REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. Esto está diseñado para ser útil para fotógrafos de todos los niveles de habilidad.

1. Mala composición:

* Error: Centrando el sujeto rígidamente en el marco. Ignorando la regla de los tercios u otras pautas compositivas. El desorden de fondo distrae.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto (ojos, cara) en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena (carreteras, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Espacio negativo: Deje intencionalmente el espacio vacío alrededor de su sujeto para darles espacio para respirar y crear una sensación de equilibrio o aislamiento.

* Simplifique el fondo: Tenga en cuenta lo que está detrás de su tema. Elija un fondo limpio o deséñelo con una profundidad de campo poco profunda. Eliminar objetos de distracción si es posible. Cambie su ángulo para encontrar un mejor fondo.

2. Mala iluminación:

* Error: Havia luz del sol creando fuertes sombras. Disparando en un ambiente oscuro o mal iluminado. Uso de flash en la cámara directamente, lo que resulta en una luz dura y poco halagadora.

* Fix:

* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer o antes del atardecer para obtener luz cálida, suave y favorecedora.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande. Esto difunde la luz y elimina las sombras duras. Evite la luz moteada (luz filtrante a través de las hojas), ya que puede crear tonos de piel desiguales.

* Luz difundida: Use un difusor (una tela translúcida) para suavizar la luz solar severa. Puede comprar uno o usar una hoja blanca.

* reflectores: Use un reflector (blanco, plata o oro) para recuperar la luz sobre la cara de su sujeto, llenando las sombras.

* Flash fuera de cámara: Saca tu flash de la cámara. Use un disparador de flash. Bebe el flash de una pared o techo, o use un softbox o un paraguas para difundir la luz. Si * debe * usar flash en la cámara, intente rebotarlo hacia arriba o usar un difusor.

* Ajuste la exposición: Asegúrese de que su sujeto esté expuesto correctamente. Use el medidor de luz de su cámara y ajuste la configuración (apertura, velocidad de obturación, ISO) en consecuencia. "Exponer a la derecha" puede ser una buena técnica (especialmente en la publicación).

3. Enfoque incorrecto:

* Error: Centrándose en la parte equivocada del sujeto (por ejemplo, la nariz en lugar de los ojos). Imágenes suaves o borrosas debido al batido de la cámara o la configuración de enfoque automático incorrecto.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean nítidos y enfocados. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque en el ojo más cercano a la cámara.

* Enfoque del botón de retroceso: Configure su cámara para usar el botón Atrás para enfocar. Esto separa el enfoque de la liberación del obturador, lo que le permite bloquear el enfoque y recomponar.

* Conciencia de apertura amplia: Al disparar con una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8), la profundidad de campo es muy superficial. Asegúrese de estar enfocado con precisión.

* trípode: Use un trípode para imágenes más nítidas, especialmente con poca luz o cuando use velocidades de obturación más lentas.

* Compruebe el enfoque: Después de tomar una toma, amplíe la imagen en la pantalla LCD de su cámara para verificar la nitidez.

4. Poses poco halagadoras:

* Error: Posas rígidas, antinaturales. Ignorando el lenguaje corporal del sujeto. Posicionar el tema de una manera que acentúa características poco halagadoras.

* Fix:

* Guía, no dicte: Dale la dirección de tu tema, pero deja que sean ellos mismos. No los obligue a posturas que se sientan antinaturales.

* Observe y ajuste: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y haga pequeños ajustes para mejorar su pose.

* Los ángulos son importantes: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. Por ejemplo, disparar desde ligeramente arriba puede ser más halagador que disparar desde abajo.

* cambio de peso: Haga que su sujeto cambie su peso de un pie a otro para crear una pose más relajada y natural.

* doblar las extremidades: Evite que su sujeto se pare con los brazos y las piernas rectas. Una ligera curva en las extremidades se ve más relajada y dinámica.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden parecer incómodas si no se colocan correctamente. Haga que su sujeto coloque sus manos en sus bolsillos, sostenga un objeto o las descanse en sus caderas.

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Ayúdelos a relajarse y alentarlos a expresarse.

5. Configuración incorrecta de la cámara:

* Error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad de obturación o ISO para la situación. Disparando en modo automático y no tener control sobre la configuración de la cámara.

* Fix:

* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda que desdibuja el fondo y aísla el sujeto. Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) para una mayor profundidad de campo, asegurando que más de la escena esté enfocada.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el batido de la cámara. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* Dispara en prioridad manual o de apertura: Tome el control de la configuración de su cámara disparando en modo manual (M) o prioridad de apertura (AV o A). Esto le dará más control sobre la imagen final.

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO interactúan para afectar la exposición.

6. No conectarse con su tema:

* Error: Tratar al sujeto como un objeto en lugar de una persona. Falta de comunicación y relación.

* Fix:

* Habla con tu tema: Conozca a su tema. Pregúnteles sobre sus intereses, su personalidad y lo que quieren transmitir en los retratos.

* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y cómodo. Reproduce música, cuente chistes o simplemente chatee con tu tema.

* sea auténtico: Sé tú mismo. Si eres genuino y entusiasta, es más probable que tu sujeto se relaje y sea ellos mismos.

* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber lo que le gusta de sus poses y expresiones.

7. Ignorando el fondo:

* Error: Fondos que distraen o desordenan que rayan del sujeto.

* Fix:

* Elija un fondo simple: Busque fondos que estén limpios, despejados y no compitan con su sujeto.

* Crear fondo de fondo: Use una abertura amplia para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.

* Cambia tu perspectiva: Muévete y experimente con diferentes ángulos para encontrar un fondo que complementa tu sujeto.

* Considere el color: Tenga en cuenta los colores en el fondo y de cómo interactúan con la ropa y el tono de la piel de su sujeto.

8. Edición excesiva:

* Error: La piel excesiva, la clasificación de color antinatural, el afilado excesivo y otras ediciones de mano dura.

* Fix:

* menos es más: Se esfuerza por las ediciones de aspecto natural. Evite el procesamiento excesivo de sus imágenes.

* suavizado de la piel sutil: Use herramientas de suavizado de piel con moderación. Concéntrese en reducir las imperfecciones e imperfecciones, pero retiene la textura de la piel.

* Calificación de color natural: Elija estilos de calificación de color que sean sutiles y mejoren los colores naturales de la escena.

* Evite las tendencias: Resista el impulso de usar estilos de edición modernos que puedan parecer anticuados en el futuro.

* Monitorear en diferentes pantallas: Consulte sus ediciones en diferentes pantallas para asegurarse de que los colores y los tonos se vean consistentes.

9. No usa una lente adecuada:

* Error: Usando una lente demasiado amplia que puede distorsionar las características.

* Fix:

* lentes de retrato: Use una lente dentro del rango de 50 mm-135 mm.

* Comprender la distancia focal: Comprender cómo la distancia focal afecta la perspectiva de la imagen y la distorsión. Longos focales más amplios comprimir menos.

10. Bad White Balance:

* Error: Balance de blancos incorrecto que resulta en tonos de piel antinaturales (demasiado cálidos o demasiado fríos).

* Fix:

* Establecer balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para una representación de color precisa.

* Dispara en Raw: Dispara en formato RAW para tener más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Ajuste en la publicación: Use los controles deslizantes de equilibrio de blancos en su software de edición para ajustar los colores hasta que se vean naturales.

11. Imágenes subexpuestas o sobreexpuestas:

* Error: Imágenes que son demasiado oscuras o demasiado brillantes.

* Fix:

* Comprender el medidor de luz: Use el medidor de luz de su cámara para determinar la configuración de exposición correcta.

* histograma: Use el histograma para evaluar el rango tonal de su imagen y asegúrese de que no esté recortando reflejos o sombras.

* Ajuste la compensación de exposición: Use la compensación de exposición para alegrar u oscurecer la imagen según sea necesario.

* Medición de manchas: Use la medición de manchas para medir la luz en un área pequeña de la escena, como la cara del sujeto.

12. No disparar en Raw:

* Error: Disparando en formato JPEG, que comprime la imagen y descarta información.

* Fix:

* Dispara en Raw: Siempre dispare en formato bruto para retener todos los datos de imagen capturados por el sensor. Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior y le permite recuperar detalles en reflejos y sombras.

13. Falta de preparación:

* Error: Presentando una sesión sin preparación sin un plan, un explorador de ubicación o el equipo correcto.

* Fix:

* Plan por delante: Explique su ubicación con anticipación, cree una lista de disparos y reúna todo el equipo necesario.

* Comuníquese con su tema: Discuta su visión de la sesión con su sujeto y obtenga su opinión.

* Cargue sus baterías: Asegúrese de que todas sus baterías estén completamente cargadas y traigan repuestos.

* Verifique su equipo: Inspeccione su equipo para asegurarse de que esté en buen estado de funcionamiento.

14. No experimentar:

* Error: Pegando a las mismas posturas, composiciones y configuraciones de iluminación.

* Fix:

* Prueba cosas nuevas: Salga de su zona de confort y experimente con diferentes técnicas.

* Busque inspiración: Estudie el trabajo de otros fotógrafos y encuentre inspiración en sus imágenes.

* Abraza los errores: No tengas miedo de cometer errores. Son una valiosa oportunidad de aprendizaje.

15. Renunciando con demasiada facilidad:

* Error: Desanimarse después de algunos malos tiros y rendirse.

* Fix:

* Persistencia: ¡No te rindas! Sigue practicando y experimentando.

* Aprenda de sus errores: Analice sus imágenes e identifique las áreas de mejora.

* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.

* Disfrute del proceso: Recuerde disfrutar del proceso de creación de retratos.

Al comprender estos errores comunes e implementar las correcciones, estará en camino de capturar fotografías de retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. 4 consejos para previsualizar:mire antes de disparar

  2. Cómo grabar eventos en vivo en video

  3. 5 consejos de fotografía de paisajes probados y verdaderos utilizados por los profesionales

  4. Reseña del lente gran angular Venus Laowa 15 mm F/4 para fotógrafos de paisajes

  5. 5 lecciones para fotógrafos de Memorias de una geisha

  6. Cómo agregar subtítulos en la parte superior de su video en Final Cut Pro X

  7. El arte de la sugerencia

  8. Consejos para una fotografía de producto de estudio rápida y eficaz

  9. Cómo hacer fotografía de la Vía Láctea:un tutorial completo

  1. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  2. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  3. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  4. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  5. Cómo fotografiar tu vida familiar diaria

  6. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  7. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  8. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  9. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

Consejos de fotografía