i. Comprender su visión y el tema:
* ¿Qué historia quieres contar? ¿Se trata de energía, soledad, resistencia o algo más? La ubicación debe reforzar su narrativa.
* Consider your subject's personality and style. Un callejón sucio podría ser perfecto para un músico de rock, pero no para un tiro en la cabeza corporativa. Coincidir con el entorno con su ambiente.
* Piense en el estado de ánimo y la atmósfera deseados. Una plaza brillante y abierta evoca una sensación diferente a un paso subterráneo sombrío.
ii. Elementos clave para buscar en ubicaciones urbanas:
* Light: ¡Esto es primordial!
* Hora del día: La hora dorada (amanecer/atardecer) ofrece luz cálida y suave. Los días nublados proporcionan iluminación difusa, incluso. El sol del mediodía puede ser duro. Experimente con diferentes momentos para ver qué funciona.
* Dirección de luz: Considere la luz de fondo, la luz lateral e iluminación frontal. ¿Cómo cae la luz sobre el tema y el fondo?
* sombras: Las sombras agregan profundidad y drama. Busque interesantes patrones de sombra creados por edificios, puentes u otras estructuras.
* Reflexiones: Los charcos, ventanas y superficies metálicas pueden crear reflexiones interesantes y agregar una capa de interés visual.
* Background/Composition:
* Simplicidad versus complejidad: Un fondo limpio y ordenado puede centrar la atención en el tema. A more complex background can add context and visual interest, but avoid distractions.
* Líneas principales: Las carreteras, aceras, puentes y elementos arquitectónicos pueden atraer el ojo del espectador al tema.
* colores: ¿Cómo se complementan o contrastan los colores en el fondo con la ropa y el tono de la piel del sujeto? Considere paletas de colores (monocromáticas, complementarias, análogas).
* textura: Las paredes de ladrillo, el concreto, el metal y el graffiti pueden agregar textura e interés visual.
* Profundidad: Use la profundidad de campo (desenfoque el fondo) para aislar el sujeto o crear una sensación de distancia. Busque capas en el fondo.
* Elementos urbanos:
* Arquitectura: Los edificios, puentes, arcos y túneles pueden proporcionar elementos visuales y marcos fuertes para el tema. Considere el estilo de arquitectura (moderno, art deco, victoriano).
* Arte callejero/graffiti: Los murales coloridos y el arte callejero pueden agregar un elemento vibrante y vanguardista a los retratos. Tenga en cuenta el mensaje transmitido por el arte.
* Áreas industriales: Las fábricas, los almacenes y los patios de trenes pueden proporcionar un telón de fondo arenoso y crudo.
* Parques y plazas: Ofrezca espacios verdes y áreas abiertas dentro del entorno urbano. Busque bancos, fuentes o esculturas interesantes.
* Transporte: Las estaciones de metro, las paradas de autobús y las vías del tren pueden agregar una sensación de movimiento y dinamismo.
* Waterfronts: Los muelles, muelles y puertos ofrecen iluminación y fondos únicos.
iii. El proceso de exploración de ubicación:
* Investigación: Use Google Maps, Instagram, Pinterest y blogs de fotografía para encontrar ubicaciones potenciales. Mire las fotos tomadas en diferentes momentos del día.
* Visite la ubicación de antemano: ¡Esto es crucial! Evaluar la iluminación, los antecedentes y los desafíos potenciales (multitudes, ruido, permisos). Traiga su sujeto (o un sustituto) para probar las composiciones.
* Considere la seguridad y la accesibilidad: Is the location safe and easy to access? ¿Hay alguna restricción a la fotografía? ¿Hay baños y otras comodidades cerca?
* Piense en los permisos: Algunas ubicaciones requieren permisos para fotografía comercial. Consulte con las autoridades locales.
* Sea flexible: Incluso con una planificación cuidadosa, las cosas pueden cambiar. Esté preparado para adaptar sus planes en función de la iluminación, el clima y otros factores.
iv. Ejemplos e ideas:
* callejones brillantes: Use el juego de luz y sombra para retratos dramáticos.
* contra un mural: Deje que el arte cree el estado de ánimo y la energía.
* debajo de un puente: Los elementos arquitectónicos proporcionan un marco único.
* en una azotea: Capture el telón de fondo del paisaje urbano (si es seguro y legal).
* cerca de una estación de tren: Capturar movimiento y dinamismo.
* En una ventana de cafetería: Luz suave y natural y una atmósfera relajada.
* Usando una reflexión de la tienda: Duplicar el tema de una manera única.
V. Consejos para disparar en entornos urbanos:
* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y seguros. Dales instrucciones claras.
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención al tráfico, los peatones y otros peligros potenciales.
* Use a variety of lenses: Una lente gran angular puede capturar el entorno, mientras que una lente de teleobjetivo puede aislar el sujeto.
* Experimente con diferentes ángulos: Dispara desde perspectivas altas, bajas e inusuales.
* Abraza las imperfecciones: Los entornos urbanos son a menudo arenosos e imperfectos. Abraza estas imperfecciones y úsalas para tu ventaja.
* ¡Diviértete! La fotografía de retratos debe ser una experiencia agradable tanto para el fotógrafo como para el sujeto.
Al considerar estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y lo ayuden a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!