REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Usar un estudio al aire libre para retratos naturales es una forma fantástica de capturar imágenes impresionantes. Aquí hay una guía sobre cómo maximizar su configuración al aire libre:

1. Planificación y preparación:

* Explique su ubicación:

* El tiempo es clave: Visite sus ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Presta atención a la "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida.

* fondos: Busque fondos limpios y ordenados que complementen su sujeto. Considere texturas como paredes de ladrillo, follaje o campos abiertos. Piense en los colores:¿chocan con la ropa o los tonos de piel de su sujeto?

* Accesibilidad y comodidad: Asegúrese de que su lugar elegido sea fácilmente accesible para usted y su sujeto. Considere los asientos si es necesario, y asegúrese de que sea un ambiente cómodo y seguro.

* Consideraciones legales: Verifique los permisos o restricciones si está filmando en un parque público o en una propiedad privada.

* Comuníquese con su tema:

* Armario: Discuta las opciones de vestuario con su tema. Aconsejarles sobre colores y estilos que fotografíen bien. Evite los patrones o logotipos ocupados. Los tonos neutros a menudo funcionan bien.

* Expectativas: Explique su visión de la sesión a su tema. Cuanto más entiendan, más relajados y colaborativos serán.

* comodidad: Priorizar su comodidad. Ofrezca descansos, agua y mantenga el estado de ánimo ligero y divertido.

2. Técnicas de iluminación:

* Abrace la luz natural: El objetivo es usar la luz natural para su ventaja.

* Hora dorada: Como se mencionó, la hora dorada proporciona la luz más halagadora.

* Días nublados: ¡Los días nublados son tu amigo! Difunden la luz, creando iluminación suave e incluso que minimiza las sombras duras.

* Evitación de la luz solar dura: La luz solar directa y dura puede crear sombras poco halagadoras y entrecerrar los ojos. Evite disparar al sol del mediodía si es posible. Si es necesario, busca sombra.

* Modificadores de luz: Estas herramientas ayudan a dar forma y controlar la luz natural:

* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar reflejos. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos. Un reflector blanco proporciona una luz suave y neutral.

* difusores: Use un difusor (SCRIM) para suavizar la luz solar severa. Actúa como un tono portátil, creando una luz más uniforme y favorecedora. También puede usar difusores naturales como árboles o edificios.

* Black Flag/Gobo: Use una bandera negra para bloquear la luz de golpear ciertas áreas, agregando contraste y moldeando la luz.

* Encontrar sombra:

* Sombra natural: Busque sombra proporcionada por árboles, edificios o voladizos.

* Crear sombra: Si la sombra natural no está disponible, use un gran difusor o traiga su propia estructura de sombra portátil.

3. Composición y postura:

* Regla de los tercios: Imagine su marco dividido en nueve partes iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto en este sentido o en sus intersecciones para una composición más visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno (caminos, cercas, etc.) para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma y equilibrio.

* varía tu perspectiva: Dispara desde diferentes ángulos:bajo, alto y de nivel de los ojos. Experimente con diferentes distancias focales.

* posando:

* poses naturales: Evite posturas rígidas y antinaturales. Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.

* ángulos: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente hacia la cámara, en lugar de mirar directamente hacia adelante.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite los puños apretados o posiciones incómodas. Haga que sostengan algo, descansen sus manos en sus bolsillos o tocen suavemente su rostro.

* Expresión: Capturar emociones genuinas. Hable con su tema, cuente una broma o pregúnteles sobre algo que les apasiona para obtener sonrisas y expresiones naturales.

* Movimiento: Fomentar el movimiento. Caminar, reír, girar el cabello, incluso solo ajustes ligeros pueden hacer imágenes mucho más dinámicas.

* Conciencia de fondo: Verifique constantemente sus antecedentes para ver elementos de distracción. Ajuste su posición o la posición de su sujeto para eliminar las distracciones.

4. Configuración de la cámara:

* Aperture:

* Profundidad de campo poco profunda: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para desdibujar el fondo y aislar su sujeto. Esto a menudo es deseable para los retratos.

* Profundidad de campo más profunda: Use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8) si desea más de los antecedentes de enfoque.

* ISO:

* Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido. Solo aumente si es necesario para mantener una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación:

* Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).

* Balance de blancos:

* Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación. Use Auto White Balance (AWB) o elija un preajuste como "luz del día", "nublado" o "sombra". También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Enfoque:

* Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos de su sujeto (generalmente el ojo más cercano a la cámara).

* Modo de disparo:

* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la apertura mientras la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador.

* manual (m): Le brinda control total sobre la apertura y la velocidad del obturador.

5. Consideraciones de equipo:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con lentes intercambiables es ideal.

* lentes:

* lentes de retrato: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm a menudo se prefieren para retratos. Una lente de 85 mm es una opción clásica.

* lentes de zoom: Una lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm o 70-200 mm) puede ofrecer versatilidad.

* Reflector: Esencial para llenar las sombras.

* difusor: Útil para suavizar la luz solar dura.

* medidor de luz (opcional): Puede ayudarlo a obtener exposiciones precisas en situaciones de iluminación desafiantes.

* trípode (opcional): Útil para situaciones de poca luz o cuando necesita usar una velocidad de obturación lenta.

* Asistente (opcional): Un asistente puede ayudarlo con iluminación, posar y transportar equipo.

6. Postprocesamiento:

* Ajuste la exposición: Corrija cualquier sobre o subexposición.

* Ajuste el balance de blancos: Atrae el balance de blancos para colores precisos.

* Ajuste el contraste y los reflejos/sombras: Mejore el contraste y traiga detalles en los aspectos más destacados y las sombras.

* afilado: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles.

* Corrección de color: Ajuste los colores a su gusto.

* retoque (opcional): Eliminar imperfecciones o distracciones. Sea sutil y apunte a un aspecto natural.

* Curting: Refina la composición.

Takeaways para un aspecto "natural":

* Priorizar la luz natural: Use iluminación artificial con moderación, si es que lo hace. Deje que el medio ambiente ilumine su tema.

* Momentos sinceros: Fomentar las interacciones y reacciones naturales de su sujeto. Capture sonrisas y expresiones genuinas.

* pose mínima: Guíe a su sujeto, pero evite posturas demasiado estructuradas o forzadas.

* Autenticidad: Esforzarse por capturar la verdadera esencia de su tema.

* retoque sutil: Al editar, concéntrese en mejorar la imagen en lugar de alterarla drásticamente. El objetivo es hacer que su sujeto se vea mejor sin parecer falso.

Siguiendo estos consejos, puede crear retratos hermosos y naturales en un entorno de estudio al aire libre. ¡Recuerde ser paciente, creativo y divertirse! Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted. ¡Buena suerte!

  1. 7 consejos para una mejor fotografía del horizonte

  2. El maestro de fotografía deportiva Ezra Shaw habla sobre la filmación de los Juegos Olímpicos

  3. Un viaje de novato a fotógrafo de retratos con luz natural

  4. Fotografía:un pasatiempo para gobernarlos a todos

  5. Un año de lecciones fotográficas:el viaje de un fotógrafo novato

  6. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  7. Consejos para hacer fotografías de conciertos como un profesional

  8. Guía de 10 pasos para mejorar tu fotografía sin comprar equipo nuevo

  9. En la oscuridad:10 consejos para la fotografía callejera nocturna

  1. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  2. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  7. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  8. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  9. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

Consejos de fotografía