REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

La yuxtaposición en la fotografía de paisajes es el arte de colocar dos o más elementos contrastantes dentro del mismo marco para crear interés visual, tensión y un significado más profundo. Es una herramienta poderosa que puede elevar sus fotos de instantáneas simples a historias convincentes. Aquí le mostramos cómo usarlo para mejorar las fotos de su paisaje:

1. Comprensión de la yuxtaposición:

* Definición: La yuxtaposición es el acto de colocar dos cosas de cerca junto con un efecto contrastante. Este contraste puede ser en términos de tamaño, color, textura, concepto, edad o cualquier otro elemento.

* Propósito: Puede:

* Crear interés visual: El contraste inmediatamente capta la atención del espectador.

* Agregar profundidad y dimensión: Ayuda a sugerir escala y distancia.

* Cuente una historia: Los elementos contrastantes pueden crear una narración o comentar una relación.

* Evoca emoción: El contraste puede provocar sentimientos de sorpresa, asombro o incluso inquietud.

* resalte un elemento específico: Llamando la atención sobre un elemento debido a su contraste con los elementos circundantes.

2. Identificación de elementos yuxtaposibles:

Comience por entrenar su ojo para reconocer elementos contrastantes en el paisaje. Aquí hay algunas categorías comunes:

* Natural versus hombre hecho por el hombre: Este es uno de los tipos más comunes y efectivos. Piense en un granero desmoronado frente a una majestuosa cordillera, un árbol solitario que se encuentra junto a una carretera moderna, una turbina eólica en un vasto campo abierto.

* antiguo vs. nuevo: Un edificio histórico ubicado entre los rascacielos modernos, las ruinas antiguas con infraestructura moderna.

* grande vs. pequeño: Una pequeña flor silvestre en primer plano con montañas imponentes en el fondo, un pequeño bote contra un vasto océano.

* Rough vs. Smooth: Rocas irregulares contra un lago liso y reflectante, corteza de árbol texturizado contrastaba con una playa de arena.

* Light vs. Dark: Un parche de luz solar que ilumina un bosque oscuro, un edificio brillante contra un cielo tormentoso.

* colores: Una vibrante amapola roja en un campo de hierba verde, un lago azul bajo una puesta de sol ardiente.

* orgánico vs. geométrico: Un río sinuoso al lado de una carretera recta, formaciones rocosas naturales contra edificios angulares.

* Living vs. no viva: Una vibrante planta verde que crece en un árbol muerto, una cascada que fluye sobre una pila de rocas secas.

3. Técnicas de composición para yuxtaposición:

Una vez que haya identificado posibles yuxtaposiciones, considere estas técnicas de composición:

* primer plano, punto medio, fondo: Use los diferentes planos de su imagen para colocar elementos contrastantes. Por ejemplo, un primer plano de una roca desgastada (primer plano) con picos de nieve distantes (fondo).

* Regla de los tercios: Use esta regla para colocar los elementos contrastantes en áreas clave de su marco.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador entre los elementos yuxtapuestos.

* Enmarcado: Use un elemento natural o hecho por el hombre para enmarcar otro elemento, enfatizando el contraste. Por ejemplo, enmarcar un edificio moderno con ramas de un árbol viejo.

* Perspectiva: Elija una perspectiva que enfatice la diferencia de tamaño entre los elementos. Disparar bajo al suelo puede hacer que los elementos en primer plano parezcan más grandes y más dominantes.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para aislar y enfatizar un elemento mientras difumina el otro, resaltando aún más el contraste. O use una gran profundidad de campo para mantener ambos elementos afilados.

* Simetría versus asimetría: El uso deliberadamente de simetría o asimetría puede enfatizar un contraste. Una imagen simétrica con un pequeño elemento fuera de lugar puede ser poderosa.

4. Planificación y exploración:

* Investigación: Antes de salir, investiga ubicaciones que pueden ofrecer yuxtaposiciones interesantes. Busque áreas donde se encuentren la naturaleza y los elementos humanos, o donde las estructuras antiguas y nuevas se encuentran uno al lado del otro.

* Scouting: Visite lugares en diferentes momentos del día y en diferentes condiciones climáticas. La luz y la atmósfera pueden afectar drásticamente el impacto de la yuxtaposición.

* Visión: Piense en la historia que desea contar con su imagen. ¿Qué mensaje quieres transmitir a través del contraste?

5. Ejemplos e inspiración:

* Ansel Adams: A menudo yuxtapone la grandeza del oeste americano con la fragilidad del medio ambiente.

* Fotografía de arquitectura moderna: Yuxtaponer edificios modernos con el entorno natural.

* Fotografía de exploración urbana: Estructuras abandonadas contrastantes con el paisaje urbano circundante.

* Fotografía costera: Yuxtaponiendo el poder del océano con la vulnerabilidad de los asentamientos costeros.

6. Consejos para el éxito:

* ser deliberado: La yuxtaposición debe ser intencional, no accidental. Piense por qué incluye elementos específicos en su marco.

* Manténgalo simple: No intentes meter demasiados elementos contrastantes en una imagen. Concéntrese en uno o dos contrastes clave para el máximo impacto.

* Editar con propósito: Use herramientas de edición para mejorar el contraste en su imagen. Ajuste la exposición, los reflejos y las sombras para enfatizar las diferencias entre los elementos.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, composiciones y perspectivas para encontrar la forma más efectiva de capturar la yuxtaposición.

* La paciencia es clave: Encontrar la yuxtaposición perfecta a menudo requiere paciencia y persistencia. No se desanime si no lo encuentra de inmediato. Sigue explorando y buscando nuevas posibilidades.

* Considere el estado de ánimo: Piense en el estado de ánimo general que desea crear con su imagen. El contraste se puede utilizar para crear sentimientos de armonía, tensión o incluso ironía.

Al comprender los principios de yuxtaposición y practicar estas técnicas, puede mejorar significativamente su fotografía de paisajes y crear imágenes que sean visualmente impresionantes y conceptualmente ricas. ¡Buena suerte!

  1. RAW versus JPG:por qué es posible que desee disparar en formato RAW

  2. Katie Golobic captura el caos sagrado de ser madre

  3. Grabar video solo

  4. Cómo Transferir Impresiones a Madera:Un Impresionante Proyecto de Fotografía DIY

  5. Los maestros modernos de la fotografía de paisajes en blanco y negro

  6. Deconstrucción de JAWS:cómo se filmó la escena de comparación de cicatrices

  7. Cómo usar una lente gran angular para fotografía de personas

  8. Tutorial de fotografía de mesa o cómo crear una toma de producto llamativa

  9. Cómo entender la ciencia de la fotografía y los términos técnicos para dominar la tonalidad de la imagen

  1. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  2. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  3. Serie Mastering Color – La psicología y la evolución del color PÚRPURA y su uso en la fotografía

  4. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo sobrevivir sesiones de retratos con niños difíciles

  7. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  8. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  9. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

Consejos de fotografía