REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo capturar impresionantes tomas macro con una configuración simple

Captura de impresionantes tomas macro con una configuración simple

¡No necesitas equipos costosos para tomar fotos macro cautivadoras! Aquí le mostramos cómo lograr resultados impresionantes con una configuración simple y asequible:

i. Comprender los conceptos básicos de la fotografía macro:

* Definición macro: La fotografía macro se trata de capturar sujetos pequeños en un primer plano extremo, revelando detalles que el ojo desnudo no puede ver fácilmente.

* Relación de aumento: La verdadera fotografía macro a menudo se define mediante una relación de aumento 1:1. Esto significa que el sujeto aparece del mismo tamaño en el sensor de su cámara que en la vida real.

* Desafíos: Los mayores desafíos en la macro son:

* Profundidad de campo poco profunda: Un área muy delgada está enfocada, lo que hace que el enfoque preciso sea crucial.

* Motion Motion: Se amplifican los movimientos pequeños, por lo que el movimiento de la cámara y el movimiento del sujeto se convierten en un problema.

* Iluminación: Obtener suficiente luz sobre su tema sin sombras duras puede ser complicado.

ii. Equipo simple y asequible:

* Cámara:

* Cualquier cámara con modo manual: Puede funcionar una cámara DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una cámara decente. El modo manual le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Solución macro (elige una):

* Tubos de extensión: Tubos huecos que se ajustan entre su cámara y lente, disminuyendo la distancia mínima de enfoque. Asequible y versátil.

* Filtros/lentes de primer plano (diopters): Atornille en la parte delantera de su lente, actuando como lupa. Fácil de usar y económico. Elija los de alta calidad para minimizar la degradación de la imagen.

* Anillo de inversión: Le permite montar una lente normal hacia atrás en el cuerpo de la cámara. Ofrece un gran aumento, pero puede ser difícil de usar (perder el control de apertura en algunas lentes).

* Phone Macro Lens Clip-ons: Fácilmente disponible para teléfonos inteligentes y proporciona resultados sorprendentemente buenos.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más largas. Un mini trípode es liviano y útil para la portabilidad.

* Reflector (opcional pero muy recomendable): Revuelve la luz sobre su sujeto para llenar las sombras y crear una iluminación más equilibrada. Una pieza blanca de cartulina o cartón cubierto de lámina funciona muy bien.

* Fuente de luz:

* Luz natural: Use la luz diurna difusa, como en un día nublado o en sombra abierta. Evite la luz solar directa que crea sombras duras.

* Pequeña luz LED o flash: Proporciona luz adicional cuando la luz natural es insuficiente. Use un difusor para suavizar la luz.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara causado por presionar el botón del obturador. También puede usar la función de auto-tiempo de su cámara.

iii. Configuración de tu foto:

1. Elija su tema: Busque texturas, patrones y detalles interesantes. Los insectos, las flores, las gotas de agua y los objetos cotidianos pueden ser excelentes temas macro.

2. Ubicación: Encuentra un lugar con suficiente luz y un fondo limpio.

3. Adjunte la solución macro: Instale su herramienta macro elegida (tubos de extensión, filtro de primer plano, etc.) en su cámara.

4. Cámara de montaje en el trípode: Esto es crucial para la estabilidad.

5. Componga tu toma:

* ángulo: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más interesante. Llegue al suelo para una vista única.

* Antecedentes: Presta atención a los antecedentes. Un fondo borroso y despejado hará que su sujeto se destaque. Puede crear un fondo borrosa (bokeh) utilizando una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4). Considere usar un trozo de papel o tela de color como fondo.

* Regla de los tercios: Considere usar la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.

iv. Configuración de la cámara:

1. Modo: Use el modo Manual (M) para el control completo.

2. Apertura:

* Profundidad de campo poco profunda (efecto artístico): Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6). Tenga en cuenta que solo una porción muy pequeña del sujeto estará enfocada.

* mayor profundidad de campo: Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 - f/16) para enfocar más sujeto. Sin embargo, necesitará más luz para compensar.

3. Velocidad de obturación: Comience con una velocidad de obturación de al menos 1/100 de segundo para evitar el desenfoque de movimiento. Aumente si es necesario, especialmente si su sujeto se mueve o si está disparando a mano.

4. ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si necesita mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.

5. Enfoque:

* Enfoque manual: A menudo la mejor opción para la fotografía macro. Use la vista en vivo y se amplíe para centrarse con precisión en la parte más importante del tema. Rock suavemente la cámara de un lado a otro mientras mira el visor o la vista en vivo para encontrar el enfoque más agudo.

* Autococus (si se usa): Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione un pequeño punto de enfoque. Si el enfoque automático caza, cambie al enfoque manual.

6. Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra).

V. Técnicas de iluminación:

1. Luz natural difusa: El mejor punto de partida. Dispara en un día nublado o a la sombra.

2. Reflector: Coloque el reflector para recuperar la luz sobre su sujeto, llenando sombras y creando más iluminación uniforme.

3. Luz LED/flash: Use una pequeña luz LED o flash para proporcionar luz adicional, especialmente si está utilizando una pequeña apertura. Difundir la luz para evitar sombras duras. Puede usar un trozo de papel de seda o una tapa del difusor.

4. Backlighting: Intente colocar su fuente de luz detrás del sujeto para crear un efecto de silueta.

vi. Disparo y edición:

1. Tome múltiples tomas: Experimente con diferentes composiciones, configuraciones y ángulos.

2. Focus apilamiento (avanzado): Si desea que todo el tema se enfoque, puede tomar varias fotos con puntos de enfoque ligeramente diferentes y luego combinarlas en el procesamiento posterior al software de apilamiento de enfoque.

3. Postprocesamiento:

* nitidez: Aumente ligeramente la nitidez para sacar detalles.

* Contrast: Ajuste el contraste para que la imagen sea más atractiva visualmente.

* Corrección de color: Ajuste los colores para que sean más vibrantes y precisos.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente si dispara a un ISO alto.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

vii. Consejos para el éxito:

* Práctica: La fotografía macro toma práctica. No se desanime si sus primeras tomas no son perfectas.

* Paciencia: Sea paciente y tómese su tiempo.

* Limpieza: Mantenga su lente y equipo limpio. El polvo y la suciedad pueden arruinar un tiro macro.

* quédate quieto: Evite movimientos repentinos, ya que pueden asustar a su sujeto o causar desenfoque de movimiento.

* Respeta a tus sujetos: Tenga en cuenta el medio ambiente y evite perturbar o dañar a cualquier criatura viviente.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.

* Busque patrones y texturas interesantes en todas partes. El mundano puede volverse extraordinario bajo la lente macro.

Siguiendo estos consejos, puede capturar impresionantes fotos macro con una configuración simple y asequible. ¡Buena suerte y diviértete explorando el mundo miniatura!

  1. 5 cosas que puedes hacer para mejorar tu fotografía

  2. Cómo tomar buenas fotos bajo la lluvia

  3. 11 consejos para una hermosa fotografía macro de ojos

  4. Cómo usar una lente gran angular para fotografía de personas

  5. Cómo usar una oportunidad única para ayudar a avanzar en su fotografía

  6. Una introducción a la fotografía callejera para nuevos fotógrafos

  7. 3 preguntas difíciles de los clientes de fotografía y cómo responderlas

  8. Consejos de equipo para fotografía de paisajes

  9. Shoot to Live – ¿Qué te enseñan tus fotos?

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

  3. Fotografía de bodas 101 (Parte 2)

  4. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  5. Cómo crear retratos con un fondo negro

  6. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  7. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. 12 pasos para promocionar con éxito tu fotografía en Instagram

Consejos de fotografía