REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, desglosemos la postura suave con indicaciones para comenzar. La clave es crear posturas cómodas y de aspecto natural que reflejen la personalidad del sujeto y que los sientan a gusto. Aquí hay una colección de indicaciones, desglosados ​​por categorías, con explicaciones y consideraciones:

i. Antes de comenzar:configurar el tono y la conexión

* La comunicación es clave:

* indicador: "Cuéntame un poco sobre ti/lo que esperas capturar en estas fotos". (Los hace hablar, te ayuda a comprender su personalidad y expectativas).

* indicador: "¿Cómo te sientes hoy?" (Ayuda a medir su energía y ajustar su enfoque en consecuencia).

* Explicación: Haz que sientan que están colaborando, no solo siendo dirigidos. Escuche sus respuestas.

* Establecer una relación:

* indicador: "No se preocupe por ser perfecto. Vamos a divertirnos y ver lo que capturamos". (Los relaja y elimina la presión).

* indicador: "Te guiaré a través de todo, así que relájate y sé tú mismo". (La tranquilidad es importante).

* Explicación: Un comportamiento amigable, tranquilo y tranquilizador es crucial. Sonríe, haga contacto visual y sea paciente.

* Comience simple:

* indicador: "Solo manténgase naturalmente por un momento. Quiero ver cómo te mantienes naturalmente". (Observar su postura natural te da una línea de base).

* Explicación: Esto le da un punto de partida e identifica cualquier área que desee ajustar sutilmente.

ii. Expresiones de cabeza y faciales

* Tilts y giros sutiles:

* indicador: "Incline ligeramente la cabeza hacia la [izquierda/derecha]". (Los ajustes pequeños hacen una gran diferencia).

* indicador: "Ahora, solo un pequeño giro de la barbilla hacia la [fuente/cámara de luz]". (Evita una mirada rígida y frontal).

* Explicación: Estos crean ángulos y sombras que agregan dimensión e interés.

* Ojos y enfoque:

* indicador: "Mira más allá de la lente de la cámara, como si estuvieras mirando algo interesante justo detrás de mí". (Evita una mirada directa y mirando).

* indicador: "Mira hacia la fuente/ventana de luz". (Crea un reflector en los ojos, haciéndolos brillar).

* indicador: "Cierra los ojos por un momento y luego abríjalos lentamente". (Suaviza la mirada y crea una expresión más relajada).

* Explicación: Los ojos son la parte más importante del retrato. Deben estar comprometidos y expresivos.

* sonrisas y risas:

* indicador: "Piense en algo que te haga realmente feliz y deja que ese sentimiento aparezca en tu expresión". (Fomenta una sonrisa natural).

* indicador: "Cuéntame una broma/historia divertida". (Desencadena la risa genuina).

* indicador: "Solo una suave sonrisa, como si estuvieras pensando en un secreto". (Una sonrisa sutil y conocida puede ser muy cautivadora).

* Explicación: Las sonrisas falsas son fáciles de detectar. Fomentar la emoción genuina. Si están luchando, prueba el humor.

* Expresiones no matrices:

* indicador: "Piense en un recuerdo feliz pero no sonríe. Deja que la emoción se vea en tus ojos". (Para un aspecto reflexivo e introspectivo).

* indicador: "Imagina que estás escuchando tu canción favorita". (Fomenta una expresión relajada y contemplativa).

* Explicación: No todos los retratos necesitan una sonrisa. Explore diferentes emociones.

iii. Cuerpo y extremidades

* Colocación suave del brazo:

* indicador: "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente a los costados, pero con una ligera curva en los codos". (Evita la rigidez).

* indicador: "Coloque las manos ligeramente en sus bolsillos/en su regazo/en su pierna". (Agrega un toque natural).

* indicador: "Descansa tu mano suavemente sobre tu [mejilla/hombro/cuello]". (Crea una conexión y guía el ojo).

* Explicación: Evite tener brazos presionados fuertemente contra el cuerpo. Esto puede hacer que se vean más grandes.

* Peso de cambio:

* indicador: "Cambia tu peso ligeramente a una pierna". (Crea una pose más relajada y dinámica).

* Explicación: De pie perfectamente recto puede verse antinatural.

* Movimiento y acción:

* indicador: "Da unos pasos hacia mí". (Captura el movimiento y los momentos sinceros).

* indicador: "Finge que estés ajustando tu manga/cabello". (Crea un gesto natural).

* indicador: "Mira por encima del hombro como si alguien simplemente llamara tu nombre". (Dinámico y atractivo).

* Explicación: Sugerir pequeñas acciones rompe la naturaleza estática de la postura.

* Poses sentados:

* indicador: "Siéntate cómodamente en la [silla/banco/tierra]". (Priorice la comodidad).

* indicador: "Inclínate ligeramente hacia adelante". (Agrega interés y conexión).

* indicador: "Cruza los tobillos/piernas de manera relajada". (Crea interés visual).

* Explicación: Sentarse puede ser incómodo. Guíalos para encontrar una posición cómoda y favorecedora.

iv. Uso del entorno

* inclinado:

* indicador: "Apóyate contra el [pared/árbol/cerca] de manera relajada". (Crea un sentido de apoyo y conexión con el entorno).

* Explicación: Tenga en cuenta su postura y asegúrese de que no estén encorvándose.

* interactuando con objetos:

* indicador: "Sostenga esto [flor/libro/apoyo] naturalmente". (Agrega un punto de interés y puede contar una historia).

* indicador: "Finge que estás leyendo este libro". (Crea una escena natural).

* Explicación: Los accesorios pueden ayudar al sujeto a sentirse más cómodo y darles algo que ver con sus manos.

* Enmarcado:

* indicador: "Párate en la puerta/arco". (Utiliza el entorno para enmarcar el sujeto).

* Explicación: Busque oportunidades de encuadre natural en el medio ambiente para agregar profundidad e interés visual.

V. Consideraciones clave para posar suavemente:

* La comodidad es primordial: Si su sujeto es incómodo, se mostrará en las fotos.

* Observe y ajuste: Observe constantemente el lenguaje corporal del sujeto y haga ajustes sutiles según sea necesario.

* Refuerzo positivo: Ofrezca aliento y elogios durante toda la sesión. "¡Eso se ve genial!" "Me encanta cómo estás haciendo eso".

* se rompe: Ofrezca descansos si la sesión es larga.

* individualizar: Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Adapte sus indicaciones y técnicas para adaptarse a la personalidad y el tipo de cuerpo del individuo.

* Enfoque en la conexión, no en la perfección: Una conexión genuina con el sujeto siempre dará como resultado mejores fotos que un retrato perfectamente planteado pero sin vida.

* Aprenda de los maestros: Estudie retratos de fotógrafos famosos para ver cómo usan pose para crear imágenes convincentes.

Escenario de ejemplo:

Digamos que estás fotografiando a alguien en un parque.

1. Comience con la conexión: "Hola [Nombre], ¡es genial conocerte finalmente! El parque es hermoso hoy, ¿no? ¿Hay algo en particular que esperas capturar durante nuestro rodaje?"

2. Observe la postura natural: "Comencemos con un tiro de pie. Solo manténgase naturalmente por un momento. Quiero ver cómo te mantienes naturalmente".

3. Ajuste suave: "Está bien, eso se ve bien. Ahora, ¿podrías cambiar tu peso ligeramente a tu pierna izquierda? Y tal vez gire la barbilla solo un poco hacia la luz".

4. Colocación del brazo: "Deja que tus brazos cuelguen libremente, pero con una pequeña curva en tus codos. Genial. Ahora, tal vez descansa tu mano izquierda suavemente en tu cadera. ¡Perfecto!"

5. Expresión facial: "Piensa en algo que te haga reír.

6. Refuerzo positivo: "¡Eso es fantástico! Me encanta la forma en que estás sonriendo. Tienes una hermosa sonrisa".

7. Movimiento: "Ahora, intentemos caminar hacia mí lentamente. Solo unos pocos pasos".

8. varía la pose: "Está bien, ahora intentemos apoyarnos contra ese árbol allí". (Repita los pasos 3-6, ajustándose según sea necesario).

Recuerde ser paciente, alentador y adaptar su enfoque al individuo. El objetivo es crear una experiencia cómoda y agradable que resulte en retratos auténticos y hermosos. ¡Buena suerte!

  1. Ver Justin.tv, o no

  2. ¡Hazlo más lento! Disparos a 1/20 de segundo (con 15 ejemplos)

  3. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  4. 5 consejos para fotografiar con luz natural en interiores

  5. Empieza a hacer mejores fotos de pájaros

  6. 14 pautas para que vivan los fotógrafos

  7. Cómo hacer fotografía de larga exposición sin trípode

  8. 8 consejos para empezar con la fotografía con drones

  9. Nuevos títulos:Manual de producción de video – Filmar películas sin pegarse un tiro en el pie – Teoría y práctica de la cinematografía

  1. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  2. La guía para fijar el precio de la fotografía comercial Parte 3:¿De qué vale?

  3. Cómo crear impresionantes retratos de gran angular (usando un flash fuera de cámara)

  4. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  5. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  6. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

Consejos de fotografía