Cómo posar hombres:posar ideas y consejos de fotografía masculina
Posar hombres es diferente de posar mujeres. El objetivo a menudo es transmitir fuerza, confianza, masculinidad y, a veces, vulnerabilidad, dependiendo de la estética deseada. Aquí hay un desglose de consejos e ideas para ayudarlo a capturar grandes retratos masculinos:
i. Principios clave para posar hombres:
* énfasis en los ángulos: Use ángulos más nítidos en el cuerpo para crear un aspecto más masculino y dinámico. Piense en líneas rectas en lugar de curvas.
* Confianza y postura: La buena postura es crucial. Aliente un ligero inclinación hacia adelante de los hombros, un sutil elevador de pecho y una espalda recta (pero no demasiado rígida).
* Evite la sobreposición: La naturalidad es clave. Guíe al sujeto con sugerencias sutiles en lugar de forzarlos en posiciones antinaturales.
* Presta atención a las manos: Las manos pueden hacer o romper una pose. Manténgalos relajados y decididos.
* Definición de Jawline: Una fuerte mandíbula a menudo es deseable. Fomente una ligera inclinación hacia adelante de la cabeza o un sutil bronceado.
* La ropa es importante: Asegúrese de que la ropa se adapte bien y halagar el tipo de cuerpo del sujeto.
* comunicarse claramente: Dé instrucciones claras y concisas. Dígales * por qué * les está pidiendo que se muevan de cierta manera.
* Observe y ajuste: Observe continuamente el tema a través de la lente y realice pequeños ajustes para mejorar la pose.
* Encuentra su postura natural: Permítales que se paren naturalmente por un momento, luego construyan sobre esa base.
ii. Posando ideas y técnicas:
a. Poses de pie:
* El clásico "Lean":
* Haga que el sujeto se apoye contra una pared, un árbol o cualquier objeto resistente.
* Una pierna ligeramente doblada, la otra recta.
* Una mano en un bolsillo, la otra descansando sobre el objeto o casualmente a su lado.
* El hombro leve gira hacia la cámara.
* Variaciones:delgada con los brazos cruzados, delgados con un brazo por encima.
* Los "brazos cruzados":
* Un clásico por una razón. Transmite confianza.
* Asegúrese de que los brazos no estén demasiado bien cruzados, ya que esto puede hacer que parezcan más pequeños.
* Experimente con la altura de los brazos cruzados (más alto para obtener más confianza, más bajo para más relajado).
* Lieve inclinado hacia adelante para evitar verse demasiado plano.
* Las "manos en los bolsillos":
* Relajado e informal.
* El pulgar que se muestra fuera del bolsillo a menudo es más halagador.
* El peso cambió ligeramente a una pierna.
* Variaciones:ambas manos en los bolsillos, una mano adentro, una mano fuera.
* El "tiro para caminar":
* Captura el movimiento y la energía.
* Haga que el sujeto camine naturalmente hacia la cámara.
* Concéntrese en capturar un paso donde el cuerpo se ve equilibrado y dinámico.
* Use el modo de disparo continuo para obtener mejores resultados.
* El "mirando hacia otro lado":
* Crea un sentido de misterio o contemplación.
* Haga que el sujeto busque a un lado o a la distancia.
* Se puede combinar con otras poses, como inclinarse o pararse con las manos en los bolsillos.
* La "postura de potencia":
* Pies de ancho de hombro, plantado firmemente en el suelo.
* Brazos a sus lados o ligeramente fuera.
* Cabeza sostenida en alto, cofre ligeramente fuera.
* Transmite fuerza y dominio.
b. Poses sentado:
* El "inclinado hacia adelante":
* Sentado en un taburete, silla o escaleras.
* Inclinado hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Manos apagadas o relajadas.
* Crea un sentido de intimidad y conexión.
* Las "piernas cruzadas":
* Sentado con piernas cruzadas en los tobillos o las rodillas.
* Puede ser casual o más formal dependiendo de la ropa y la postura.
* Presta atención al ángulo de las piernas:evite posiciones incómodas o poco halagadoras.
* El "One Leg Up":
* Sentado con una pierna recta y la otra doblada en la rodilla.
* Se puede combinar con inclinar o descansar un brazo sobre la rodilla elevada.
* Agrega un elemento dinámico a la pose.
* El "contra la pared":
* Sentado en el suelo con la espalda contra una pared.
* Piernas extendidas o dobladas.
* Brazos relajados o cruzados.
* Crea una sensación relajada y accesible.
* El "en las escaleras":
* Sentado en una escalera con uno o ambos pies en los escalones bajos.
* Juega con el ángulo y la colocación de los pies y las manos.
c. Poses de acción:
* Fotos de trabajo/pasatiempo:
* Capture el tema involucrado en su trabajo o pasatiempos.
* La autenticidad es clave.
* Ejemplos:trabajar en un automóvil, tocar un instrumento musical, dibujo, carpintería.
* poses deportivas/atléticas:
* Capture el tema en acción durante su deporte.
* Concéntrese en capturar momentos máximos del atletismo.
* Ejemplos:correr, saltar, lanzar, levantar pesas.
* Caminando en la naturaleza:
* Capture el tema caminando a través de una ubicación panorámica.
* Enfatizar la conexión con la naturaleza.
* Use líneas de liderazgo para atraer el ojo del espectador a la escena.
iii. Consejos y consideraciones avanzadas:
* Expresiones faciales:
* Las sonrisas sutiles a menudo son más atractivas que las sonrisas forzadas.
* Experimente con diferentes expresiones:serias, contemplativas, alegres.
* Presta atención a los ojos:son la ventana del alma.
* Iluminación:
* Use la luz para esculpir la cara y el cuerpo.
* La iluminación lateral puede enfatizar los músculos y ángulos.
* Evite las sombras duras que pueden crear características poco halagadoras.
* ángulo de la cámara:
* Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que el sujeto parezca más alto y más potente.
* Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora.
* Composición:
* Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* Considere los antecedentes y cómo complementa el tema.
* Comunicación:
* Construya una relación con el sujeto. Haz que se sientan cómodos y seguros.
* Dé comentarios específicos y procesables.
* Anímalos a relajarse y ser ellos mismos.
* Armario:
* Elija ropa que se ajuste bien y halage el tipo de cuerpo del sujeto.
* Evite la ropa que sea demasiado floja o demasiado apretada.
* Considere el color y el estilo de la ropa y cómo complementa la configuración.
* Práctica, práctica, práctica:
* Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
* Experimente con diferentes poses y técnicas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos que sobresalen en el retrato masculino.
iv. Cosas para evitar:
* Colocación de la mano incómoda: Evite las manos que se ven rígidas, ocultas o demasiado posadas.
* Forzar poses femeninas: Pegue las poses que enfatizan la fuerza y la masculinidad.
* iluminación demasiado suave: Puede hacer que el sujeto parezca débil o carente de definición.
* Postura mala: Encorvarse o encorvarse puede arruinar una pose.
* Distraying Fondics: Mantenga el fondo limpio y despejado.
* Hacer que el sujeto sea incómodo: Siempre priorice la comodidad y el bienestar del sujeto.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, puede crear retratos impresionantes y convincentes de hombres que capturan sus personalidades y fortalezas únicas. Recuerde que las mejores poses son las que se sienten naturales y auténticas para el tema. ¡Buena suerte!