REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Los retratos de pintura de luz son una forma divertida y creativa de agregar un toque único y artístico a su fotografía. Aquí hay una guía sobre cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera:

i. Preparación y planificación:

* Concepto y tema:

* Brainstorm: Decida el estado de ánimo, el estilo y el mensaje general que desea transmitir. ¿Está apuntando a etéreo, futurista, abstracto o algo completamente diferente?

* Sketch: Un boceto o pizarra de humor puede ayudar a visualizar sus ideas y guiar su ejecución. Considere la pose del sujeto, los patrones de luz y la composición general.

* Considere el tema: Piense en la personalidad, las características y la ropa de su modelo. ¿Cómo puede complementarlos o mejorar la pintura de luz?

* Elija colores: Seleccione colores que se alineen con su tema. Piense en la teoría del color y en cómo los diferentes colores evocan diferentes emociones.

* Ubicación y configuración:

* entorno oscuro: Necesitas un espacio completamente oscuro o muy poco iluminado. Un estudio es ideal, pero una habitación oscura en casa también puede funcionar. Los fondos negros son útiles para un aspecto limpio.

* espacio: Asegúrese de tener suficiente espacio para moverse alrededor del sujeto libremente con sus fuentes de luz.

* Seguridad: Asegúrese de que su área de tiro esté libre de riesgos de disparo, especialmente porque se moverá en la oscuridad.

* Equipo:

* DSLR o cámara sin espejo: Uno que permita el control manual de la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* trípode: Absolutamente esencial para imágenes nítidas con largas exposiciones.

* Liberación de obturador remoto (opcional pero muy recomendable): Evita el batido de la cámara al presionar el botón del obturador.

* Fuentes de luz:

* La variedad es clave: ¡Experimente con diferentes fuentes de luz!

* linterna: Las linternas LED son comunes, pero considere las que se ajustan el brillo y el enfoque de haz ajustable.

* luces de colores: Luces LED con geles de colores o luces LED de colores dedicadas.

* Varitas de fibra óptica: Crea líneas delicadas y fluidas.

* lana de acero (con precauciones): Para chispas dramáticas (requiere equipo de seguridad y un entorno no inflamable).

* Otras ideas: Pantallas de teléfonos, luces navideñas, tubos de luz, punteros láser (use con precaución).

* Ropa negra (para el pintor de luz): Reduce su visibilidad en la foto.

* Props (opcional): Considere incorporar accesorios que complementen su tema (por ejemplo, espejos, máquina de humo, superficies reflectantes).

* cinta de gaffer: Para asegurar cables y evitar tropiezos.

* Engranaje de seguridad (si usa lana de acero): Guantes, protección para los ojos y ropa que no se incendiarán.

ii. Configuración de la cámara:

* Modo manual: Esencial para el control.

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (generalmente 100) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo ligeramente si sus fuentes de luz son débiles.

* Aperture: Comience con f/8 a f/11 para una buena profundidad de campo y nitidez. Ajuste según sea necesario según la luz disponible.

* Velocidad de obturación: Esta es la clave! Comience con una exposición larga (por ejemplo, 5 segundos, 10 segundos o incluso más). Deberá experimentar para encontrar el tiempo de exposición correcto en función de sus fuentes de luz y la complejidad de su pintura.

* Enfoque:

* Enfoque manual: Preenseque su sujeto en la luz antes de apagar las luces. Use una linterna para ayudar con el enfoque.

* Autofocus (con trucos): Concéntrese en su tema mientras las luces están encendidas, luego cambie al enfoque manual para bloquear el enfoque. Algunas cámaras le permiten presionar parcialmente el obturador para bloquear el enfoque antes de que oscurece.

* Balance de blancos: Establezca en un balance de blancos específico (por ejemplo, tungsteno, fluorescente) dependiendo de sus fuentes de luz. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Formato de imagen: Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.

iii. El proceso de pintura de luz:

* Posicionamiento:

* sujeto: Haga que su sujeto se quede quieto e intente permanecer lo más inmóvil posible durante la exposición. Anímalos a respirar lentamente.

* Pintor de luz: Planifique sus movimientos por adelantado. Practique sus patrones de pintura de luz antes de la toma real.

* Exposición:

1. Dim las luces/apagado las luces.

2. Inicie la exposición: Use su liberación de obturador remoto o el auto-tiempo de la cámara.

3. Pintura de luz: Mueva sus fuentes de luz alrededor del sujeto, creando patrones, formas y efectos. Tenga en cuenta el tiempo de exposición y ajuste sus movimientos en consecuencia.

4. Finalizar la exposición: La cámara dejará de grabar automáticamente cuando el tiempo de exposición esté terminado.

* Técnicas:

* Incluso iluminación: Si desea iluminar el sujeto de manera uniforme, mueva su fuente de luz lenta y consistentemente sobre ellos.

* Destacación: Brilla su fuente de luz directamente en áreas específicas para llamar la atención sobre ellos.

* Según: Trace la silueta del sujeto con una fuente de luz.

* Patrones y formas: Dibuja círculos, remolinos, líneas u otras formas alrededor del sujeto.

* Texto y palabras: Escriba palabras o mensajes en el aire con su fuente de luz (requiere práctica para que las letras aparezcan correctamente).

* Light senderos: Mueva la fuente de luz rápidamente para crear rayas o senderos.

* Efecto estroboscópico: Use una luz estroboscópica o flashee rápidamente su fuente de luz encendida y apagada para crear un efecto estroboscópico.

* iteración y experimentación:

* Tome muchas fotos: No tengas miedo de experimentar y probar diferentes técnicas.

* Revisión y ajuste: Después de cada toma, revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Analice los efectos de exposición, composición y pintura de luz. Ajuste la configuración de su cámara, fuentes de luz y técnicas según sea necesario.

* Comuníquese con su tema: Obtenga comentarios de su modelo y ajuste la pose o la pintura de luz en consecuencia.

iv. Postprocesamiento:

* Procesamiento en bruto:

* Ajuste la exposición: Ajuste la exposición general.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr la temperatura de color deseada.

* Contraste y claridad: Mejora el contraste y la claridad para hacer que la imagen establezca.

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si usó un ISO más alto.

* Photoshop (o software similar):

* esquivando y quemando: Aligerar o oscurecer selectivamente las áreas para mejorar los efectos de la pintura de luz.

* Ajustes de color: Atrae los colores para crear el estado de ánimo deseado.

* Eliminar distracciones: Clonar cualquier elemento o distracción no deseados en la imagen.

* composición (avanzado): Puede combinar múltiples tomas de pintura de luz en Photoshop para crear efectos más complejos. Por ejemplo, podría tomar una toma para el sujeto y otra para la pintura de la luz, y luego fusionarlos.

V. Consejos para la singularidad:

* Fuentes de luz no convencionales: No se limite a las linternas. Experimente con artículos para el hogar, objetos encontrados o herramientas de luz de bricolaje. Piense en usar un prisma para refractar luz o luz brillante a través de vidrio texturizado.

* Movimiento y coreografía: Desarrolle un estilo de movimiento único con sus fuentes de luz. Practica los movimientos fluidos y expresivos.

* Geles y filtros personalizados: Cree sus propios geles de colores personalizados o use filtros para alterar la luz.

* Props y disfraces: Use accesorios y disfraces para agregar otra capa de interés visual.

* Experimento con perspectiva: Pruebe diferentes ángulos y posiciones de la cámara para crear composiciones únicas.

* Doble exposición: Combine un retrato tradicionalmente iluminado con una exposición de pintura ligera.

* Múltiples pintores de luz: Colabora con otros fotógrafos para crear efectos de pintura de luz aún más complejos.

* Cuente una historia: Use pintura ligera para contar una historia o transmitir un mensaje.

vi. Precauciones de seguridad:

* lana de acero: Use una precaución extrema cuando use lana de acero. Trabajar en un área bien ventilada lejos de materiales inflamables. Use guantes, protección para los ojos y ropa no inflamable. Tener un extintor de incendios cerca.

* consejos láser: Evite los punteros láser brillantes directamente en los ojos de cualquier persona.

* Darkness: Tenga en cuenta su entorno y evite los peligros de tropiezo. Use una linterna para navegar cuando sea necesario.

Siguiendo estas pautas y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que muestren su creatividad y visión artística. La clave es ser paciente, persistente y dispuesto a superar los límites de la fotografía tradicional.

  1. Revisión de XP-Pen Artist 24 Pro:una magnífica tableta gráfica para fotógrafos

  2. 10 artículos cotidianos que todo fotógrafo de bodas debe llevar en su kit

  3. Obtenga acceso a cientos de cursos de fotografía por solo 55 centavos por día

  4. Desafío fotográfico semanal – Púrpura

  5. Cómo:Fotografía HDR

  6. Óptica 101

  7. Videomaker's 2009 Best Camcorder Support:Omni-Tracker Slim Line Dolly Review

  8. Cinematografía de teléfonos inteligentes

  9. Desafío fotográfico semanal:edificios históricos

  1. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  2. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  3. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  4. Por qué necesitas ser un fotógrafo de viajes de guerrilla y cómo convertirte en uno

  5. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  6. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  7. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  8. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  9. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

Consejos de fotografía