qué. Esto les ayuda a relajarse y comprender el proceso. Si el reflector les está causando molestias (resplandor, calor), ajústelo en consecuencia.
* Use en los días nublados: Incluso en los días nublados, los reflectores naturales pueden ser beneficiosos. Pueden alegrar la escena y agregar reflejos sutiles.
* Consideraciones de postprocesamiento: Los reflectores naturales lo ayudan a lograr una mejor luz en la cámara, reduciendo la necesidad de un procesamiento pesado pesado. Sin embargo, es posible que aún necesite ajustar ligeramente la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.
* Abrace la imperfección: Los reflectores naturales no siempre son perfectos, y está bien. Abrace la luz natural y sea creativo.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato en un callejón de la ciudad: Coloque su sujeto cerca de una pared de ladrillo de color claro para usarlo como reflector. Coloque la pared para rebotar la luz del sol en la cara, llenando las sombras.
* Retrato de playa: La arena actuará como un gran reflector. Haga que su sujeto se enfrente al sol (pero no directamente en él) para aprovechar la luz reflejada.
* Retrato al aire libre en un día nublado: Coloque su sujeto cerca de un edificio o pavimento de color claro para alegrar la escena y agregar dimensión a su cara.
* Retrato en un parque: Busque áreas abiertas con grava de color claro o piedras de pavimento para reflejos sutiles.
En conclusión, el uso de reflectores naturales es una forma simple y efectiva de mejorar su fotografía de retratos. Al observar cuidadosamente la luz y utilizar el entorno a su alrededor, puede crear imágenes hermosas y favorecedoras sin depender de equipos costosos.