REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Creación de un retrato de baja clave:una guía paso a paso

Los retratos de baja clave se caracterizan por tonos predominantemente oscuros, creando una atmósfera dramática y a menudo malhumorada. Hacen hincapié en las sombras y resaltan solo áreas específicas del sujeto, llamando la atención sobre esos detalles. Aquí le mostramos cómo crear uno:

i. Planificación y preparación:

1. Concepto y estado de ánimo:

* Decide la historia: ¿Qué sensación quieres transmitir? Intriga, misterio, intensidad, vulnerabilidad? Esto influirá en su iluminación, postura y expresión del modelo.

* Inspiración: Mire los retratos de discreta existentes para obtener inspiración. Presta atención a la colocación de la luz y cómo da forma al tema.

2. Ubicación:

* entorno oscuro o controlable: Una habitación con luz natural mínima es ideal. Un estudio con cortinas apagadas es aún mejor.

* Fondo oscuro: Es esencial un telón de fondo negro (tela, papel sin costuras, una pared pintada). Cuanto más cerca esté el fondo del tema, más fácil será mantenerlo oscuro.

3. Equipo:

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo funcionará.

* lente: Se recomienda una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) para la compresión halagadora y la profundidad de campo poco profunda.

* Fuente de luz: Cuantas menos fuentes de luz use, más fácil será controlar la luz y crear un efecto de baja clave.

* strobe/speedlight: La opción más versátil, lo que permite un control preciso sobre modificadores de potencia y luz.

* Luz continua (LED o tungsteno): Más fácil para principiantes, ya que ves el efecto de la luz en tiempo real. Pero tenga en cuenta el calor con las bombillas de tungsteno.

* Modificadores de luz (¡crucial!):

* Softbox: Crea una luz suave y difusa con una caída gradual.

* Snoot: Dirige un rayo de luz estrecho en un área específica.

* Grid: Similar a un snoot, pero permite un haz de luz ligeramente más ancho y controlado.

* Puertas de granero: Forma y dirige la luz bloqueando porciones de ella.

* Stand de luz: Para colocar su fuente de luz.

* reflector (opcional): Se puede usar para llenar sutilmente las sombras, pero tenga cuidado de no exagerar. Una tarjeta negra también puede restar la luz.

* trípode (opcional pero recomendado): Asegura imágenes nítidas, especialmente en condiciones de poca luz.

4. Preparación del modelo:

* Ropa: La ropa oscura suele ser mejor. Evite patrones brillantes o materiales demasiado reflectantes.

* maquillaje: El maquillaje mate generalmente se prefiere para minimizar los reflejos. Considere resaltar áreas específicas como los pómulos o los ojos para atrapar la luz.

* Comunicación: Comunique claramente su visión al modelo, para que entiendan el estado de ánimo y la expresión deseados.

ii. Configuración e iluminación:

1. Configuración de la cámara:

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido (idealmente ISO 100-400).

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Sin embargo, tenga cuidado de que las áreas clave de la cara permanezcan en foco (por ejemplo, los ojos).

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen en función de su ISO y apertura. Es probable que necesite una velocidad de obturación ligeramente más lenta en comparación con disparar con luz brillante.

* Modo de disparo: Se recomienda la prioridad de apertura (AV o A) o el modo manual (M). En prioridad de apertura, controla la apertura, y la cámara selecciona la velocidad del obturador. En modo manual, controlas ambos.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, tungsteno, luz del día, flash).

2. Configuración de iluminación (enfoque centrado en la luz clave):

* La luz clave (su fuente de luz principal): Esta es la luz más importante. Experimente con estas técnicas:

* Posicionamiento: Comience colocando la luz clave en el lado y ligeramente detrás de el sujeto. Esto crea sombras fuertes y resalta los contornos de su rostro. Pruebe diferentes ángulos para ver qué se ve mejor. También puede colocarlo más a un lado para un efecto más dramático.

* Modificador: Use un softbox, snot o cuadrícula para controlar el derrame de luz. Un softbox proporciona una luz más suave, mientras que un snoot o una cuadrícula crea un haz más enfocado.

* Feathering: "Plumación" la luz significa inclinarla para que la parte más brillante del haz de luz * solo pierda * la cara del sujeto. Esto crea una transición más gradual y agradable entre la luz y la sombra. Esto es particularmente importante con un softbox para minimizar la dureza.

* Distancia: Mover la luz más cerca lo hará más brillante y potencialmente más duro. Moverlo más lejos lo hará más tenue y más suave.

* Antecedentes: Asegúrese de que su fondo permanezca oscuro. Mueva el sujeto más lejos del fondo, si es necesario, o reduzca la potencia de luz sobre el sujeto para evitar que cualquier derrame de luz alcancelo.

* Luz de relleno (opcional, muy sutil!): Si las sombras son demasiado duras, puede * muy sutilmente * introducir una luz de relleno. Este suele ser un reflector colocado en el lado opuesto de la luz clave. Comience con una tarjeta negra en lugar de un reflector, ya que eso eliminará los reflejos en lugar de iluminar sombras. Si usa un reflector, use un reflector plateado para un relleno más brillante o un reflector blanco para un relleno más suave. Colóquelo cuidadosamente y úselo con moderación; El objetivo es apenas aligerar las sombras, no eliminarlas.

iii. Tomando el tiro:

1. Enfoque: Concéntrese precisamente en los ojos del sujeto (generalmente el ojo más cercano a la cámara).

2. Composición: Considere la composición. Use la regla de los tercios u otras pautas compositivas para crear una imagen visualmente atractiva.

3. posando: Presta atención a la pose del modelo. Anímelos a relajarse y experimentar con diferentes ángulos. Las inclinaciones sutiles de la cabeza y los ligeros cambios en la expresión pueden marcar una gran diferencia.

4. Exposición: Monitoree el histograma de su cámara. Desea asegurarse de que la mayoría de los tonos se concentren en las áreas más oscuras, pero evite recortar las sombras por completo (lo que significa perder todos los detalles en las áreas más oscuras). Haga pequeños ajustes a su apertura, velocidad de obturación o potencia de luz según sea necesario.

5. Shoot atado (opcional): Conecte su cámara a una computadora y vea las imágenes en una pantalla más grande para una mejor evaluación del enfoque, la composición y la iluminación.

iv. Postprocesamiento:

1. Procesamiento sin procesar:

* Exposición: Ajuste la exposición general si es necesario, pero tenga cuidado de no obtener la imagen en exceso de la imagen.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el efecto dramático.

* Respalos y sombras: Ajuste suavemente los reflejos y las sombras para recuperar detalles o profundizar las sombras.

* Negro y blancos: Tune a los negros y blancos para un contraste óptimo.

* Claridad y textura: Úselos con moderación. Demasiado puede hacer que la imagen se vea antinatural.

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido según sea necesario, especialmente si tuvo que usar un ISO más alto.

* afilado: Aplicar afilado para mejorar los detalles.

2. retoque (si es necesario):

* suavizado de la piel: Use técnicas como separación de frecuencia o esquivación y quema para suavizar la piel y eliminar las imperfecciones.

* Mejora ocular: Mejora sutilmente los ojos para hacerlos más cautivadores.

* esquivar y quemar: Refina los reflejos y las sombras para esculpir la cara y crear un aspecto más tridimensional.

3. Calificación de color (opcional):

* Agregue un tono de color sutil para mejorar el estado de ánimo. Los tonos fríos (azules, verdes) pueden crear una sensación de melancolía, mientras que los tonos cálidos (naranjas, marrones) pueden evocar una sensación de calor. Sin embargo, muchos retratos discretos se ven mejor en blanco y negro.

Consejos para el éxito:

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y modificadores para ver qué funciona mejor para usted.

* Comience simple: No intente usar demasiadas luces o técnicas complicadas al principio.

* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en el resultado final.

* menos es más: Resista el impulso de encender el sujeto o sobreprocesar la imagen. La belleza del retrato discreto se encuentra en su simplicidad y sutileza.

* Abraza las sombras: No tengas miedo de las sombras. Son esenciales para crear el aspecto dramático y malhumorado que define retratos discretos.

* Dispara en Raw: Disparar en Raw le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Revise y aprenda: Después de cada sesión, revise sus imágenes y analice lo que funcionó bien y lo que podría mejorarse.

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear impresionantes retratos discretos que capturan la esencia de su tema y transmitan un mensaje poderoso. ¡Buena suerte!

  1. 4 lecciones para aspirantes a fotógrafos de retratos familiares

  2. 5 lecciones para fotógrafos de Memorias de una geisha

  3. Astrofotografía simplificada

  4. Fotografía de conciertos:elegir la mejor configuración de la cámara

  5. Formatos de video para celulares

  6. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  7. 3 Técnicas y Consejos para Fotografiar la Luna en el Paisaje

  8. Consejos para fotografiar interiores de bienes raíces

  9. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  1. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  2. 7 consejos para la fotografía de autorretrato (+ ejemplos)

  3. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  4. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. Fotografía de apertura y paisaje:por qué f/16 (siempre) mejor

Consejos de fotografía