REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

Bien, desglosemos el arte de tomar un gran retrato de Authimer y, igualmente importante, cómo * evitar * las dificultades comunes.

El objetivo:un retrato de aspecto natural y bien compuesto

¡La clave es hacer que parezca que alguien * más * tomó la foto, a pesar de que eres el fotógrafo y el sujeto!

i. La preparación es clave (incluso antes de configurar el temporizador):

* a. Planificación y concepto:

* ¿Cuál es la historia? ¿Qué estás tratando de transmitir? ¿Relajado? ¿Aventurero? ¿Considerado? Conocer su intención guiará su pose, expresión y ubicación.

* Armario: Elija ropa que complementa el entorno y el estado de ánimo. Evite cualquier cosa demasiado distractora o mal ajustada.

* Scoutación de ubicación: Esto es crucial. Encuentra un lugar con buena luz natural y un fondo interesante. Busque manchas con sombra para evitar sombras duras en la cara. Considerar:

* fondos naturales: Parques, bosques, playas, campos, paredes urbanas.

* configuraciones en el hogar: Esquinas bien iluminadas, muebles interesantes, plantas.

* b. Equipo y configuración:

* Cámara/teléfono:

* ¡Limpie la lente! En serio, este es el error más común. Una lente manchada arruina todo.

* Trípode estable: Esencial para imágenes nítidas. Un trípode completo es el mejor, pero un mini trípode puede funcionar en un apuro, al igual que simplemente inclinar su teléfono contra algo.

* obturador remoto (muy recomendable): Esta es la * mejor * inversión. Le permite activar la cámara sin correr de un lado a otro, lo que lleva a expresiones más naturales. Los controles remotos Bluetooth están ampliamente disponibles y son económicos.

* Phone with timer + burst mode: Esta es su mejor opción si no tiene un obturador remoto, porque puede tomar varias fotos y elegir su favorito más adelante.

* Configuración de la cámara (si usa una cámara "real"):

* Aperture: Elija una apertura que controle la profundidad de campo.

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Desduza el fondo, convirtiéndolo en el foco. Genial para retratos. Pero tenga cuidado, si te mueves demasiado entre la cámara enfocada y la toma, ¡tu enfoque puede cambiar!

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene todo en foco. Bueno para retratos ambientales (donde el fondo es importante).

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (generalmente 100 o 200) para minimizar el ruido, a menos que esté en muy poca luz.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque. Al menos 1/60 de segundo es un buen punto de partida. Si está utilizando una lente más larga, es posible que necesite una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/125 o 1/250).

* Enfoque: Establezca su enfoque en dónde estará parado. Si tiene una cámara con enfoque automático de detección de cara/ojo, eso es ideal. De lo contrario, use un marcador en el suelo para indicar su lugar. Preendote en un objeto en ese punto antes de configurar el temporizador.

* Balance de blancos: Contácalo para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente). "Auto" puede funcionar, pero el control manual le brinda resultados más consistentes.

* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV/A) o el manual (M) son los mejores para el control. El modo de retrato en los teléfonos también puede ser efectivo.

* c. Composición:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su foto en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío a su alrededor para crear una sensación de equilibrio y permitir que el ojo del espectador descanse.

* Nivel de ojos: En general, disparar o ligeramente por encima del nivel de los ojos es halagador.

ii. Tomando las fotos:

* a. Establezca el temporizador/remoto:

* Longitud del temporizador: Comience con un temporizador más largo (10 segundos) para que tenga tiempo para ponerse en posición y componerse. A medida que te sientas más cómodo, puedes acortarlo. Considere usar el modo de ráfaga si su dispositivo lo admite, para obtener más opciones.

* obturador remoto: ¡Coloque y presione el botón!

* b. Posación y expresión:

* relájate! Esta es la parte más difícil. Respira hondo e intenta aflojar. Evite posturas rígidas y antinaturales.

* Experimento: Don't be afraid to try different angles, poses, and expressions.

* Muévete: Incluso pequeños ajustes a su posición pueden marcar una gran diferencia.

* Considere la luz: Gire la cara hacia la fuente de luz para hacer que sus ojos brillen. Evite entrecerrar los ojos a la luz del sol.

* Interacciones naturales: Si estás en un entorno natural, interactúa con él. Apóyate contra un árbol, elige una flor, mira la vista.

* "fingirlo hasta que lo hagas": Incluso si te sientes incómodo, trata de proyectar la emoción que estás apuntando. Una sonrisa genuina es casi siempre mejor que una forzada.

* Variedad: Tome muchas fotos con variaciones sutiles. Cambie su expresión, incline ligeramente su cabeza, cambie su peso.

* c. Revisar y ajustar:

* Verifique sus tomas: Después de algunas tomas, revise las fotos en su cámara o teléfono. ¿Estás enfocado? ¿Está funcionando la composición? ¿Estás contento con tu expresión?

* hacer ajustes: Ajuste su pose, ajuste la configuración de su cámara o encuentre una ubicación diferente.

iii. Edición y postprocesamiento:

* a. Software:

* Aplicaciones de teléfono: Snapseed, VSCO, Lightroom Mobile.

* Software de escritorio: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One.

* b. Ediciones clave:

* Curting: Refina la composición y elimina cualquier distracción.

* Exposición: Ajuste el brillo de la imagen.

* Contrast: Mejore la diferencia entre las áreas de luz y oscura.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en áreas sobreexpuestas o subexpuestas.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color.

* afilado: Agregue un poco de nitidez para que la imagen se vea nítida.

* retoque (opcional): Elimine las imperfecciones o las distracciones, pero no se excedan.

* Presets/Filters: Úselos con moderación. A menudo, sutil es mejor. VSCO y Lightroom tienen excelentes opciones.

iv. Errores comunes para evitar (el "[no]" en el título):

* 1. Mala iluminación: La dura luz del sol directamente en tu cara crea sombras poco halagadoras y te hace entrecerrar los ojos. Busque sombra o dispara durante las "horas doradas" (poco después del amanecer o antes del atardecer). Entrada, intente colocarse cerca de una ventana o usar luz suave y difusa.

* 2. Ángulos no halagadores: Disparar desde demasiado bajo hace que tu barbilla se vea más grande. Experimenta para encontrar tus mejores ángulos.

* 3. Correr/caminar obvio: No permita que el espectador lo vea luchando en su posición después de configurar el temporizador. El objetivo es un aspecto natural. ¡Aquí es donde el control remoto realmente ayuda! Si debe caminar hacia el tiro, hágalo lenta y casualmente.

* 4. Fondo de distracción: A cluttered or busy background will draw attention away from you. Elija un fondo simple o difumine con una amplia apertura. Consulte "Photo Bombers" antes de comenzar.

* 5. Poses rígidos y antinaturales: ¡Relajarse! Evite las poses rígidas. Imagina que estás interactuando con alguien o algo.

* 6. Edición excesiva: No te excedas con los filtros y el retoque. Un aspecto natural suele ser más atractivo. Evite el aspecto excesivamente borroso, especialmente para la piel.

* 7. Olvidando limpiar la lente: En serio, arruina más fotos de las que piensas.

* 8. Fotos borrosas: Asegúrese de que su cámara esté estable y que esté utilizando una velocidad de obturación lo suficientemente rápida. ¡El enfoque es clave!

* 9. Ignorando la composición: Una foto mal compuesta distrae. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo para crear una imagen visualmente atractiva.

* 10. Miedo a la experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas. Los mejores retratos de Auto-Motor a menudo provienen de momentos inesperados. Cuanto más practiques, más aprenderás lo que funciona mejor para ti.

En resumen:

Los retratos de autoímetro toman práctica y planificación. Cuanto más tiempo invierta en preparación, mejores serán sus resultados. ¡Relájate, diviértete y no tengas miedo de experimentar! Con la configuración correcta y un poco de práctica, puede capturar impresionantes autorretratos. ¡Buena suerte!

  1. Cómo tomar una foto de la luna que no se vea como una pequeña mancha blanca

  2. Grabación de video en Disneylandia

  3. 12 pasos para promocionar con éxito tu fotografía en Instagram

  4. 4 pasos para comprender la velocidad de obturación

  5. MOV vs. MP4:¿Qué formato de video debería usar?

  6. 3 formas sencillas de crear ojos deslumbrantes en su fotografía de retrato

  7. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  8. Primeros pasos en la fotografía panorámica

  9. Consejo de iluminación:fingir una tormenta

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  3. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  4. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  5. Por qué la paciencia importa en la fotografía de paisajes

  6. Cómo crear el efecto de retrato de día versus nocturno en la cámara

  7. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  8. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  9. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

Consejos de fotografía