Creación de retratos impresionantes con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
Usar flash para retratos, especialmente al aire libre, puede ser complicado. La sincronización de alta velocidad (HSS) desbloquea un mundo de control creativo, lo que le permite disparar con aperturas más amplias a la luz solar brillante mientras se congela el movimiento y la manipulación de los antecedentes. Aquí hay un desglose de cómo usar Flash y HSS para capturar hermosos retratos:
i. Comprender los conceptos
* Flash Basics: Flash proporciona una luz controlada y consistente, lo que le permite dar forma y mejorar las características de su sujeto. Puede llenar las sombras, agregar reflectores y dominar la luz ambiental.
* El papel de la velocidad de obturación: La velocidad de obturación de la cámara determina cuánto tiempo el sensor está expuesto a la luz. Normalmente, con Flash, está limitado a la velocidad de sincronización máxima de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo).
* La barrera de la velocidad de sincronización: A las velocidades de sincronización estándar, el flash se dispara cuando la primera cortina del obturador se abre y se detiene antes de que se cierre el segundo cortina. Exceder esta velocidad sin HSS da como resultado una banda oscura en su imagen.
* Sync (HSS): HSS le permite usar velocidades de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara. En lugar de una sola explosión de flash, el flash pulsa rápidamente durante toda la duración de la exposición. Esto le permite controlar la exposición a la luz ambiental independientemente de la exposición al flash, lo que permite aberturas más amplias y congelación de movimiento en condiciones brillantes.
* El papel de la apertura: La abertura controla la profundidad de campo (el área en foco). Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema.
* Power Deltop con HSS: Una compensación significativa del uso de HSS es la potencia flash reducida. El pulsador rápido drena la energía del flash más rápido, lo que significa que deberá compensar aumentando la potencia de flash o acercando su flash más cerca del sujeto.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Duplique la distancia desde el flash hasta el sujeto, y la intensidad de la luz cae a un cuarto.
ii. Equipo esencial
* DSLR o cámara sin espejo: Una cámara con control manual es esencial.
* Flash externo: Un flash externo dedicado (luz de velocidad) que admite HSS. Check your flash's specifications to confirm HSS compatibility. Godox, Profoto, Nikon, Canon y Sony son marcas de buena reputación.
* disparador inalámbrico (opcional pero muy recomendable): Un disparador inalámbrico (transmisor en la cámara, receptor en el flash) le permite colocar el flash fuera de la cámara, proporcionando opciones de iluminación más creativas. Godox, Pocketwizard y Cactus son marcas populares.
* Modificador de luz (softbox, paraguas, plato de belleza): Un modificador de luz se difunde y suaviza el flash, creando una luz más halagadora para los retratos. Un softbox es un buen punto de partida.
* Stand (para flash fuera de cámara): Se necesita un soporte de luz resistente para sostener su flash y modificador de luz.
* baterías (flash y gatillo): Mantenga baterías adicionales a mano, especialmente cuando use HSS, que drena la energía rápidamente.
iii. Guía paso a paso para disparar con HSS
1. Configuración de la cámara (priorice la apertura y la velocidad del obturador):
* Modo de disparo: Configure su cámara en modo Manual (M).
* Aperture: Elija su apertura deseada en función de la profundidad de campo que desee. Comience con algo como f/2.8 o f/4 para difuminar el fondo.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra en juego HSS. Marque en una velocidad de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500th, 1/1000th o incluso más rápido). Esto determinará cuánta luz ambiental se captura. Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, más oscuro será el fondo.
* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo ligeramente si la luz ambiental es muy tenue y el flash lucha.
* Balance de blancos: Elija un balance de blancos que coincida con sus condiciones de iluminación. La "luz del día" o "flash" son buenos puntos de partida. Siempre puedes ajustar esto en el procesamiento posterior.
2. Configuración flash:
* Habilitar HSS: Consulte su manual de Flash para obtener instrucciones sobre cómo habilitar el modo de sincronización de alta velocidad (HSS). A menudo es un botón o una configuración en el menú de Flash.
* Modo flash: Establezca el flash en TTL (a través de la lente) para un ajuste automático de alimentación de flash, o manual (m) para un control completo. TTL es generalmente más fácil para los principiantes, mientras que el manual ofrece más consistencia y previsibilidad una vez que gane experiencia.
* Flash Power: Si usa TTL, comience con una compensación de exposición flash (FEC) de 0. Ajuste FEC según sea necesario. Si usa manual, comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente hasta que su sujeto esté correctamente iluminado.
* Zoom: Establezca el zoom flash para que coincida con la distancia focal de su lente o ligeramente más amplia para garantizar una cobertura uniforme.
3. Colocación de flash fuera de cámara (opcional pero recomendado):
* ángulo: Experimente con diferentes ángulos para crear sombras y reflejos interesantes. Colocar el flash ligeramente al lado de su sujeto (en un ángulo de 45 grados) es un buen punto de partida.
* Distancia: Considere la Ley Inversa del cuadrado. Cuanto más cerca sea el flash, más potente es la luz. Si su sujeto está subexpuesto, mueva el flash más cerca o aumente su potencia.
* Altura: Raising the flash slightly above your subject can create more flattering light and prevent shadows from appearing under their chin.
4. Medición y tomas de prueba:
* Ajuste la luz ambiental: Use la velocidad de obturación para controlar el brillo del fondo. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecerán el fondo.
* Ajuste la alimentación de flash: Use la configuración de potencia flash (o FEC en modo TTL) para controlar el brillo de su sujeto.
* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a la exposición de tu sujeto y los antecedentes. Ajuste la velocidad del obturador y la potencia de flash (o FEC) hasta que logre los resultados deseados.
* histograma: Use el histograma de su cámara para verificar la exposición. El histograma ideal tendrá un buen rango de tonos sin recortar (salir de los bordes).
5. Enfoque y composición:
* Enfoque: Concéntrese con precisión en los ojos de su sujeto. Use el enfoque automático de un solo punto para un control preciso.
* Composición: Considere la regla de los tercios, las líneas principales y otras técnicas de composición para crear retratos visualmente atractivos.
iv. Consejos y trucos para obtener mejores resultados
* Comience simple: Comience con un solo flash y un softbox. A medida que gane experiencia, experimente con múltiples flashes y diferentes modificadores de luz.
* Feather the Light: "Plumación" la luz significa apuntar al borde del modificador de luz hacia su sujeto, en lugar de señalarlo directamente a ellos. Esto crea una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar reflumbres a sus ojos.
* Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto con instrucciones claras y alentadoras para ayudarlos a sentirse cómodos y naturales.
* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar sus imágenes, ajustar los colores y eliminar las imperfecciones.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de dominar Flash y HSS es practicar regularmente y experimentar con diferentes configuraciones y técnicas.
V. Solución de problemas
* bandas oscuras en la imagen: Esto indica que está excediendo la velocidad de sincronización de su cámara sin HSS habilitado.
* sujeto subexpuesto: Aumente la potencia de flash, mueva el flash más cerca del sujeto o aumente ISO. Además, revise sus baterías flash.
* sujeto sobreexpuesto: Decrease flash power, move the flash further away from the subject, or decrease ISO.
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande o mueva el flash más lejos del sujeto. Considere usar un reflector para llenar las sombras.
* Exposición inconsistente en modo TTL: Intente cambiar al modo de flash manual para obtener resultados más consistentes.
* flash no dispara: Verifique sus baterías de flash, la conexión entre el flash y la cámara (o el activador), y asegúrese de que el flash esté activado y correctamente configurado.
vi. Aplicaciones creativas de HSS
* abrumando el sol: Use HSS para dominar completamente el sol y crear efectos de iluminación dramáticos, incluso a la luz del día.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/2000 o 1/4000 de segundo) para congelar el movimiento, como el cabello que sopla en el viento o las salpicaduras de agua.
* Creación de siluetas: Use HSS para subexponer el fondo y crear una silueta de su sujeto.
* Agregar desenfoque creativo: Combine HSS con el movimiento intencional de la cámara para crear un desenfoque de movimiento mientras mantiene su sujeto afilado.
Al comprender los principios de flash, velocidad de obturación, apertura y HSS, y al practicar estas técnicas, puede crear retratos impresionantes y de aspecto profesional en cualquier condición de iluminación. ¡No tengas miedo de experimentar y desarrollar tu propio estilo único!