Áreas clave de la orden ejecutiva relevantes para los fotógrafos (impactos probablemente):
* Copyright y propiedad intelectual:
* énfasis: La orden enfatiza la necesidad de proteger los derechos de propiedad intelectual en la era de la IA.
* Implicaciones para los fotógrafos: Este es uno grande. El pedido dirige a la oficina de derechos de autor para desarrollar recomendaciones sobre cómo abordar los problemas de derechos de autor relacionados con el contenido generado por IA, que incluye:
* Entrenamiento AI en imágenes con derechos de autor: La pregunta principal es si el uso de fotografías con derechos de autor para entrenar modelos de IA infringe los derechos de autor del fotógrafo. Si las recomendaciones de la oficina de derechos de autor favorecen las protecciones de derechos de autor más fuertes, podría limitar la capacidad de las compañías de IA para usar fotografías existentes sin permiso o compensación. Esto podría conducir a modelos de licencia o regulaciones más estrictas en conjuntos de datos de capacitación de IA.
* Copyright de imágenes generadas por AI: El pedido solicita preguntas sobre quién posee los derechos de autor de las imágenes creadas utilizando herramientas de IA. Si el modelo AI está entrenado en el trabajo con derechos de autor, ¿eso afecta la originalidad de la producción? La oficina de derechos de autor ya ha tomado una posición de que la protección contra los derechos de autor requiere autoría humana, pero la línea entre la entrada humana y la generación de IA se está desenfocando. La orden ejecutiva probablemente presionará por pautas más claras en este frente.
* Por qué importa: Muchos fotógrafos están preocupados por su trabajo que se utiliza sin permiso para entrenar modelos de IA y el potencial de AI para generar imágenes que imiten su estilo. Este aspecto del orden tiene como objetivo proporcionar algunos recursos y claridad.
* contenido generado por AI y marca de agua/procedencia:
* énfasis: El orden requiere desarrollar herramientas y métodos para identificar contenido generado por IA y rastrear su procedencia (origen e historial).
* Implicaciones para los fotógrafos:
* Estándares de marca de agua/metadatos: El orden podría conducir al desarrollo de estándares para la marca de agua o la incrustación de metadatos en imágenes para indicar si fueron creadas o alteradas por IA. Esto podría ayudar a los fotógrafos a probar la autenticidad de su trabajo y diferenciarla del contenido generado por IA.
* Herramientas de detección: El desarrollo de herramientas de detección de IA podría ayudar a los fotógrafos a identificar casos en los que su trabajo se ha utilizado para capacitar a los modelos de IA sin permiso, o donde la IA se ha utilizado para crear trabajos derivados que infringen sus derechos de autor.
* Por qué importa: A medida que las imágenes generadas por AI se vuelven más sofisticadas, es cada vez más difícil distinguirlas de fotografías reales. La marca de agua y el seguimiento de procedencia pueden ayudar a mantener la confianza y la transparencia en el paisaje visual.
* Justicia y sesgo:
* énfasis: El pedido aborda las preocupaciones sobre el sesgo en los sistemas de IA.
* Implicaciones para los fotógrafos:
* Representación en datos de entrenamiento: Si los datos de capacitación para generadores de imágenes AI están sesgados (por ejemplo, subrepresentando ciertos datos demográficos), la IA puede producir resultados sesgados (por ejemplo, generar imágenes estereotipadas o discriminatorias). El enfoque de la orden en la justicia podría conducir a esfuerzos para garantizar que los datos de capacitación de IA sean más representativos e inclusivos.
* Sesgo algorítmico en el software de edición de fotos: Las herramientas de edición de fotos con AI podrían perpetuar o amplificar los sesgos existentes si no están cuidadosamente diseñados. El pedido podría alentar a los desarrolladores a abordar posibles sesgos en estas herramientas.
* Por qué importa: El sesgo en los sistemas de IA puede tener consecuencias dañinas, y es importante garantizar que las herramientas de IA utilizadas en la fotografía sean justas y equitativas.
* AI Security y Security:
* énfasis: La orden se centra en mitigar los riesgos asociados con la IA, incluidas las amenazas de ciberseguridad.
* Implicaciones para los fotógrafos:
* Deepfakes y desinformación: El enfoque de la Orden en la seguridad de la IA podría llevar a esfuerzos para combatir la propagación de los defensores profundos y otras formas de información errónea generada por la IA que usan fotografías. Esto puede ayudar a proteger la reputación y credibilidad de los fotógrafos y sus sujetos.
* Seguridad de datos fotográficos: A medida que más flujos de trabajo de fotografía dependen de la IA y los servicios basados en la nube, es importante garantizar la seguridad de los datos fotográficos. El énfasis de la orden en la ciberseguridad podría conducir a mejoras medidas de seguridad para proteger las imágenes de los fotógrafos del robo o el mal uso.
* Por qué importa: Los defectos y la información errónea pueden erosionar la confianza en los medios visuales y tener graves consecuencias para las personas y la sociedad.
* Innovación y competencia:
* énfasis: El orden tiene como objetivo promover la innovación responsable en la IA.
* Implicaciones para los fotógrafos:
* nuevas herramientas con AI: El orden podría alentar el desarrollo de nuevas herramientas con IA que benefician a los fotógrafos, como herramientas de edición automatizadas, algoritmos de mejora de imágenes y características de búsqueda y organización asistidas por AI-AI.
* Campo de juego de nivel: Al abordar las preocupaciones sobre los derechos de autor y el sesgo, el orden podría ayudar a crear un campo de juego más nivelado para los fotógrafos en la era de la IA.
* Por qué importa: La IA tiene el potencial de transformar la fotografía de muchas maneras positivas, pero es importante garantizar que la innovación sea responsable y beneficie a todos los interesados.
Lo que los fotógrafos deberían hacer ahora:
* Mantente informado: Siga los desarrollos relacionados con la orden ejecutiva y su implementación, particularmente las recomendaciones de la oficina de derechos de autor. Es probable que organizaciones como la Sociedad Americana de Fotógrafos de Medios (ASMP) y los Fotógrafos Profesionales de América (PPA) brinden actualizaciones y análisis.
* Proteja sus derechos de autor: Continúe registrando sus derechos de autor y use marcas de agua o metadatos para proteger su trabajo.
* participar en la discusión: Participe en discusiones sobre IA y derechos de autor, y comparta sus preocupaciones y perspectivas con los responsables políticos y los líderes de la industria.
* Experimentar con herramientas de IA (con cautela): Explore cómo la IA puede mejorar su flujo de trabajo de fotografía, pero tenga en cuenta las implicaciones éticas y legales.
* Abogado por la IA ética: Apoye los esfuerzos para desarrollar y usar IA de manera responsable y ética.
Consideraciones importantes:
* La implementación es clave: El impacto de la orden ejecutiva dependerá de cómo lo implementen las agencias federales y los tribunales.
* debate en curso: Los problemas legales y éticos que rodean la IA y los derechos de autor son complejos y en evolución. Probablemente habrá debate en curso y litigios en esta área.
* Implicaciones globales: La orden ejecutiva es una iniciativa de EE. UU., Pero podría tener implicaciones globales, ya que las tecnologías de IA a menudo se desarrollan y usan a través de las fronteras.
En resumen, la orden ejecutiva del presidente Biden sobre IA es un paso significativo para abordar los desafíos y oportunidades presentados por la IA. Para los fotógrafos, la conclusión clave es que el orden tiene como objetivo proteger los derechos de autor, promover la transparencia y garantizar la equidad en la era de la IA. Mantenerse informado y comprometido es crucial para navegar este paisaje en evolución.