1. Aperture (F-Stop):la mayor influencia
* Apertura más amplia (número F más bajo): Este es el factor primario al lograr una profundidad de campo poco profunda y antecedentes borrosos. Una apertura más amplia (como f/1.4, f/1.8, f/2.8, o f/4) permite tener más luz y crea una profundidad de campo menos profunda, lo que significa que solo una pequeña porción de la imagen estará enfocada (generalmente los ojos del sujeto), mientras que el fondo se difumina dramáticamente.
* Ejemplos:
* f/1.4 le dará una profundidad de campo muy estrecha, difuminando significativamente el fondo.
* f/2.8 ofrece un buen equilibrio entre la nitidez y el desenfoque de fondo.
* F/4 aún desdibugará el fondo, pero no tan dramáticamente.
* Apertura más estrecha (número F más alto): Una apertura más estrecha (como f/8, f/11 o f/16) permite que tenga menos luz y cree una mayor profundidad de campo, lo que significa que más de la imagen estará enfocada, incluido el fondo. Esto es lo contrario de lo que quieres para un fondo borroso.
2. Longitud focal:
* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm): Las longitudes focales más largas comprimen la perspectiva e inherentemente crean una profundidad de campo menos profunda. Esto ayuda a aislar el sujeto y difuminar aún más el fondo. Aumentan el sujeto y hacen que el fondo parezca más cercano, intensificando el efecto desenfoque. Las lentes más largas requieren que esté más lejos del sujeto.
* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Estos tienen un ángulo de visión más amplio y generalmente producen una mayor profundidad de campo. Es más difícil obtener un fondo de fondo fuerte con estas lentes, aunque todavía es posible si lo combina con una amplia apertura. Estas lentes le permiten estar más cerca del sujeto.
3. Distancia al sujeto y los antecedentes:
* Más cerca del sujeto: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo y más borrosa será el fondo.
* más lejos del fondo: Cuanto más lejos esté su sujeto del fondo, más borrosa aparecerá el fondo. ¡Esto es crucial! Si su sujeto está justo en frente de una pared, la pared no se difuminará tanto, incluso con una amplia apertura.
4. Tamaño del sensor:
* Sensor más grande (por ejemplo, cuadro completo): Las cámaras con sensores más grandes tienen una profundidad de campo más profunda en comparación con las cámaras con sensores más pequeños (por ejemplo, APS-C, Micro Four Thirds) en la misma abertura y distancia focal. Esto se debe a que el sensor más grande necesita enfocar más luz para crear la imagen. Las cámaras de fotograma completo son generalmente las mejores para lograr una profundidad de campo poco profunda.
* Sensor más pequeño: Todavía puede lograr fondos borrosos con cámaras de sensor más pequeñas, pero es posible que deba usar aperturas más anchas y largas distancias focales más largas para compensar.
5. Calidad de la lente:
* lentes principales (distancia focal fija): En general, las lentes principales (como 50 mm, 85 mm) son más nítidas y tienen aperturas máximas más amplias (por ejemplo, f/1.4, f/1.8) que las lentes de zoom, lo que las hace ideales para crear bokeh. A menudo son más asequibles que las lentes de zoom con aperturas equivalentes.
* lentes de zoom: Las lentes de zoom también pueden lograr un buen desenfoque de fondo, especialmente aquellos con una apertura amplia constante (por ejemplo, 24-70 mm f/2.8, 70-200 mm f/2.8). Sin embargo, tienden a ser más caros. La calidad de los recubrimientos y el vidrio de la lente también afecta la calidad del bokeh.
Pasos prácticos para lograr fondos borrosos:
1. Elija una lente con una apertura amplia: Comience con una lente que pueda abrirse a al menos f/2.8 o más ancho (f/1.8, f/1.4). Un 50 mm f/1.8 es una excelente opción asequible para principiantes.
2. Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (av o a): Este modo le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.
3. Seleccione la apertura más amplia: Establezca la apertura en el número F más bajo posible (por ejemplo, f/1.8, f/2.8).
4. Coloque su sujeto: Mueva su sujeto lejos del fondo. Cuanto más lejos estén, más borrosa será el fondo.
5. Acércate a tu tema: Mávate más cerca de tu sujeto para reducir aún más la profundidad de campo.
6. Use una distancia focal más larga: Si es posible, amplíe (si tiene una lente de zoom) o use una lente con una distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm o 135 mm).
7. Enfoque cuidadosamente: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos del sujeto. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente el punto de enfoque. Considere usar el enfoque posterior para el botón para un control más preciso.
8. Ajustar la compensación de exposición: Disparar a amplias aperturas a veces puede conducir a imágenes sobreexpuestas. Use la compensación de exposición para subraxarse ligeramente la imagen si es necesario.
9. Considere los elementos de fondo: A pesar de que el fondo está borroso, la calidad del desenfoque importa. Busque fondos con fuentes de luz interesantes (por ejemplo, luces de hadas, luz solar que se filtra a través de las hojas) para crear complacientes bolas bokeh.
10. Disparo en modo manual (opcional, pero recomendado para más control): A medida que se sienta más cómodo, cambie al modo Manual (M) para controlar tanto la apertura como la velocidad del obturador para una exposición precisa.
11. Postprocesamiento (ajustes menores): Puede mejorar sutilmente el desenfoque de fondo en el procesamiento posterior con el software como Adobe Lightroom o Photoshop. Sin embargo, no exagere, ya que puede parecer antinatural. Agregar una ligera viñeta también puede ayudar a llamar la atención sobre el tema.
Solución de problemas:
* El fondo no es suficiente:
* Verifique su apertura:asegúrese de estar utilizando la apertura más amplia posible.
* Distancia al fondo:asegúrese de que su sujeto esté lo suficientemente lejos de los antecedentes.
* Longitud focal:intente usar una lente de distancia focal más larga o zoom.
* Tamaño del sensor:si usa una cámara de sensor más pequeña, es posible que necesite usar aperturas más anchas y longitudes focales más largas para lograr el mismo efecto que una cámara de fotograma completo.
* La imagen es demasiado oscura/brillante: Ajuste la velocidad del obturador y/o ISO para lograr una exposición adecuada. Use el medidor de luz de la cámara como guía.
* El sujeto no es nítido: Verifique su enfoque. Use el enfoque automático de un solo punto y asegúrese de que el punto de enfoque esté en los ojos del sujeto.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, ¡estará en camino de crear retratos impresionantes con fondos bellamente borrosos! Recuerde que la experimentación es clave para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y equipo.