REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

Bien, desglosemos lo que todos deberían saber sobre posar para retratos, cubriendo todo, desde lo básico hasta consejos más avanzados. ¡Se trata de ayudar a las personas a sentirse cómodas y verse mejor en fotos!

i. La base:comunicación y mentalidad

* Relájate y confía: ¡Este es el más importante! Si estás en tiempo, se nota. Confía en tu fotógrafo. Quieren que te veas bien. Respira hondo e intenta disfrutar del proceso.

* La comunicación es clave: ¡Habla con el fotógrafo! Dígales si eres consciente de algo (por ejemplo, una barbilla doble, una cicatriz). Luego pueden plantearlo de una manera que lo minimice o celebre sus características únicas. Además, comuníquese si una pose se siente incómoda o antinatural.

* Conozca sus ángulos (generalmente): La mayoría de la gente tiene un "mejor lado". A menudo es el lado con un pómulo ligeramente más pronunciado o un ángulo más favorable. Experimente en el espejo para descubrir el tuyo.

ii. Principios de postura básicos:halagando la figura

* Los ángulos leves son tu amigo: Nunca se pare ni se siente directamente frente a la cámara directamente. Esto tiende a hacerte parecer más amplio y más plano.

* Cuerpo angulado: Gire su cuerpo ligeramente (incluso a solo unos pocos grados) de la cámara. Esto crea una línea más interesante y dinámica.

* cara angulada: Incluso si su cuerpo está en ángulo, puede volver la cara ligeramente hacia la cámara. Esto mantiene el contacto visual y la conexión con el espectador.

* Distribución de peso: Tenga en cuenta cómo distribuye su peso.

* de pie: Cambia tu peso a una pierna. Esto crea una pose más relajada y natural, una ligera curva en la rodilla opuesta hace que la pose se vea más natural.

* sentado: Siéntese directamente, pero no seas rígido. Ligeramente inclinado hacia adelante o hacia un lado.

* alargado, no se contraiga: Evite poses que compriman su cuerpo.

* de pie: Ponte alto, pero no rígido. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza.

* sentado: Evite encorvarse. Siéntate hacia la parte delantera de la silla, sin hundirte en la parte de atrás.

* Evite las líneas planas: Las líneas rectas pueden verse rígidas y antinaturales.

* se dobla en las extremidades: Dobla ligeramente los brazos y las piernas. Los brazos rectos pegados a los lados pueden parecer incómodos.

* Las manos importan: ¡Presta atención a tus manos! Las manos incómodas son un problema de retrato común.

* manos relajadas: Mantenga las manos relajadas. Los puños apretados o las manos demasiado tensas son un no-no.

* Posicionamiento natural: Deja que cuelguen libremente a los costados (con una ligera curva en el codo), descanse en tu regazo, toque tu cara o cabello (naturalmente) o sostenga un objeto.

* Muestre el lado de la mano: En general, mostrar el lado de su mano es más halagador que mostrar el dorso de su mano.

* posicionamiento de la barbilla: La temida barbilla doble es una preocupación común.

* empuja ligeramente la frente hacia adelante: Imagine una cuerda tirando de la frente suavemente hacia adelante y ligeramente hacia abajo. Esto alarga el cuello y tensa la línea de la mandíbula. * ¡No te excedas!* La clave es sutil.

* Evite mirar hacia abajo: Mirar hacia abajo exacerba el problema.

* Contacto visual: Haga contacto visual con la cámara (o el fotógrafo, si lo dirige). Una conexión genuina con el espectador es crucial.

iii. Técnicas de postura avanzada:agregar personalidad y pulir

* El poder de la silueta: Considere cómo aparece el esquema de su cuerpo en el marco. Una silueta bien definida es visualmente atractiva.

* Líneas principales: Piense en cómo las líneas de su cuerpo (brazos, piernas, hombros) guían el ojo del espectador a través de la foto.

* use accesorios (si es apropiado): Los accesorios pueden agregar contexto, personalidad y algo para que sus manos hagan.

* varía tu expresión: No se quede con una sonrisa. Experimente con diferentes expresiones:seria, reflexiva, juguetona, etc.

* Movimiento: El movimiento sutil puede agregar dinamismo a un retrato. Intente balancearse suavemente, girar la cabeza o ajustar su postura. Esto es especialmente efectivo en entornos al aire libre.

* Comprender la iluminación: Presta atención a cómo la luz cae sobre tu cara y cuerpo. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora que la luz dura y directa. Su fotógrafo ajustará la iluminación, pero tenga en cuenta.

* La práctica hace la perfección: La mejor manera de mejorar su pose es practicar. Tome selfies, pose frente a un espejo y estudie retratos que admire.

iv. Poses específicas a considerar (puntos de partida)

* la "curva S": Una pose clásica que enfatiza las curvas. Implica inclinar las caderas, arquear la espalda y inclinar los hombros.

* The Lean: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear una pose relajada e informal.

* El aspecto del hombro: Avanza tu cuerpo de la cámara, pero mira hacia atrás sobre tu hombro.

* La caminata sincera: Caminar hacia o lejos de la cámara puede crear una sensación de movimiento y energía.

* La pose sentada: Experimente con diferentes formas de sentarse en una silla o en el suelo. Cruza las piernas, inclina hacia adelante o descansa los brazos sobre las rodillas.

V. Posar para diferentes tipos de cuerpo

* Abraza la forma de tu cuerpo: No intentes ser alguien que no eres. Concéntrese en posar de una manera que resalte sus mejores características y lo haga sentir seguro.

* Figuras curvas: Enfatice sus curvas usando poses que crean definición y forma. Evite ocultar su figura con ropa holgada.

* figuras delgadas: Agregue el volumen y la dimensión a sus poses utilizando ángulos estratégicos y de capas.

* Todos los tipos de cuerpo: El consejo anterior para inclinar su cuerpo y no enfrentar directamente la cámara siempre será útil.

vi. Consideraciones importantes

* El contexto es importante: La mejor pose depende del contexto del retrato. Un tiro en la cabeza formal requiere una pose diferente que un retrato informal al aire libre.

* Opciones de ropa: Su ropa también puede afectar la forma en que se ve en un retrato. Elija ropa que halage su tipo de cuerpo y refleje su estilo personal. Evite los patrones ocupados que pueden distraer.

* autoconciencia: Presta atención a tu lenguaje corporal. ¿Estás tenso? ¿Estás sonriendo naturalmente? Ser consciente de su propia postura y expresión es clave para lucir lo mejor posible.

vii. ¡No lo pienses demasiado!

Si bien es útil conocer estos consejos, no se enfoque tanto en ellos que olvides relajarse y ser tú mismo. Los retratos más hermosos son aquellos que capturan la emoción y la personalidad genuina. Lo mejor que puede hacer es confiar en su fotógrafo para guiarlo y capturar imágenes que atesorará en los próximos años.

  1. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  2. ¡La guerra del formato HD ha terminado! ¿Esperar lo?

  3. Cómo el uso de películas puede inspirar su fotografía

  4. 12 consejos para una hermosa fotografía nocturna de larga exposición

  5. Este ejercicio de fotografía básica puede mejorar tu fotografía

  6. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  7. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:semana tres

  8. Cómo ve la luz el sensor CMOS o CCD de su cámara.

  9. Revisión de Instaproofs:una plataforma todo en uno para vender su fotografía en línea

  1. Por qué deberías imprimir tus fotos

  2. 8 consejos avanzados de fotografía callejera para pasar al siguiente nivel

  3. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  4. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  7. Fotografía de apertura y paisaje:por qué f/16 (siempre) mejor

  8. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  9. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Consejos de fotografía