i. Planificación y preparación:The Splemy Blueprint
* Concepto y estado de ánimo:
* * ¿Qué quieres transmitir? * ¿Tenso? ¿Soñador? ¿Misterioso? Esto informará a sus opciones de color, aplicación de brillo, postura e iluminación.
* * Inspiración:* Mira otros retratos de brillo en línea (Pinterest, Instagram, etc.) para ver lo que te gusta y no te gusta. No copie, pero úselo como trampolín para sus propias ideas.
* Selección del modelo:
* * ¿Quién es su sujeto? * Considere su tono de piel, color del cabello y estilo personal. ¿Tienen sensibilidades o alergias?
* * Comunicarse:* Discuta completamente el concepto, el proceso y el resultado esperado con su modelo * antes de * la sesión. El consentimiento es crucial. Asegúrese de que comprendan que el brillo estará *en todas partes *.
* Tipo de brillo y color:
* * ¡El brillo de grado cosmético es esencial! * No use brillo artesanal . Tiene bordes afilados y puede causar irritación grave de los ojos y la piel. El brillo de grado cosmético está hecho con materiales más suaves y seguros.
* * Paleta de colores:* Elija colores que complementen el tono de piel de su modelo y su concepto general. Considere usar un solo color para un aspecto minimalista o un gradiente de colores para algo más dinámico. El brillo metálico (oro, plata, bronce) puede ser muy llamativo. El brillo iridiscente puede atrapar la luz maravillosamente.
* * Tamaño:* El brillo fino crea un efecto más suave y difuso. El brillo más grande (brillo grueso) creará destellos más dramáticos e individuales. Incluso puedes mezclar tamaños.
* * Brillo biodegradable:* Si es posible, opte por un brillo biodegradable para minimizar el impacto ambiental.
* Adhesivo:
* * Gel para el cabello/spray:* bueno para aplicar brillo al cabello.
* * Jalea de petróleo (vaselina):* funciona bien en la piel, pero puede obstruir los poros. Use con moderación y limpie a fondo después.
* * Gel de aloe vera:* Una alternativa más suave a la gelatina de petróleo.
* * Glicerina:* Otra opción suave, a menudo utilizada en cosméticos.
* * Pros-Aide (adhesivo médico):* Un adhesivo muy fuerte a menudo utilizado para maquillaje de efectos especiales. Requiere un removedor especial. Solo use si tiene experiencia con él.
* * ¡Evite el pegamento artesanal o cualquier cosa potencialmente tóxica! *
* Ubicación y fondo:
* * Estudio vs. Inicio:* Un estudio proporciona más control sobre la iluminación y el fondo. Disparar en casa es más conveniente, pero requiere más configuración y limpieza.
* * Opciones de fondo:* Un telón de fondo de color sólido (negro, blanco o un color que complementa el brillo) suele ser mejor. También puede usar un telón de fondo texturizado o incluso un entorno natural (¡con cuidado!).
* * Consideraciones de limpieza:* Glitter * llegará a todas partes. Prepárese para esto. Use paños de gota, láminas de plástico y una aspiradora con un buen filtro. Considere disparar en una habitación que sea fácil de limpiar (los pisos de madera o de madera son preferibles a la alfombra).
* Herramientas y suministros:
* * Aplicador de brillo:* cepillos (varios tamaños), esponjas, botellas de pulverización (para brillo mezclado con laca para el cabello).
* * Aplicador adhesivo:* espátulas, hisopos de algodón, cepillos.
* * Mezcla de tazones/contenedores:* para brillo y adhesivo.
* * Lazos de cabello, clips y otras herramientas de peinado:* para mantener el cabello fuera del camino.
* * Toallitas de maquillaje y limpiador:* para limpiar errores.
* * Protección ocular:* Gafas o gafas de seguridad tanto para usted como para el modelo.
* * Toallas:* para derrames y limpieza.
* * Blower de aire/aire enlatado:* Para eliminar suavemente el exceso de brillo.
* * Roller de pelusa:* para eliminar el brillo de la ropa.
* Safety First!
* * Protección ocular:* absolutamente esencial. El brillo en los ojos es muy doloroso y puede causar abrasiones corneales.
* * Protección respiratoria:* Considere usar una máscara de polvo, especialmente si está aplicando brillo en una gran cantidad o en un espacio confinado.
* * Conciencia de alergia:* Pregunte a su modelo sobre cualquier alergia conocida a cosméticos o adhesivos.
* * Ventilación:* Asegure una buena ventilación en el área de tiro.
ii. Posación y aplicación:dar vida al brillo
* Técnicas de aplicación de brillo:
* * Aplicación directa:* Aplicando adhesivo a la piel y luego presionando o rociando suavemente el brillo sobre él. Bueno para una colocación precisa.
* * PRIMINACIÓN:* rociar brillo sobre el modelo desde arriba. Crea un efecto más disperso y etéreo.
* * Cepillado:* Uso de un cepillo para aplicar brillo mezclado con adhesivo. Bueno para crear gradientes o patrones.
* * Pulverización:* Mezclar brillo con laca para el cabello y rociarlo sobre el cabello o el cuerpo.
* * Buceo:* sumergir las partes del cuerpo en un recipiente de brillo. Puede ser desordenado, pero crea un efecto muy denso y dramático.
* * Considere las áreas para aplicarlo:* cara, cabello, hombros, brazos, manos, pecho, etc.
* Presentando consideraciones:
* * Movimiento:* Anime al modelo a moverse ligeramente para atrapar la luz y crear destellos dinámicos. Los movimientos lentos y elegantes funcionan bien.
* * Expresiones faciales:* Piense en el estado de ánimo que desea crear. Sereno, juguetón, misterioso?
* * Colocación de la mano:* Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden agregar a la historia o distraer de ella.
* * Ángulos:* Experimente con diferentes ángulos para encontrar las perspectivas más halagadoras e interesantes.
* * Comunicar:* Comuníquese continuamente con su modelo. Dales una dirección y aliento claros.
* Estrategia de aplicación:
* * Comience pequeño:* Comience con una pequeña cantidad de brillo y agregue gradualmente más hasta que logre el efecto deseado.
* * Capas:* Las capas diferentes colores y tamaños de brillo pueden agregar profundidad y dimensión.
* * Enfoque:* Decide un punto focal (por ejemplo, los ojos, los labios, un área específica del cuerpo) y concentre el brillo allí.
* * Colocación:* Considere la simetría versus asimetría. Incluso distribución versus áreas concentradas.
iii. Iluminación:iluminando el brillo
* La iluminación es clave! La iluminación correcta hará que el brillo brillará y brillará.
* Tipos de iluminación:
* * Estriz/flashes de estudio:* Proporcionar luz potente y controlable. Use modificadores (softboxes, paraguas, reflectores) para dar forma a la luz.
* * Iluminación continua (paneles LED, etc.):* Es más fácil ver el efecto de la luz en tiempo real.
* * Luz natural:* puede ser hermosa, pero menos predecible. Dispara a la sombra abierta o durante la hora dorada para una luz más suave.
* Técnicas de iluminación:
* * Luz dura:* Crea sombras y reflejos fuertes, lo que hace que el brillo brillara más intensamente. Use un reflector para llenar las sombras.
* * Luz suave:* Crea una luz más difusa, incluso. Bueno para un aspecto más suave y romántico. Use un softbox o paraguas grande.
* * Backlighting:* Posicionar la luz detrás del modelo puede crear un efecto de halo alrededor del brillo.
* * Iluminación lateral:* resalta la textura y la dimensión del brillo.
* * Iluminación de borde:* Crea una delgada línea de luz alrededor del borde del modelo, separándolos del fondo.
* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación para ver qué funciona mejor.
iv. Configuración de la cámara:capturar la magia
* Modo de cámara:
* * Modo manual (M):* Te brinda el mayor control sobre tu configuración.
* * Prioridad de apertura (av/a):* le permite controlar la profundidad de campo.
* Aperture (F-Stop):
* * Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4):* Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Bueno para los retratos donde quieres enfatizar la cara.
* * Apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11):* Crea una profundidad profunda de campo, manteniendo todo en foco. Bueno para tomas grupales o cuando quieres mostrar más del entorno.
* Velocidad de obturación:
* * Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/200, 1/500):* congela el movimiento. Esencial si su modelo se mueve o si está usando estribas.
* * Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/60, 1/30):* Crea un desenfoque de movimiento. Se puede usar creativamente, pero requiere un trípode.
* ISO:
* * ISO bajo (por ejemplo, 100, 200):* produce las imágenes más limpias con el menor ruido.
* * ISO alto (por ejemplo, 800, 1600, 3200):* Usado en situaciones de poca luz, pero puede introducir ruido.
* Balance de blancos:
* * Establezca el balance de blancos para que coincida con sus condiciones de iluminación. * Use una tarjeta gris para un color preciso.
* Enfoque:
* * Centrarse en los ojos. * Los ojos son la parte más importante de un retrato.
* * Use el enfoque automático de un solo punto para la precisión. *
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
V. Postprocesamiento:pulir el brillo
* Software:
* * Adobe Lightroom:* Software de edición de fotos estándar de la industria.
* * Adobe Photoshop:* Software de edición más avanzado, utilizado para retocar y composición.
* * Captura uno:* Otro popular software de edición de fotos.
* Ajustes básicos:
* * Exposición:* Ajuste el brillo general de la imagen.
* * Contraste:* Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* * Respaldos y sombras:* Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras de forma independiente.
* * Blancos y negros:* Establezca los puntos blancos y negros de la imagen.
* * Claridad:* Agrega detalles y textura. Use con moderación, ya que también puede crear artefactos.
* * Vibrancia y saturación:* Ajuste la intensidad de los colores.
* Corrección de color:
* * Ajuste el balance de blancos si es necesario. *
* * Ajuste los canales de color individuales para ajustar los colores. *
* retoque:
* * Eliminar imperfecciones y distracciones. *
* * Suavizar la piel (¡use con moderación!). *
* * Mejora los ojos. *
* * Retire el brillo callejero (si es necesario). Tenga cuidado de no exagerar, ya que un brillo callejero puede agregar al efecto.*
* afilado:
* * Afila la imagen para sacar los detalles. * Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear ruido.
* Exportación:
* * Exportar la imagen en el formato apropiado para su uso previsto. * JPEG para web, TIFF para imprimir.
vi. Variaciones e ideas creativas:
* barba/bigotes brillo: Para un aspecto divertido y peculiar.
* lágrimas de brillo: Un efecto dramático y emocional.
* Pelillas de brillo: Una mirada caprichosa y juguetona.
* Pintura corporal con brillo: Cubra todo el cuerpo en brillo para un efecto realmente deslumbrante.
* Retratos de brillo submarino: Una técnica desafiante pero impresionante. (Requiere equipos y experiencia especializados).
* Doble exposición: Combine el retrato de brillo con otra imagen para un efecto surrealista.
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para crear una sensación de movimiento y dinamismo.
* siluetas: Cree una silueta de la modelo con un fondo brillante.
* Arte de brillo abstracto: Concéntrese en el brillo en sí, en lugar del modelo. Cree patrones abstractos y texturas con el brillo.
En resumen, para contar el proceso:
1. Planifique su concepto: Decide el estado de ánimo, los colores y la estética general.
2. Reúna sus suministros: Obtenga brillo de grado cosmético, adhesivo y todas las herramientas necesarias.
3. Priorizar la seguridad: Proteja los ojos y los pulmones. Use adhesivos seguros.
4. Aplicar brillo: Experimente con diferentes técnicas de aplicación.
5. Pose tu modelo: Comunicarse claramente y fomentar el movimiento.
6. Configure su iluminación: Use la luz para mejorar el brillo.
7. Ajuste la configuración de la cámara: Optimizar la nitidez y la profundidad de campo.
8. Edite sus fotos: Mejore los colores, elimine las imperfecciones y agudice la imagen.
9. Limpie a fondo: ¡El brillo llega a todas partes!
¿Qué partes de este proceso usaste * que * usaste al tomar tu retrato de brillo? ¡Avísame, y puedo refinar esto más a fondo en función de tu experiencia específica! Por ejemplo, dígame lo que usó para la iluminación, qué tipo de brillo usó, si disparó en interiores o al aire libre, y cuál fue su mayor desafío.