REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

El uso de un estudio al aire libre para retratos naturales le permite aprovechar la belleza de su entorno para crear imágenes impresionantes. Aquí hay un desglose de cómo utilizar efectivamente un espacio al aire libre para retratos naturales:

1. Explique su ubicación y plan:

* La hora del día es crucial:

* Hora dorada (Sunrise &Sunset): ¡Este es a menudo el mejor momento! La luz es suave, cálida y halagadora. Evite sombras duras y sobreexposición.

* Días nublados: Proporcione una luz suave y difusa que minimice las sombras duras. Ideal para incluso tonos de piel.

* Midday (evite si es posible): La luz dura desde la cabeza directamente crea sombras poco halagadoras debajo de los ojos y la nariz. Si debe disparar al mediodía, ¡encuentre sombra!

* Scoutación de ubicación:

* fondos: Busque antecedentes visualmente atractivos pero no distraídos.

* Variedad: Una ubicación con múltiples opciones es ideal.

* Paleta de colores: Considere cómo los colores de fondo complementarán la ropa y el tono de la piel de su sujeto. Los verdes, los azules y los marrones son generalmente seguros. Evite patrones extremadamente brillantes o ocupados que roben la atención.

* Acceso a la luz natural: Evalúe cómo cae la luz en diferentes momentos del día. Considere la dirección de la luz y si hay reflectores naturales (paredes de color claro, arena, agua) que rebotarán la luz sobre su sujeto.

* Elementos de composición: Busque elementos que se puedan incorporar a la composición, como árboles, flores, cercas, paredes, caminos o características arquitectónicas interesantes.

* Refugio: ¿Hay áreas que ofrecen sombra o protección contra el viento? Esto es importante tanto para la comodidad de su sujeto como para controlar la luz.

* Accesibilidad y permisos: Considere la facilidad de acceso para su tema. ¿La ubicación requiere un permiso para la fotografía?

* Comuníquese con su tema:

* opciones de atuendos: Discuta las opciones de ropa con su tema, recomendando colores y estilos que fotografiarán bien y complementarán la ubicación. Evite los patrones y logotipos ocupados. Sugerir traer capas para cambios de variedad y temperatura.

* Visión e inspiración: Comparta su visión para la sesión y cualquier imagen de inspiración que tenga. Esto les ayuda a comprender el estado de ánimo y el estilo que apunta.

* comodidad: Enfatice que su objetivo es crear retratos hermosos y naturales donde se sientan cómodos y seguros.

* Tiempo: Confirme el tiempo de sesión y los detalles de la ubicación.

2. Comprender y controlar la luz natural:

* Luz de llave, llena de luz, luz posterior: Comprenda estos conceptos de iluminación básicos.

* Luz de llave: La principal fuente de luz ilumina su sujeto. En luz natural, este podría ser el sol mismo (modificado) o la luz que viene a través de una abertura en los árboles.

* Luz de relleno: Luz que suaviza las sombras creadas por la luz de la llave. Esto podría reflejarse luz o luz de un cielo nublado.

* luz de fondo: Luz que viene de detrás del sujeto, separándolos del fondo y creando un efecto de luz de llanta.

* Luz de difusión:

* Sombra abierta: La mejor manera de difundir la luz solar dura. Busque sombra creada por edificios, árboles o objetos grandes. Coloque su sujeto justo dentro de la línea de sombra, con la cara frente a la luz abierta. Esto proporciona luz uniforme y halagadora.

* difusores: Use un difusor portátil (un panel scrim o translúcido) para suavizar la luz solar directa. Sosténlo entre el sol y su sujeto.

* Luz reflectante:

* reflectores: Use un reflector (blanco, plata u dorado) para recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar un brillo sutil. Ángulo del reflector para dirigir la luz donde la necesite. Los reflectores blancos proporcionan un relleno suave y natural, mientras que los reflectores de plata crean un efecto más brillante y más dramático. Los reflectores de oro agregan calidez.

* reflectores naturales: Utilice superficies reflectantes naturalmente como paredes de color claro, arena o agua para rebotar la luz.

* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para llenar las sombras de su cara. Tenga cuidado de evitar la bengala de lentes (use una campana de lente). La medición puede ser complicado:es posible que deba sobreexponer ligeramente para exponer adecuadamente la cara.

3. Configuración de la cámara:

* Modo de disparo:

* Prioridad de apertura (AV o A): Esto le permite controlar la profundidad de campo, que es crucial para los retratos.

* manual (m): Le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Requiere más experiencia.

* Aperture:

* Apertura ancha (f/1.4 - f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para enfatizar el tema. Requiere un enfoque preciso.

* Apertura media (f/4 - f/5.6): Ofrece un buen equilibrio entre el desenfoque de fondo y la nitidez.

* Apertura más pequeña (f/8 y superior): Mantiene más de la escena en foco. Útil cuando desea mostrar el entorno y su sujeto es parte de la escena.

* Velocidad de obturación:

* Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se está moviendo o si está disparando a mano. En general, una velocidad de obturación mínima de 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm) es un buen punto de partida.

* ISO:

* Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita lograr una exposición adecuada con la abertura elegida y la velocidad de obturación.

* Balance de blancos:

* Establezca su balance de blancos en "luz del día" o "nublado" dependiendo de las condiciones de iluminación. También puede disparar en bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de enfoque:

* Autofocus de un solo punto (AF-S o One-Shot AF): Le permite seleccionar con precisión el punto de enfoque (generalmente los ojos del sujeto).

* Autococus continuo (AF-C o AI Servo): Mantiene el sujeto enfocado incluso si se están moviendo.

* Modo de medición:

* Medición evaluativa/matriz: Por lo general, la mejor opción para la mayoría de las situaciones.

* Medición de manchas: Útil cuando necesita medir con precisión la luz en una parte específica de la cara del sujeto.

* Medición ponderada en el centro: Un buen compromiso entre los dos.

4. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de la composición en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, arcos, puertas) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, al nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas.

* recorte con fuerza: Centrar la atención y eliminar las distracciones.

* Deja espacio para los ojos: En retratos de primer plano, deje un poco de espacio extra por encima de la cabeza del sujeto.

5. Posar y dirigir su tema:

* La comunicación es clave: Proporcionar una dirección clara y positiva.

* Relajación: Ayude a su tema a relajarse y sentirse cómodo. Hable con ellos, cuente chistes y cree una atmósfera relajada.

* poses naturales: Fomentar el movimiento y las expresiones naturales. Evite las miradas rígidas y posadas.

* Ajustes sutiles: Haga pequeños ajustes a su postura, posición de la cabeza y colocación de la mano para mejorar la pose.

* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente hacia la cámara. Esto crea una pose más halagadora y dinámica.

* Chin Up: Levantando ligeramente la barbilla puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.

* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite tenerlos ocultos o colocados torpemente. Sugerir colocarlos en bolsillos, en su regazo o sostener un accesorio.

* Contacto visual: Varía el contacto visual. A veces, pídales que miren directamente a la cámara, y otras veces los miran hacia otro lado.

* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros cuando su sujeto se ríe, habla o interactúa con su entorno.

6. Gear:

* Cámara: Cualquier cámara con configuración manual puede funcionar. Una cámara DSLR o sin espejo con lentes intercambiables es ideal para un mayor control.

* lentes:

* Lente de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas lentes están diseñadas para fotografía de retratos y producen un hermoso bokeh (borde de fondo).

* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Proporcionar versatilidad para diferentes composiciones y longitudes focales.

* Reflector: Esencial para llenar las sombras.

* difusor: Útil para suavizar la luz solar dura.

* Capucha de la lente: Reduce la bengala de la lente.

* trípode (opcional): Proporciona estabilidad para imágenes más nítidas, especialmente con poca luz.

* speedlight/flash (opcional): Se puede usar para agregar luz de relleno en condiciones de iluminación desafiantes, pero úsela sutilmente para mantener un aspecto natural. El flash fuera de la cámara con un softbox es ideal.

* medidor de luz (opcional): Te ayuda a lograr una exposición precisa.

7. Postprocesamiento:

* Software de edición: Use un software como Adobe Lightroom, Photoshop o captura uno para mejorar sus imágenes.

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y los reflejos/sombras.

* Corrección de color: Atrae los colores para lograr un aspecto natural y agradable.

* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.

* retoque (sutil): Retire las imperfecciones y la piel suave sutilmente. Evite el retroceso excesivo, lo que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir algunas imágenes en blanco y negro para un aspecto atemporal y clásico.

Takeaways de teclas:

* La luz es el rey: Dominar la luz natural es el aspecto más importante de la fotografía de retratos al aire libre.

* La ubicación es importante: Elija una ubicación con fondos atractivos y buenas condiciones de iluminación.

* Comuníquese con su tema: Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para comprender la luz, la composición y la postura.

Siguiendo estos consejos, puede crear retratos hermosos y naturales utilizando un estudio al aire libre. ¡Buena suerte!

  1. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:cuarta semana

  2. 6 técnicas sencillas de fotografía para diversificar tu portafolio

  3. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  4. Consejos para fotografiar los detalles de la decoración de la boda

  5. Sesión de cosplay épica:detrás de escena

  6. 10 consejos para tomar fotos nítidas con tu cámara

  7. Las verdaderas consecuencias de tomarse un descanso de la fotografía

  8. Cómo aprovechar al máximo un taller de fotografía

  9. Las videocámaras Hitachi Blu-ray ya están aquí

  1. Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. Ángulos de cámara:una guía completa

  4. Cómo capturar impresionantes tomas macro con una configuración simple

  5. 6 consejos útiles para hacer fotografía de arquitectura de interiores

  6. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  7. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

Consejos de fotografía