REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, aunque no es técnicamente un retrato en el sentido fotográfico moderno, tiene lecciones atemporales que pueden elevar significativamente su fotografía de retratos. Esto es lo que puede enseñarte:

1. El poder de la emoción y expresión sutiles:

* La sonrisa enigmática: La característica más famosa de la Mona Lisa es su esquiva sonrisa. No es una sonrisa amplia y obvia, sino un sutil indicio de diversión, inteligencia y tal vez incluso melancolía. Lección: No apunte a las sonrisas forzadas. Capture las emociones genuinas:un momento fugaz de felicidad, una mirada reflexiva, un toque de curiosidad. Los momentos sinceros a menudo revelan más que la perfección. Aprenda a dirigir su sujeto a pensar en algo que evoca la emoción deseada, en lugar de simplemente decir "sonreír".

2. La importancia de la pose:

* El contrapapto y la posición del brazo: El sujeto se gira ligeramente hacia el espectador, pero su mirada se dirige directamente hacia adelante. Sus manos están dobladas suavemente, creando una sensación de calma y compostura. Esta pose "contrapapto", donde el cuerpo está ligeramente retorcido, agrega dinamismo e interés visual. Lección: Experimentar con ángulos. Evite posturas rígidas y simétricas. Dirija su sujeto para cambiar su peso, inclinar la cabeza y colocar sus brazos naturalmente. La colocación de la mano es crucial; Evite tenerlos colgando sin fuerzas a los lados.

3. Dominar la iluminación (incluso sin equipo moderno):

* luz suave y difusa: Leonardo da Vinci usó la luz experta para esculpir la cara y crear sombras suaves, agregando profundidad y volumen. La falta de líneas duras la hace parecer más suave y accesible. Lección: Presta atención a la calidad de la luz. Evite la luz solar dura y directa, que puede crear sombras poco halagadoras. Busque luz suave y difusa:luz natural de una ventana o cielo nublado, o use difusores y reflectores para suavizar la luz artificial. Observe cómo la luz da forma a la cara y resalta las características clave.

4. La importancia del fondo:

* Perspectiva atmosférica: El fondo, un paisaje nebuloso, se desvanece en la distancia, creando una sensación de profundidad y atrayendo el ojo del espectador al tema. No distrae del tema principal, pero lo complementa. Lección: Considere los antecedentes cuidadosamente. Elija un fondo que sea simple y ordenado, o uno que agrega contexto o cuente una historia sobre el tema. Use la profundidad de campo (apertura) para difuminar el fondo y aislar el sujeto.

5. El arte de la simplicidad y la composición:

* Enfoque en el tema: La pintura se trata de la mujer. No hay elementos de distracción ni detalles innecesarios. La composición es equilibrada y armoniosa. Lección: Mantenlo simple. Evite el desorden en el marco. Concéntrese en capturar la esencia de su tema. Use las reglas de composición (regla de los tercios, líneas líderes, etc.) para crear retratos visualmente atractivos y equilibrados.

6. El valor de la observación y el estudio:

* El meticuloso estudio de anatomía de Da Vinci: Da Vinci era un maestro de la anatomía y la observación. Entendió los matices de la forma humana y cómo la luz interactúa con ella. Lección: Estudie retratos:tanto pinturas como fotografías. Analice las técnicas utilizadas por los maestros retratistas. Presta atención a la luz, la composición, la postura y la expresión. Practica observar a las personas y aprender a capturar sus cualidades únicas.

7. Paciencia y dedicación:

* años en la fabricación: La Mona Lisa no estaba pintada en un día. Da Vinci dedicó años a perfeccionarlo. Lección: La fotografía de retratos requiere tiempo y esfuerzo. No tengas miedo de experimentar, cometer errores y aprender de ellos. Sea paciente con sus sujetos y consigo mismo. Los mejores retratos a menudo provienen de construir una conexión con su tema y tomarse el tiempo para capturar su verdadera personalidad.

En resumen, la Mona Lisa nos enseña a:

* Mira más allá de la superficie.

* Capture la emoción genuina.

* Luz maestra y composición.

* cuenta una historia.

* se esfuerza por la atemporalidad en nuestro trabajo.

Al aplicar estas lecciones, puede crear retratos que no solo son técnicamente competentes, sino que también capturan la esencia de sus sujetos y resuenan con los espectadores en los próximos años.

  1. El arte de la sugerencia

  2. Consejos para capturar y procesar mejores fotografías en blanco y negro

  3. Fotografía borrosa y creativa:por qué sus imágenes no necesitan ser 100% nítidas

  4. ¿Por qué se están cayendo mis edificios? Una breve guía sobre la corrección y distorsión de perspectiva en fotografía

  5. Jesse Dittmar sobre el arte del retrato de celebridades

  6. En la oscuridad:10 consejos para la fotografía callejera nocturna

  7. Cómo leer desde un teleprompter como un profesional

  8. Cuándo disparar en RAW vs JPEG (y por qué)

  9. Problemas comunes de lentes y cómo solucionarlos

  1. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  5. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  6. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  7. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  8. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  9. Cómo evitar el modo de retrato en su cámara digital y obtener excelentes retratos

Consejos de fotografía