1. La preparación es clave:
* Defina su visión: Antes de salir a un pie afuera, comprenda el estilo y el estado de ánimo que desea lograr. Considerar:
* sujeto: ¿A quién estás fotografiando? Su personalidad, estilo y profesión deberían influir en la ubicación.
* estado de ánimo: ¿Quieres una sensación vibrante y enérgica, una atmósfera serena y contemplativa, o algo completamente diferente?
* Propósito: ¿Es esto para un proyecto personal, un tiro en la cabeza profesional, un retrato familiar o algo más? El propósito influye en el nivel de formalidad y ubicaciones potenciales.
* Inspiración: Reúnase con la inspiración de los fotógrafos que admira, Pinterest Boards y revistas. Esto te ayuda a identificar elementos que te gustan.
* Crear una lista de disparos (opcional): Tener una lista de disparos difíciles lo ayuda a concentrar sus esfuerzos de exploración. Piense en los tipos de tomas que desea (por ejemplo, disparo ancho, primer plano, retrato ambiental).
* Considere la época del año y la hora del día: Las estaciones impactan drásticamente el paisaje. Piense en el follaje, los patrones climáticos y el ángulo del sol. La hora del día (hora dorada, mediodía) afecta la calidad de la iluminación.
* Ubicaciones potenciales de investigación en línea: Use Google Maps, Instagram (etiquetas de ubicación de búsqueda), Pinterest, blogs locales y foros de fotografía para encontrar lugares interesantes en su área.
2. Proceso de exploración de ubicación:
* Scouting inicial (en línea/virtual):
* Google Maps Street View: Proporciona una descripción visual de calles, parques y edificios.
* Google Earth: Ofrece vistas aéreas y ayuda a evaluar el terreno y el entorno circundante.
* Flickr e Instagram: Busque fotos etiquetadas con ubicaciones específicas para ver cómo otros han fotografiado el área.
* Sitios web de parques y recreación locales: Proporcione información sobre las comodidades del parque, los permisos y la accesibilidad.
* Scoutación física (en persona): ¡Esto es esencial! La exploración en línea es un punto de partida, pero nada mejor que experimentar la ubicación de primera mano.
* Visite en diferentes momentos del día: Observe cómo cambia la luz durante todo el día. Presta atención a las sombras, los reflejos y el ambiente general.
* Evaluar la luz: Observe la calidad de la luz (suave, dura, direccional). ¿Puede trabajar con la luz disponible o necesitará traer su propio equipo de iluminación?
* Busque fondos interesantes: Identifique paredes, texturas, detalles arquitectónicos, elementos naturales (árboles, rocas, agua) y patrones que pueden agregar interés visual.
* Considere la profundidad del fondo: Un fondo borrosa (bokeh) puede ayudar a aislar su sujeto. Busque ubicaciones con buen potencial de profundidad de campo.
* Evaluar el nivel de distracción: ¿Qué tan ocupado está la ubicación? ¿Habrá gente caminando por el tiro? ¿Existe distraer señalización o construcción?
* Verifique los colores abrumadores: Los colores brillantes en el fondo pueden distraer de su sujeto.
* Piense en ángulos y perspectivas: Experimente con diferentes ángulos de disparo para encontrar los puntos de vista más halagadores e interesantes.
* Compruebe si hay tomas de corriente (si es necesario): Si planea usar iluminación artificial, asegúrese de que haya tomas de corriente accesibles o traiga soluciones con batería.
* Accesibilidad: Considere la accesibilidad de la ubicación tanto para usted como para su tema. ¿Es fácil llegar en automóvil o transporte público? ¿Es accesible para sillas de ruedas?
* Seguridad: Evalúe la seguridad de la ubicación, especialmente si está disparando por la noche o en un área remota.
3. Elementos a considerar durante el exploración:
* Iluminación:
* Dirección de luz: ¿Es luminoso, iluminado o retroiluminado?
* Calidad de la luz: ¿Es suave, difundido o duro y directo?
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida y suave.
* Hora azul: La hora después del atardecer y antes del amanecer ofrece luz fría y suave.
* sombras: Busque sombras interesantes que puedan agregar profundidad y drama.
* Antecedentes:
* Paleta de colores: ¿La paleta de colores del fondo complementa la vestimenta y el tono de la piel de su sujeto?
* Texturas y patrones: Las texturas y patrones interesantes pueden agregar interés visual.
* Potencial de profundidad de campo: ¿Puedes crear un fondo borrosa para aislar tu sujeto?
* Composición:
* Líneas principales: Busque líneas que dibujen el ojo del espectador hacia el tema.
* Regla de los tercios: Visualice el marco dividido en tercios y coloque su sujeto en una de las intersecciones.
* Simetría y asimetría: Considere usar simetría o asimetría para crear una composición equilibrada o dinámica.
* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos, puertas) para enmarcar su tema.
* Consideraciones prácticas:
* Permisos: Verifique si necesita un permiso para filmar en la ubicación, especialmente en parques o en propiedades privadas.
* Estacionamiento: ¿Hay estacionamiento conveniente disponible?
* baños: ¿Hay baños cerca?
* clima: Considere las condiciones climáticas y cómo podrían afectar el brote.
* sonido: ¿La ubicación es ruidosa o tranquila? Esto importa si planea grabar audio.
4. Documentación:
* Tome fotos: Tome fotos de la ubicación desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día. Esto lo ayudará a recordar los detalles y visualizar la sesión.
* Tome notas: Escriba información importante, como la dirección de la ubicación, los requisitos de permisos y las condiciones de iluminación.
* Ideas de boceto (opcional): Dibuje posibles disparos y composiciones.
5. Comunicación y permisos:
* Comuníquese con su tema: Comparta ideas potenciales de ubicación con su tema y obtenga sus comentarios.
* Permisos seguros (si es necesario): Solicite permisos mucho antes de la fecha de disparo. De lo contrario, puede provocar multas o que se les pida que se vaya.
* Informe a los propietarios: Si dispara en propiedad privada, obtenga permiso del propietario.
Ejemplo de escenario de exploración:
Digamos que estás planeando una sesión de retratos de un músico que tiene un estilo genial y vanguardista.
1. Visión: Estado urbano, arenoso, ligeramente rebelde.
2. Investigación en línea: Google Maps, Instagram y los blogs locales sugieren algunas ubicaciones potenciales:
* Una pared de ladrillo con pintura pelada en un callejón.
* Una azotea con vista al horizonte de la ciudad.
* Un almacén abandonado (requiere permiso/permiso).
3. Scoutación física:
* callejón: Visite el callejón en diferentes momentos del día para ver cómo cae la luz sobre la pared de ladrillos. Observe el nivel de tráfico peatonal. Tomar fotos.
* Rooftop: Evaluar la seguridad de la azotea. Obtenga permiso del propietario del edificio. Evalúe la vista y el ángulo del sol en diferentes momentos del día.
* almacén: Póngase en contacto con el propietario para solicitar permiso y consulte sobre los permisos. Evaluar la seguridad y los peligros potenciales.
4. Documentación: Tome fotos y notas de cada ubicación, incluida la mejor hora del día para disparar y cualquier desafío potencial.
5. Comunicación: Comparta las fotos y notas con el músico y discuta qué ubicación se adapta mejor a su estilo y al estado de ánimo deseado.
6. Permisos: Obtener los permisos necesarios.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para encontrar la ubicación perfecta para sus sesiones de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen su visión. ¡Recuerda ser adaptable, creativo y disfrutar del proceso!