REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Cuentan una historia sobre quiénes son al colocarlos en un entorno significativo para su vida, trabajo o personalidad. El entorno se convierte en una parte integral del retrato, proporcionando contexto y profundidad.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales convincentes, con consejos y ejemplos:

1. Comprender el objetivo:

* Cuente una historia: El objetivo principal es contar una narrativa visual sobre el tema. ¿Qué hacen? ¿Qué les apasiona? ¿Qué es importante para ellos?

* El contexto es clave: El entorno proporciona un contexto crucial, revelando aspectos de la identidad del sujeto que un retrato de estudio podría perderse.

* Más que solo una ubicación: No se trata solo de * donde * están, sino * cómo * interactúan con el espacio.

2. Planificación y preparación:

* Investigación y comunicación: ¡Habla con tu sujeto! Comprenda sus intereses, profesión, pasatiempos y lo que quieren transmitir a través del retrato. Discuta las ubicaciones potenciales que son significativas para ellos.

* Scoutación de ubicación: Visite ubicaciones potenciales de antemano. Evaluar la iluminación, las posibilidades de composición y cualquier posible distracción. Piense en cómo la ubicación mejorará la historia.

* Considere la hora del día: Piensa en la luz que quieres capturar. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y halagadora. Los días nublados ofrecen luz suave, incluso.

* elección de engranajes: Considere su estética deseada. Una lente gran angular puede capturar más del entorno, mientras que una lente más larga puede comprimir el fondo y centrar la atención en el tema. Traiga equipo de iluminación (reflectores, destellos) si es necesario, especialmente para brotes interiores.

3. Composición y encuadre:

* Regla de los tercios: Una técnica de composición clásica. Coloque el sujeto a lo largo de una de las líneas de cuadrícula o en una intersección para crear una imagen más dinámica y equilibrada.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, ríos) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos dentro del entorno (puertas, ventanas, árboles) para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellos.

* Espacio negativo: Deja deliberadamente el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma o para enfatizar su entorno.

* Perspectiva: Experimentar con diferentes ángulos. Dispara desde un ángulo bajo para que el sujeto parezca poderoso o desde un ángulo alto para mostrarlos en relación con su entorno.

* Detalles contextuales: Incluya detalles significativos en el marco:herramientas de su comercio, pertenencias personales, texturas y colores que reflejan su personalidad.

* Profundidad ambiental: Piense en primer plano, término medio y fondo. Elementos de capa para crear profundidad e interés visual.

4. Iluminación:

* La luz natural es tu amigo: Utilice la luz natural siempre que sea posible. Presta atención a la dirección y la calidad de la luz.

* reflectores: Use reflectores para recuperar la luz en la cara del sujeto, llenando las sombras y creando un aspecto más halagador.

* Fill Flash: En la luz del sol brillante, use un flash de relleno para reducir las sombras duras en la cara del sujeto.

* Flash fuera de cámara: Para obtener más control, use un flash fuera de la cámara para dar forma a la luz y crear efectos dramáticos. Considere softboxes o paraguas para difundir la luz.

* Modificadores de luz: Use scrims, banderas y otros modificadores para controlar y dar forma a la luz.

5. Posación y expresión:

* Natural y auténtico: Alentar al sujeto a ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o antinaturales.

* Interacción con el entorno: Haga que interactúen con el medio ambiente de una manera que se sienta natural y cuente una historia. Por ejemplo, un chef que prepara comida, un carpintero que trabaja en un proyecto o un músico tocando su instrumento.

* Contacto visual: Considere si desea contacto visual directo con la cámara o si desea que miren hacia otro lado, participen en su actividad.

* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture momentos sinceros de ellos que interactúan con su entorno.

* lenguaje corporal: Presta atención a su lenguaje corporal. ¿Transmite confianza, relajación o pasión?

6. Postprocesamiento:

* mejoras sutiles: El procesamiento posterior debe mejorar la imagen, no alterarla drásticamente.

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear un aspecto consistente y agradable.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para un efecto atemporal y dramático.

Ejemplos e inspiración:

* Un carpintero en su taller: Fotografía el carpintero rodeado de herramientas, virutas de madera y proyectos a medias. Captétalos en acción, usando sus manos y creando algo tangible. Use el filtrado de luz natural a través de una ventana polvorienta.

* Un músico en el escenario: Capture al músico actuando en el escenario, bañado en luces del escenario. Concéntrese en su expresión, la energía de la multitud y los detalles de su instrumento.

* Un escritor en su estudio: Fotografíe al escritor sentado en su escritorio, rodeado de libros, notas y otros artículos personales. Capture en un momento de contemplación, mirando por la ventana o escribiendo en su computadora portátil. Use luz suave y ambiental.

* Un agricultor en su campo: Fotografía al agricultor parado en su campo, rodeado de cultivos. Capture revisando el suelo, atendiendo a las plantas o simplemente encuestando su tierra. Use la luz de la hora dorada para crear una imagen cálida y acogedora.

* Un maestro en su salón de clases: Capture al maestro que interactúa con sus alumnos, escribe en el tablero o lee una historia. Use una lente gran angular para mostrar todo el entorno del aula.

Consejos para escenarios específicos:

* Retratos ambientales interiores: Presta mucha atención a la iluminación. Utilice la luz y el suplemento disponibles con luz artificial si es necesario. Controlar reflexiones y distracciones.

* Retratos ambientales al aire libre: Tenga en cuenta el clima. Elija una hora del día con iluminación favorable. Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras.

* Trabajando con espacio limitado: Encuentre ángulos y composiciones creativas para maximizar el espacio disponible. Use los espejos para crear la ilusión de la profundidad.

Takeaways de teclas:

* Conéctese con su tema: Comprender su tema es primordial.

* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija una ubicación que cuente una historia.

* Luz maestra: La luz es tu herramienta más potente.

* Presta atención a los detalles: Cada elemento en el marco debe contribuir a la historia.

* Sea paciente y experimente: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

Siguiendo estos consejos y ejemplos, puede crear retratos ambientales que no solo son visualmente impresionantes sino también profundamente significativos y cuentan una historia convincente sobre su tema. ¡Buena suerte!

  1. No temas el posprocesamiento de fotos:disparar es solo la primera parte del proceso de creación de imágenes

  2. Errores comunes de fotografía que cometen los novatos y cómo evitarlos

  3. Cómo pensar en cine y filmar digitalmente puede mejorar su fotografía

  4. Fotografía de bodas 101 (Parte 2)

  5. Resumen de WEVA 2007

  6. Finalistas del Photo Challenge de octubre:fotografía gastronómica

  7. Consejos para el control de la profundidad de campo en fotografía macro

  8. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  9. Desafío fotográfico semanal:edificios históricos

  1. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Ser publicado en revistas de fotografía:la visión de un editor

  4. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  5. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  6. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  7. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  8. ¿Deberías disparar a JPEG como fotógrafo profesional?

  9. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Consejos de fotografía