1. Cambia tu mentalidad:
* Abrace la imperfección: Olvídate de esforzarse por las imágenes perfectas de Pinterest. La vida real es desordenada, y eso es lo que lo hace hermoso. Abraza las camas sin hacer, el jugo derramado, el cabello desordenado.
* estar presente: Deja tu teléfono e interactúa genuinamente con tu familia. Estarás más en sintonía con momentos que vale la pena capturar.
* Documento, no dirija: En lugar de posar constantemente a las personas, que sean ellos mismos. Capture que interactúen naturalmente.
* Piense a largo plazo: No solo estás capturando hoy; Estás creando un legado visual para tus hijos y las generaciones futuras.
2. Engranaje y configuración:
* Elección de la cámara:
* teléfono inteligente: La opción más conveniente. La mayoría de los teléfonos modernos tienen cámaras excelentes. Aprenda a usar la configuración manual (si está disponible) o explore aplicaciones de fotografía para un mejor control.
* DSLR o cámara sin espejo: Ofrece más control sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO, lo que permite imágenes de mayor calidad, especialmente con poca luz.
* Cámara de apuntar y disparar: Un buen compromiso entre conveniencia y calidad de imagen.
* lentes (para DSLR/Mirrorless):
* lente de 50 mm (Prime): Asequible, versátil y excelente para retratos y momentos cotidianos. Crea una bonita profundidad de campo poco profunda (fondo borroso).
* lente de 35 mm (Prime): Campo de visión más amplio, excelente para capturar el medio ambiente y las interacciones.
* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 18-135 mm): Ofrece flexibilidad para acercar y salir, útil para capturar una variedad de escenas.
* Configuración básica:
* Aperture (F-Stop):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, ideal para retratos y sujetos aislantes.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, ideal para paisajes y tiros grupales.
* Velocidad de obturación:
* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/250S, 1/500): Congela el movimiento, ideal para capturar niños activos.
* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/60 o más lento): Crea desenfoque de movimiento (use con precaución), puede agregar una sensación de movimiento.
* ISO:
* ISO bajo (por ejemplo, 100, 200): Lo mejor para entornos bien iluminados produce menos ruido.
* ISO alto (por ejemplo, 800, 1600, 3200+): Use con poca luz, pero tenga en cuenta que puede introducir ruido (granidad) en la imagen.
* Dispara en RAW (si su cámara lo permite): Proporciona más flexibilidad de edición.
* Aprenda a ajustar la compensación de exposición: Subexpuesto ligeramente para escenas brillantes y sobreexposiciones para escenas oscuras.
3. Composición e iluminación:
* Reglas de composición (¡rómbelas también!):
* Regla de los tercios: Imagine dividir el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, puertas, ventanas) para enmarcar su tema.
* Llena el marco: Acércate a tu sujeto para eliminar las distracciones y enfatizar los detalles.
* Espacio negativo: Deja deliberadamente el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio o aislamiento.
* Simetría y patrones: Busque escenas simétricas o patrones repetidos para crear imágenes visualmente atractivas.
* Iluminación:
* La luz natural es tu mejor amigo: Use la luz de la ventana, la sombra abierta o la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer).
* Evite la luz solar directa dura: Crea sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Luz de rebote: Use reflectores (incluso una sábana blanca o una pieza de cartón) para rebotar la luz sobre su sujeto.
* Apague las luces artificiales cuando sea posible: Pueden lanzar moldes de colores poco halagadores.
* Experimente con la retroiluminación: Coloque su tema entre usted y la fuente de luz para un efecto soñador (tenga en cuenta la exposición).
4. Capturando los momentos:
* Enfoque en lo ordinario:
* Tiempos de comida: Capture el caos y las conversaciones.
* Rutinas de la hora de acostarse: Leer historias, meter en niños, cantar canciones de cuna.
* Tiempo de juego: Construyendo fuertes, jugando juegos, dibujo.
* vacaciones y celebraciones: Cumpleaños, aniversarios, reuniones familiares.
* tareas: Ayudando con lavandería, lavando platos, jardinería.
* Momentos tranquilos: Lectura, abrazadera, siesta.
* Cuente una historia:
* Capture una serie de imágenes que muestran una secuencia de eventos. Por ejemplo, hacer galletas:recolectar ingredientes, mezclar, hornear, decorar, comer.
* Piense en los detalles: Primer plano de manos, pies, caras, texturas.
* Dispara desde diferentes ángulos:
* Baje bajo: Capture el mundo desde la perspectiva de un niño.
* dispara desde arriba: Proporciona una perspectiva única.
* Muévete: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos y puntos de vista.
* Captura de emociones:
* Busque sonrisas genuinas, risas, lágrimas y expresiones de concentración.
* Sea paciente y espere el momento correcto.
5. Edición y organización:
* Edición básica:
* Use el software de edición de fotos (Lightroom, Photoshop, Snapseed, VSCO) para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* cultivo para mejorar la composición.
* Considere usar presets o filtros, pero úselos con moderación y consistente.
* Organización:
* Crear un sistema para organizar sus fotos (por ejemplo, por fecha, evento o persona).
* Realice sus fotos en múltiples ubicaciones (por ejemplo, disco duro, almacenamiento en la nube).
* etiqueta tus fotos con palabras clave para que sean más fáciles de encontrar.
* Compartir y preservar:
* Imprima sus fotos favoritas y cree álbumes de fotos o álbumes de recortes.
* Comparte tus fotos con familiares y amigos en línea.
* Crea un libro de fotos anual para documentar la vida de tu familia.
Consejos para el éxito:
* dispara regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás. Incluso 5-10 minutos al día pueden marcar la diferencia.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de capturar la vida de su familia.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe nuevas técnicas y estilos para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Aprenda de los demás: Mire el trabajo de otros fotógrafos familiares para inspirar.
* Inspírate en tu propia familia: Cada familia es única y sus fotos deben reflejar eso.
* solicite comentarios: Comparta sus fotos con amigos o familiares de confianza y solicite críticas constructivas.
* Imprime tus fotos! Las fotos digitales son geniales, pero hay algo especial en celebrar una impresión física.
Siguiendo estos consejos, puede capturar recuerdos hermosos y auténticos de su vida familiar cotidiana que apreciará en los próximos años. Recuerde, lo más importante es estar presente, divertirse y capturar el amor y la conexión dentro de su familia.