posando y inclinando el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa
Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos halagadores y atractivos. Aquí hay un desglose de técnicas, consideraciones y consejos:
i. Comprender los conceptos básicos:las "reglas" (y cuándo romperlos)
* Angling para adelgazar: Agregar el cuerpo hacia la cámara crea la ilusión de una figura más delgada. Un disparo recto a menudo puede ampliar el sujeto.
* Crear forma con ángulos: Las curvas y los ángulos son más atractivos visualmente que las líneas rectas. Evite tener extremidades directamente en la cámara o completamente paralelo al suelo.
* Distribución de peso: El cambio de peso sobre una pierna crea una pose más relajada y natural.
* El poder de la barbilla: Una ligera bajada de la barbilla puede reducir la apariencia de una barbilla doble y enfatizar la línea de la mandíbula. Piensa "Mirar con tus ojos".
* Muestra los ojos: Asegúrese de que los ojos estén enfocados y atrapen la luz. Los ojos son la ventana del alma.
* Evite la planitud: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente con ambos hombros cuadros. Puede parecer estático y sin vida.
ii. Elementos clave a considerar
* Orientación del cuerpo:
* Frente completo: El sujeto enfrenta la cámara directamente. Puede sentirse poderoso y directo, pero también puede ser poco halagador si no se plantea bien. Use con moderación.
* 3/4 pose: El punto dulce. El sujeto está inclinado a un lado, que muestra tres cuartos de su cara. Esta es generalmente la pose más halagadora y versátil.
* Perfil: El sujeto se enfrenta completamente a un lado. Puede ser dramático y resaltar la línea de la mandíbula.
* Volver a la cámara: Puede ser misterioso e impactante, especialmente en retratos ambientales.
* Colocación del hombro:
* Drop un hombro: Relajado y agrega asimetría.
* gire los hombros: Ajustar el ángulo de los hombros puede alterar significativamente el aspecto general.
* Colocación del brazo:
* Evite la colocación plana: No presione los brazos con fuerza contra el cuerpo, ya que esto puede aplanar la forma.
* dobla los codos: Crea interés visual y evita posturas rígidas.
* Colocación en caderas: Puede crear un aspecto seguro y fundamentado.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero también defensiva. Úselo con precaución e intención.
* Enganche las manos: Dé a las manos algo que hacer:sostenga un accesorio, descansa en la cara o se coloca en bolsillos.
* Colocación de piernas:
* cambio de peso: Cambie el peso a una pierna para una postura más relajada.
* dobla una rodilla: Agrega una curva sutil.
* piernas cruzadas: Adecuado para poses sentadas.
* Una pierna hacia adelante: Puede alargar la pierna y crear una sensación dinámica.
* Tilt de cabeza:
* inclinación sutil: Una ligera inclinación agrega interés visual y puede suavizar las características faciales.
* Evite las inclinaciones extremas: Puede parecer antinatural o incómodo.
* lenguaje corporal:
* Relajación: Fomentar el sujeto a relajar sus músculos. Se muestra tensión en las fotos.
* confianza: Transmitir confianza a través de la postura y el contacto visual.
* Autenticidad: Capturar expresiones y emociones genuinas.
* Ropa:
* Fit: La ropa debe encajar bien y halagar el tipo de cuerpo.
* Movimiento: Considere cómo la ropa se mueve y corta en diferentes poses.
* Color y patrón: Elija colores y patrones que complementen el sujeto y el medio ambiente.
iii. Técnicas de posar para diferentes tipos de cuerpo
* Figuras curvas:
* Curvas resaltadas: Use ángulos y poses que acentúen las curvas naturales del cuerpo.
* Evite las posturas cuadradas: 3/4 poses son generalmente más halagadoras.
* Ropa de cintura del imperio: Puede ser muy halagador.
* figuras delgadas:
* Ángulos de abrazo: Use ángulos para crear interés y dimensión visuales.
* Volumen: Use ropa o poses que agregan volumen y forma.
* poses dinámicas: Experimentar con posturas de movimiento y acción.
* figuras altas:
* Vary Heights: Use accesorios, muebles o ángulos diferentes para variar la altura en la composición.
* Evite posturas rígidas: Fomente posturas relajadas y naturales.
* Figuras cortas:
* alargado: Use líneas verticales en ropa y posar para crear la ilusión de altura.
* Tacones altos: Puede agregar altura y alargar las piernas (si corresponde).
* Evite los ángulos bajos: Puede hacer que el sujeto parezca más corto.
iv. Consejos prácticos para posar
* comunicarse claramente: Explique su visión al tema y proporcione instrucciones claras y concisas.
* Demuestre poses: Muestre al tema lo que quiere que hagan.
* Comience simple: Comience con poses básicas y se construya gradualmente desde allí.
* dar dirección: En lugar de solo decir "pose", dar instrucciones específicas como "incline ligeramente la cabeza hacia la izquierda" o "cambia tu peso a tu pierna derecha".
* Esté atento a los detalles: Preste atención a pequeños detalles como colocación de manos, pelos perdidos y arrugas de ropa.
* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica. Sea paciente con su sujeto y usted mismo.
* Fomentar el movimiento: Haga que el sujeto se mueva ligeramente entre los disparos para crear variedad y capturar momentos naturales.
* Tome descansos: Las largas sesiones de pose pueden ser agotadores. Tome descansos para permitir que el sujeto se relaje.
* Mostrar ejemplos: Mostrar fotos de referencia puede ayudar al tema a comprender su visión.
* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar interés visual y darle al tema algo que ver con sus manos.
* Recuerda el entorno: Considere los antecedentes y los alrededores al plantear el sujeto.
* ¡Diviértete! Un ambiente relajado y agradable dará como resultado mejores fotos.
V. Técnicas avanzadas
* Posando guías: Use guías de postura (libros, recursos en línea) como inspiración, pero no tenga miedo de desviarse y crear sus propias poses únicas.
* Psicología del lenguaje corporal: Aprenda sobre el lenguaje corporal y cómo las diferentes poses transmiten diferentes emociones.
* Iluminación y pose de interacción: Comprenda cómo la luz interactúa con diferentes poses para crear diferentes efectos. Por ejemplo, la iluminación lateral enfatiza los contornos y texturas.
* planteando múltiples sujetos: Requiere una planificación cuidadosa y atención a la composición. Considere las relaciones entre los sujetos y cree un flujo natural.
* Posación sincera: Guiar a los sujetos a poses naturales sin que ellos sean conscientes de ello.
* postprocesamiento: Se pueden hacer ajustes sutiles a la postura y la forma del cuerpo en el procesamiento posterior, pero evitan la manipulación excesiva.
vi. Los errores de planteado común para evitar
* "ciervo en los faros" mira: Evite que el sujeto mira directamente a la cámara con una expresión en blanco.
* poses rígidas: Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* Cortando las extremidades en las juntas: Evite recortar fotos en los codos, muñecas o rodillas, ya que esto puede hacer que el tema parezca amputado.
* sonrisas forzadas: Fomente las sonrisas genuinas al involucrar al tema en la conversación y crear un ambiente relajado.
* Ignorando el fondo: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que no distraiga o desordene.
* no considerando el tipo de cuerpo: Una pose no se ajusta a todos. Adapte su enfoque al físico del individuo.
vii. Práctica y experimentación
La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar regularmente. Experimente con diferentes poses y ángulos, y preste atención a lo que funciona mejor. No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo único. Critica tu propio trabajo y aprende de tus errores. Estudie el trabajo de otros fotógrafos y analice sus técnicas de postura.
Al comprender los principios de posar y practicar regularmente, puede crear retratos que sean halagadores y atractivos. ¡Buena suerte!