i. Principios centrales de posar hombres:
* Masculinidad y fuerza: Las poses que definen la línea de la mandíbula, amplían los hombros y enfatizan una fuerte postura tienden a transmitir la masculinidad. Evite posturas demasiado suaves o femeninas.
* La comodidad es clave: Un tema tenso e incómodo * siempre * se mostrará en las fotos. Participe en una conversación, ofrezca una dirección clara y cree una atmósfera relajada.
* Movimiento intencional: Incluso las posturas estáticas deberían parecer que podrían pasar naturalmente a otra cosa. Evite la rigidez robótica.
* manos naturales: Las manos son a menudo la parte más complicada. Manténgalos relajados, evite apretar los puños (a menos que la pose lo solicite específicamente) y déles algo que hacer.
* ángulos y líneas: Usar ángulos y líneas es súper importante al posar hombres. Desea dibujar los ojos hacia la cara, pero también mostrar la estructura de su cuerpo.
ii. Elementos y técnicas de postura clave:
* Estancia:
* cambio de peso: La mayoría de las personas, naturalmente, están con su peso distribuido uniformemente. Cambie el peso a una pierna. Esto crea una curva sutil en la rodilla y un aspecto asimétrico más relajado.
* una postura más amplia: Una postura ligeramente más amplia transmite confianza y estabilidad.
* Poseía en ángulo: Alegar el cuerpo ligeramente lejos de la cámara corta el sujeto y crea una línea más dinámica.
* Colocación del brazo:
* Pockets: Las manos en los bolsillos (parcial o completamente) son una pose clásica y relajada. Aliente al sujeto a mantener los hombros hacia atrás y el pecho abiertos.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, ¡pero ten cuidado! Los brazos cruzados también pueden parecer defensivos o cerrados. Asegúrese de una expresión relajada.
* en caderas/cintura: Las manos en las caderas (o bucles de la correa) pueden crear una pose fuerte y dominante.
* sosteniendo algo: Un accesorio (chaqueta, taza de café, libro, etc.) le da a las manos algo que hacer y se suma a la narrativa.
* Gesting/Pointing: Use con moderación, pero un gesto sutil puede agregar interés y energía.
* Expresiones de cabeza y faciales:
* Jawline: Inclinar ligeramente la barbilla a menudo define la línea de la mandíbula. Evite el "cuello de tortuga" extremo.
* Squinching: Ligeramente entrecerrando los ojos (chillidos) puede hacer que el sujeto se vea más seguro y comprometido.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso. Fomentar el sujeto para conectarse con el espectador. Sin embargo, mirar ligeramente fuera de cámara también puede crear una sensación más natural y sincera.
* sonriendo: ¡Una sonrisa genuina siempre es mejor! Si el sujeto es incómodo sonriendo, una sonrisa sutil o una expresión relajada puede funcionar bien.
* lenguaje corporal
* Tenga en cuenta la postura de la espalda Debes asegurarte de que tu modelo no se encorves, porque puede dar la impresión de que son inseguros y/o tímidas.
* Deja que sean ellos mismos Es importante que la verdadera personalidad del modelo brille al posarlos. Déjalos hacer lo que mejor hagan.
iii. Ideas de postura específicas (con explicaciones):
* The Lean:
* contra una pared/árbol/objeto: Apoyarse contra algo es una pose relajada y versátil. Haga que el sujeto cambie su peso, cruce los tobillos y ajuste las posiciones de sus brazos para la variación.
* inclinado con una mano en el bolsillo: Combina la relajación con un toque de indiferencia.
* El Sit:
* en un taburete/silla/pasos: Sentarse permite una variedad de posiciones de brazos y piernas. Haga que el sujeto se incline hacia adelante, se incline hacia atrás, cruce las piernas o descanse los brazos sobre sus rodillas.
* en el suelo: Puede ser más informal. Aliente al sujeto a doblar una rodilla, descansar un brazo y mirar relajado.
* La caminata:
* Caminando hacia la cámara: Captura el movimiento y la energía. Concéntrese en un paso natural y en una parte superior del cuerpo relajado.
* Aléjate de la cámara: Puede crear una sensación de misterio o introspección.
* La mirada hacia atrás:
* sobre el hombro: Haga que el sujeto se aleje de la cámara y luego vuelva a mirar. Esta puede ser una pose muy dinámica y atractiva.
* La toma de acción:
* participó en una actividad: Capture el tema haciendo algo que disfrutan (practicar deportes, trabajar en un proyecto, etc.). Esto agrega autenticidad y cuenta una historia.
* El stand clásico:
* Peso en un pie: En ángulo hacia la cámara, con una mano en el bolsillo. Muy simple, pero efectivo.
* La pose de potencia:
* pies plantados firmemente en el suelo, el pecho abierto, los hombros hacia atrás, las manos en las caderas (o en un gesto fuerte). Transmite confianza y autoridad. (Use con moderación, se puede exagerar).
* El brazo cruzado casual:
* Cruce los brazos libremente, pero con una mano tocando la cara (o barba). Agrega un toque de contemplación y sofisticación.
iv. Consejos de fotografía masculina:
* Iluminación: La iluminación más fuerte y direccional a menudo funciona bien para los hombres. Experimente con la iluminación lateral y el matiarcuro (contraste entre la luz y la oscuridad).
* Armario: La ropa correcta puede marcar una gran diferencia. Considere el estilo del sujeto y el estado de ánimo general que está tratando de crear. La ropa bien ajustada es clave.
* Grooming: Presta atención a la preparación. Un tema bien arreglado se verá más pulido y seguro.
* Comunicación:
* Sea claro y conciso: Dé instrucciones claras y específicas. En lugar de decir "Mira natural", diga "Relájate los hombros e imagina que estás hablando con un amigo".
* Ofrecer refuerzo positivo: Hazle saber al sujeto cuándo les va bien. Los comentarios positivos los ayudan a relajarse y sentirse más seguros.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para encontrar las posturas y expresiones correctas. Sea paciente y alentador.
* dispara atado (si es posible): Permite al sujeto y al fotógrafo ver las imágenes al instante en una pantalla más grande, lo que facilita los ajustes.
* varía tus disparos: Dispara desde diferentes ángulos, distancias y perspectivas. No tengas miedo de experimentar.
* Presta atención a los fondos: Elija fondos que complementen el sujeto y el estado de ánimo general de la foto. Evite los elementos de distracción.
* Props: Considere usar accesorios para agregar contexto e interés. Ejemplos:
* Equipo deportivo
* Instrumentos musicales
* Libros
* Herramientas (si es apropiado para la profesión del sujeto)
* Vehículos (autos, motocicletas, etc.)
* Práctica y experimento: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso. No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.
V. Cosas para evitar:
* Force Poses: No obligue al sujeto a las poses con las que están incómodos.
* Expresiones antinaturales: Evite sonrisas falsas y expresiones forzadas.
* Colocación de la mano incómoda: Presta mucha atención a las manos y asegúrate de que se vean naturales y relajados.
* Elementos de distracción: Elimine cualquier elemento de distracción del fondo o primer plano.
* Posición excesiva: Mantenlo simple y natural. No lo pienses demasiado.
vi. Pensamientos finales:
Las mejores poses son las que capturan la personalidad del sujeto y los hacen sentir seguros y cómodos. ¡Recuerde comunicarse de manera efectiva, ser paciente y divertirse! ¡Buena suerte!