REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales son una forma fantástica de contar una historia sobre una persona colocándolos en un contexto significativo que revela algo sobre su vida, trabajo o personalidad. A diferencia de los retratos de estudio, que a menudo se centran únicamente en la apariencia, los retratos ambientales usan los alrededores para agregar profundidad y significado. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales impactantes:

i. Planificación y preparación previa al tiroteo:

* Comprender su tema:

* Investigación: Conozca los antecedentes, las pasiones, la profesión y cualquier aspecto específico que desee destacar.

* conversación: Hable con su tema antes de la sesión para comprender su historia e identificar posibles ubicaciones que son relevantes.

* Inspiración: Reúna la inspiración visual de otros retratos ambientales que admira.

* Scoutación de ubicación:

* Relevancia: Elija ubicaciones que sean visualmente interesantes y cuenten una historia sobre su tema. Piense en los lugares en los que frecuentan, trabajan o tienen una conexión fuerte.

* Iluminación: Considere la hora del día y la luz natural disponible en diferentes lugares. Explorar ubicaciones en diferentes momentos para ver cómo cambia la luz.

* Elementos de fondo: Presta atención a los antecedentes. ¿Hay elementos de distracción que necesitan ser eliminados o minimizados?

* Permisos: Obtenga los permisos o permisos necesarios para fotografiar en la ubicación elegida.

* Selección de equipos:

* Cámara: Use una cámara con lentes intercambiables para su flexibilidad.

* lentes: Una lente versátil como una 24-70 mm o 24-105 mm es un buen punto de partida. Considere una lente de gran angular para capturar más entorno o una lente de retrato (50 mm, 85 mm) para una profundidad de campo menos profunda si lo desea.

* Iluminación: La luz natural a menudo es ideal, pero considere llevar un reflector para que rebote la luz en las sombras. Un flash o estroboscópico portátil puede ser útil para completar sombras o agregar un efecto dramático.

* trípode: Un trípode puede ayudar a estabilizar sus disparos, especialmente en condiciones de poca luz.

ii. Durante la sesión:Capturar la historia:

* Building Rapport:

* Comunicación: Explique su visión a su tema y haga que se sientan cómodos.

* Dirección: Ofrezca instrucciones claras y concisas, pero permita que su sujeto sea el mismo.

* Paciencia: Sea paciente y deje tiempo para que su sujeto se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.

* Composición:

* Regla de los tercios: Aplique la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos naturales en el medio ambiente para enmarcar su sujeto.

* Profundidad de campo: Controle la profundidad de campo para enfatizar su sujeto y crear separación desde el fondo. Una profundidad de campo poco profunda desdibuja el fondo, mientras que una profundidad de campo más profunda mantiene más de la escena enfocada.

* Espacio negativo: No tenga miedo de usar espacio negativo para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre su tema.

* Iluminación:

* Luz natural: Aproveche la luz natural siempre que sea posible. Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz suave y cálida.

* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz en las sombras y alegrar la cara de su sujeto.

* Luz artificial: Use flash o estroboscópico con moderación y sutilmente para llenar las sombras o agregar un toque de luz a su tema. Considere rebotar el flash de una pared o techo para un efecto más suave.

* Presta atención a las sombras. ¿Están halagadores? ¿Son demasiado duros? Ajuste la iluminación o la posición de su sujeto para minimizar las sombras no deseadas.

* Posación y expresión:

* poses naturales: Fomente su sujeto a adoptar posturas naturales que reflejen su personalidad y el contexto del medio ambiente.

* interacción: Haga que su sujeto interactúe con su entorno o las herramientas de su oficio.

* Contacto visual: Fomente el contacto visual directo con la cámara para una conexión con el espectador, o haga que miren hacia otro lado para una sensación más sincera.

* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros de su tema que interactúan con su entorno para una sensación más auténtica.

* Vary Angles: No tenga miedo de moverse y disparar desde diferentes ángulos (altos, bajos, lado) para encontrar la perspectiva más convincente.

* Contando la historia:

* contexto: Asegúrese de que el entorno proporcione contexto y respalde la historia que desea contar sobre su tema.

* Detalles: Incluya detalles en el entorno que agregan profundidad y significado al retrato.

* Narrativa: Piense en la narración que desea transmitir y asegúrese de que el medio ambiente, la iluminación, la pose y la expresión trabajen juntos para contar esa historia.

iii. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear un aspecto consistente y agradable.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Contraste y exposición: Ajuste el contraste y la exposición para crear una imagen equilibrada e impactante.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* retoque (mínimo): Minimizar el retoque para mantener un aspecto natural. Concéntrese en eliminar distracciones o corregir imperfecciones menores.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para un efecto atemporal y dramático. Presta atención al contraste y al rango tonal.

iv. Ejemplos y análisis:

Analicemos algunos ejemplos de retratos ambientales y destacemos los elementos clave que los hacen exitosos:

* Ejemplo 1:El carpintero

* Descripción: Un carpintero se encuentra en su taller, rodeado de herramientas, madera y proyectos. La iluminación es natural, proviene de una ventana y arroja sombras suaves.

* Análisis: El entorno identifica claramente al sujeto como carpintero. Las herramientas y la madera proporcionan contexto y cuentan una historia sobre su oficio. La iluminación natural le da a la imagen una sensación cálida y acogedora. La pose del carpintero es natural y confiado, lo que sugiere orgullo en su trabajo.

* elementos clave: Ubicación relevante, iluminación natural, accesorios significativos, pose natural.

* Ejemplo 2:El músico

* Descripción: Un músico se sienta en un taburete en un lugar de música con poca luz, sosteniendo su instrumento. Las luces del escenario crean sombras dramáticas.

* Análisis: El lugar de la música identifica claramente el tema como músico. Las luces del escenario crean un ambiente dramático y malhumorado. La expresión del músico es pensativo y enfocado, lo que sugiere una profunda conexión con su música.

* elementos clave: Ubicación relevante, iluminación dramática, expresión enfocada, instrumento como accesorio.

* Ejemplo 3:El maestro

* Descripción: Un maestro se encuentra en su salón de clases, rodeado de estudiantes y materiales de aprendizaje. La iluminación es brillante y alegre.

* Análisis: El entorno del aula identifica claramente el tema como maestro. Los estudiantes y los materiales de aprendizaje proporcionan contexto y cuentan una historia sobre su trabajo. La iluminación brillante y alegre crea una atmósfera positiva y atractiva. La expresión del maestro es cálida y acogedora.

* elementos clave: Ubicación relevante, iluminación brillante, atmósfera atractiva, interacción con los estudiantes.

* Ejemplo 4:el agricultor

* Descripción: Un agricultor se encuentra en un campo, con hileras de cultivos que se extienden a la distancia. La iluminación es una hora dorada, creando una escena cálida y vibrante.

* Análisis: El campo de los cultivos identifica claramente al sujeto como agricultor. La iluminación de la hora dorada crea una escena hermosa y dramática. La pose del agricultor es fuerte y segura, lo que sugiere una conexión con la tierra.

* elementos clave: Ubicación relevante, iluminación de hora dorada, pose fuerte, vasto paisaje.

V. Errores comunes para evitar:

* Distraying Fondics: Asegúrese de que el fondo no distraiga del sujeto. Considere difuminar el fondo o elegir un telón de fondo más simple.

* Pobre iluminación: Presta atención a la iluminación. Evite las sombras duras o los reflejos.

* poses antinaturales: Fomentar posturas naturales que reflejen la personalidad del sujeto y el contexto del medio ambiente.

* Falta de contexto: Asegúrese de que el entorno proporcione contexto y respalde la historia que desea contar sobre su tema.

* sobreprocesamiento: Evite el procesamiento excesivo de la imagen. Mantener un aspecto natural.

En conclusión, Crear retratos ambientales convincentes requiere una planificación cuidadosa, atención al detalle y una voluntad de conectarse con su tema. Al comprender la historia de su sujeto, elegir una ubicación relevante y usar la luz y la composición de manera efectiva, puede crear retratos que sean visualmente impresionantes y profundamente significativos. Recuerde practicar, experimentar y desarrollar su propio estilo único. ¡Buena suerte!

  1. Sesión de fotos con lente HELIOS 44M-4 de 58 mm f/2 de 30 años

  2. Sesión de cosplay épica:detrás de escena

  3. 9 consejos para una fotografía de naturaleza impresionante

  4. Puedes hacerlo:crea patrones de luz abstractos en fotos usando LED

  5. Cómo ve la luz el sensor CMOS o CCD de su cámara.

  6. Oferta 11:$ 10 Libros electrónicos de fotografía de paisajes (Ahorre 66%)

  7. Gestionar su proceso fotográfico desde la toma hasta la edición

  8. Consejos para una fotografía de producto de estudio rápida y eficaz

  9. Cómo se toman, editan y envían al mundo las fotos de los Juegos Olímpicos de Getty en solo dos minutos

  1. Música en movimiento:15 pasos para mejores videos musicales

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  4. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  5. Cómo geotagarse sus fotos usando Lightroom y una aplicación para teléfonos inteligentes

  6. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  7. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  8. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  9. El camino hacia una mejor fotografía

Consejos de fotografía