i. Técnicas de tiro (obteniéndolo correctamente en la cámara):
Esta es la parte más crucial. Cuanto mejor sea su imagen de origen, menos necesitará hacer en el procesamiento posterior.
* 1. La luz es rey!
* Hora dorada: Disparar durante la hora después del amanecer o antes del atardecer proporciona luz cálida, suave y favorecedora. Esta luz naturalmente mejora los tonos de piel y crea un brillo hermoso.
* Días nublados: ¡No descarte días nublados! Proporcionan una luz suave y difusa que minimiza las sombras duras y permite que los colores parezcan más uniformemente saturados.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (como la sombra de un edificio o un árbol grande). Esto bloquea la luz solar directa, evitando sombras duras y entrecerrar los ojos. Asegúrese de que todavía se refleje la luz sobre su tema.
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa puede lavar los colores, crear sombras duras y hacer que su sujeto se entrecruzue.
* 2. Elija el fondo y el armario correctos:
* colores complementarios: Considere la rueda de color. Los colores uno frente al otro (como el azul y la naranja) crean un fuerte contraste y pueden hacer que ambos colores parezcan más vibrantes. Piense en un tema con un vestido de tonos cálidos contra un fondo azul y azul.
* Fondos neutros: Un fondo simple y neutral (como una pared simple, vegetación o un color apagado) permitirá que su sujeto sea el punto focal y evitará elementos de distracción.
* Evite el enfrentamiento de colores: Tenga en cuenta los colores que chocan y crean ruido visual.
* Consideraciones de vestuario: Discuta las opciones de vestuario con su tema. Anímelos a usar colores que halagen su tono de piel y complementen la configuración.
* 3. Configuración de la cámara para colores vívidos:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar conservan muchos más datos de imágenes que los JPEG, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede recuperar detalles en las sombras y resaltados mucho más fácilmente.
* Balance de blancos: Presta mucha atención al saldo de blancos. El equilibrio de blancos incorrectos puede hacer que los colores parezcan opacos o antinaturales. Experimente con diferentes preajustes (luz diurna, nublada, sombra) o use una configuración de balance de blancos personalizado. Si no está seguro, errar en el costado de un poco más frío, ya que puede calentarlo más tarde.
* Aperture: Una apertura más amplia (número F-Stop más bajo, como f/2.8 o f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que su sujeto se destaque. Esto puede ayudar a los colores en el tema "Pop" más.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido y mantener la calidad de la imagen. El ruido puede colores opacos.
* nitidez: Asegúrese de que sus imágenes sean nítidas. Las imágenes suaves pueden parecer menos vibrantes. Use una velocidad de obturación rápida o un trípode para evitar el batido de la cámara. Presta atención a tu punto de enfoque.
* 4. Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de los tercios para crear una composición más dinámica y atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: No tengas miedo de usar espacio negativo alrededor de tu sujeto. Esto puede crear una sensación de calma y permitir que el espectador se concentre en los colores del sujeto.
ii. Alternativas de software a Photoshop (para postprocesamiento):
Aquí hay algunas opciones excelentes que ofrecen herramientas de mejora del color similares (y a veces incluso superiores):
* Opciones gratuitas:
* GIMP (programa de manipulación de imágenes GNU): Un potente editor de imágenes de código abierto con una amplia gama de características, que incluyen herramientas de corrección de color, curvas, niveles y ajustes HSL. Curva de aprendizaje más empinada, pero muy capaz.
* Darktable: Otro editor de imágenes RAW de código abierto. Excelente para la edición no destructiva y ofrece herramientas avanzadas de clasificación de color. Flujo de trabajo similar a Adobe Lightroom.
* RawTherapee: Un software gratuito de procesamiento de fotos RAW de código abierto. Cuenta con algoritmos avanzados para la gestión del color, el mapeo de tono y la reducción de ruido.
* Photopea: Un editor de fotos gratuito basado en el navegador que es muy similar a Photoshop en su interfaz y funcionalidad. Admite archivos PSD y ofrece muchas de las mismas características.
* Opciones pagas (a menudo basadas en suscripción):
* Adobe Lightroom: El estándar de la industria para la edición de fotos, especialmente para el procesamiento por lotes y la corrección de color. Tiene una interfaz fácil de usar y herramientas potentes para mejorar los colores, ajustar el tono y eliminar las distracciones.
* Capture One: Un editor de fotos de grado profesional conocido por su excelente procesamiento en bruto y manejo de color. Muchos profesionales lo prefieren por sus controles de color precisos y capacidades de anclaje.
* Luminar Ai/Neo: Los editores de fotos con AI que ofrecen herramientas fáciles de usar para mejorar los colores, agregar efectos creativos y reemplazar los cielos. Una buena opción para principiantes.
* Foto de afinidad: Un editor de fotos potente y asequible que rivaliza con Photoshop en sus características y capacidades. Compra única, sin suscripción.
iii. Técnicas de postprocesamiento (hacer que los colores establezcan):
Independientemente del software que elija, estas técnicas lo ayudarán a hacer que sus colores establezcan:
* 1. Corrección de color y ajuste de balance de blancos:
* Exposición correcta: Comience asegurando que su imagen esté correctamente expuesta. Ajuste el brillo general (exposición) para sacar detalles.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para representar con precisión los colores en su escena. Use la herramienta EyedRopper en un área gris neutra (si existe) o ajusta la temperatura y los controles deslizantes de tinte manualmente.
* 2. Ajustes de contraste:
* Contraste general: Aumente el contraste general ligeramente para hacer que los colores parezcan más definidos. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede conducir a sombras y aspectos destacados.
* Contraste local: Use herramientas como claridad o textura para mejorar los detalles y la nitidez de su imagen. Esto puede hacer que los colores parezcan más vibrantes agregando definición.
* 3. Saturación y vibración:
* Vibrancia: Esta es generalmente una mejor opción que la saturación. La vibrancia aumenta selectivamente la saturación de colores menos saturados, lo que los hace más notables sin sobresaturar los colores ya vibrantes (como los tonos de piel).
* saturación: Use la saturación con moderación. Un pequeño aumento puede hacer que los colores parezcan más intensos, pero demasiado puede conducir a resultados de aspecto antinatural.
* 4. HSL/ajustes de color (tono, saturación, luminancia):
* Ajustes de color dirigidos: Aquí es donde realmente puedes hacer que los colores establezcan. Use el panel HSL (o herramientas de ajuste de color similares) para ajustar el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales. Por ejemplo, podría aumentar la saturación de los azules en el cielo, hacer que los tonos de piel sean más calientes ajustando el tono o oscurecer la luminancia de los colores que distraen.
* 5. Ajuste de curvas:
* s curva: Una curva S sutil (elevando los reflejos y bajando las sombras) puede agregar contraste y hacer que los colores parezcan más vibrantes.
* Ajustes específicos del canal: Ajuste los canales rojos, verdes y azules individualmente para ajustar el equilibrio de color y crear estados de ánimo específicos.
* 6. Afilado:
* afilado selectivo: El afilado puede mejorar los detalles y hacer que los colores parezcan más definidos. Sin embargo, el exceso de aceleración puede crear artefactos y ruido. Concéntrese en afilar áreas clave, como los ojos y los rasgos faciales.
* 7. Esquivando y quemando:
* énfasis sutil: Use esquivar (aclarar) para sacar los reflejos y la quema (oscurecimiento) para profundizar las sombras. Esto puede agregar dimensión y hacer que los colores parezcan más vibrantes.
iv. Consejos y consideraciones:
* la sutileza es clave: Evite exagerar cualquiera de estos ajustes. El objetivo es mejorar los colores naturalmente, no crear un aspecto artificial o poco realista.
* comienza pequeño: Haga pequeños ajustes y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* Monitor calibrado: Un monitor calibrado adecuadamente es esencial para una edición precisa de color. Sin él, puede estar haciendo ajustes basados en representaciones de color incorrectas.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para su estilo. Cuanto más practiques, mejor será para mejorar los colores en tus retratos.
* Aprenda su software: Tómese el tiempo para aprender las herramientas y funciones específicas disponibles en su software elegido. Mire tutoriales y experimente para comprender cómo cada herramienta afecta la imagen.
* Edición no destructiva: La mayoría del software mencionado anteriormente utiliza la edición no destructiva. Esto significa que su imagen original permanece intacta. Todos los cambios se guardan como instrucciones. Esto le permite volver a la imagen original o modificar sus ediciones en cualquier momento.
Al combinar estas técnicas en la cámara y ajustes de postprocesamiento, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes y llamativos, todo sin necesidad de confiar en Photoshop. ¡Buena suerte!