REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Posar y inclinar el cuerpo son esenciales para crear retratos convincentes y halagadores. Aquí hay un desglose de las técnicas clave para elevar su fotografía de retratos:

i. Comprender los conceptos básicos

* El objetivo: Para enfatizar las características positivas, minimizar los defectos percibidos, crear interés visual y transmitir un estado de ánimo o una historia. Posar no se trata de rigidez; Se trata de guiar a su sujeto en posiciones que se ven naturales y mejoran su personalidad.

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando, ofrece una guía suave y aliéntelos a relajarse y ser ellos mismos. El refuerzo positivo es muy útil.

* Observe y ajuste: Presta mucha atención al lenguaje corporal del sujeto, las expresiones y cómo la luz cae sobre ellos. Haga pequeños ajustes para refinar la pose hasta que logre el aspecto deseado.

ii. Angling corporal y distribución de peso

* ángulo lejos de la cámara (45 grados es tu amigo): Frente a la cámara directamente activada puede aplanar las características y hacer que el sujeto parezca más amplio. Agregar el cuerpo ligeramente (alrededor de 45 grados) crea profundidad, corta la figura y agrega interés visual.

* Excepción: A veces, una pose simétrica directa puede ser poderosa para ciertos tipos de retratos. Pero en general, la pesca es más halagadora.

* Distribución de peso:

* Cambiar el peso: Haga que el sujeto ponga la mayor parte de su peso en una pierna. Esto crea una curva natural en las caderas y agrega dinamismo a la pose. La pierna que soporta el peso aparecerá más recta, mientras que la otra pierna puede estar ligeramente doblada.

* Evite bloquear las rodillas: Fomente una ligera curva en ambas rodillas. Las rodillas cerradas se ven rígidas y antinaturales.

* Colocación del hombro:

* Evite la alineación directa: Similar al cuerpo, evite tener los hombros directamente perpendiculares a la cámara. Un ligero ángulo de los hombros puede agregar profundidad y dimensión.

* Deja caer un hombro: Sugerir suavemente una ligera gota de un hombro puede crear una sensación más relajada e informal.

iii. Posicionamiento de la cabeza y el cuello

* "Turtle-Necking": Pida suavemente al sujeto que empuje su frente ligeramente hacia adelante, alargando el cuello. Esto elimina o reduce la apariencia de una barbilla doble. Es un movimiento sutil, no un empuje exagerado.

* inclinando la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede suavizar las características y agregar un toque de alegría o vulnerabilidad. Experimente inclinando la cabeza hacia la fuente de luz para un efecto más dramático. Evite las inclinaciones extremas que parecen antinaturales.

* Posición de la barbilla: La posición de la barbilla afecta drásticamente la línea de la mandíbula. Una barbilla ligeramente elevada puede definir la línea de la mandíbula, mientras que una barbilla baja puede hacer que el cuello parezca más corto. Encuentra el ángulo más halagador para el individuo.

* Contacto visual: Donde se ve el sujeto es crucial.

* Contacto visual directo: Crea una conexión con el espectador, dibujándolos en el retrato.

* mirando hacia otro lado: Puede transmitir consideración, misterio o un sentido de narrativa. Tenga en cuenta dónde están mirando y qué implica eso.

* "Squinching": Ligeramente entrecerrando los ojos (no es un entrecruzamiento completo) puede hacer que el sujeto se vea más seguro y relajado. Piense en un estrechamiento sutil de los ojos.

iv. Colocación de brazos y manos

* Evite la planitud: Nunca presione los brazos planos contra el cuerpo. Esto los hace parecer más anchos y puede parecer incómodo.

* Crear espacio: Fomentar el espacio entre el brazo y el cuerpo. Una ligera curva en el codo ayudará a lograr esto.

* dobla los codos: Los codos doblados crean líneas y formas más interesantes que los brazos rectos.

* Colocación de la mano:

* manos relajadas: Las manos tensas o apretadas son un sorteo de nerviosismo. Anime al sujeto a relajar sus manos.

* Dales algo que hacer: Sostener un objeto (un accesorio, su propia ropa, su cabello) puede hacer que las manos se sientan más naturales.

* Evite mostrar la parte posterior de las manos: En general, mostrar el lado o el frente de las manos es más halagador.

* Colocación de bolsillo: Las manos en los bolsillos pueden ser informales y cómodos, pero ten en cuenta cómo afecta la postura. El pulgar ligeramente conectado del bolsillo a menudo se ve mejor.

* Play de cabello: Correr suavemente los dedos a través del cabello puede verse natural y agregar movimiento.

* Enmarcado facial: Usar las manos para enmarcar la cara puede llamar la atención sobre los ojos.

V. Sentado y acostado poses

* sentado:

* se inclina hacia adelante: Una ligera inclinación hacia adelante puede crear una pose más atractiva y dinámica.

* piernas cruzadas: Las piernas cruzadas pueden ser halagadoras, pero tenga en cuenta cómo afectan la pose general y las líneas del cuerpo. Evite cruzar la parte más ancha de las piernas.

* Los ángulos siguen siendo importantes: Aplique los mismos principios de inclinación del cuerpo cuando se sienta.

* acostado:

* Eleve la parte superior del cuerpo: Usar una almohada o accesorio para elevar ligeramente la parte superior del cuerpo evita que el sujeto se vea plano.

* dobla las rodillas: Las rodillas dobladas agregan dimensión y evite el aspecto del "cadáver".

* Trabaja con la luz: Presta mucha atención a cómo cae la luz en la cara y el cuerpo en una pose acostada.

vi. Consejos y consideraciones generales

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor para diferentes tipos y personalidades de cuerpo.

* Estudie otros retratos: Analiza los retratos que admiras. Presta atención a la postura, la iluminación y la composición.

* Conozca su tema: Considere su personalidad, edad y nivel de comodidad. Una pose que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Adapte su enfoque al individuo.

* Tenga en cuenta la ropa: La ropa puede afectar cómo se ve la pose. Evite la ropa que sea demasiado holgada o restrictiva.

* El fondo es importante: El fondo debe complementar la pose y no distraer del sujeto.

* El poder de los microjustes: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Presta atención a los detalles.

* La confianza es contagiosa: Si confía en su orientación de postura, es más probable que su sujeto se relaje y confíe en su dirección.

Al dominar estas técnicas de postura y pesca, estará en camino de crear retratos impresionantes que capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. 9 accesorios de cámara imprescindibles y por qué los necesitas

  2. 9 mujeres pioneras que dieron forma a la historia de la fotografía

  3. Los trucos que usan los fotógrafos comerciales de comida para hacer que los platos se vean deliciosos

  4. Fotografía con drones:cómo obtener tomas cinematográficas con drones

  5. Las adorables fotos de Traer Scott de crías de animales salvajes

  6. Desafío fotográfico semanal – Contraste

  7. Cómo prepararse para tomas exitosas de paisajes [antes de salir]

  8. ¿Qué hace un director de fotografía?

  9. 11 consejos de fotografía para principiantes absolutos (Cómo empezar)

  1. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  2. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  3. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  4. Consejos de fotografía nocturna para principiantes (con ejemplos y ajustes de la cámara)

  5. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  6. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  7. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  8. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  9. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

Consejos de fotografía