1. Error:pose de halagia
* El problema: Las posturas rígidas, incómodas o antinaturales pueden hacer que su sujeto se vea incómodo y no fotogénico.
* La solución:
* Directo, no solo "pose": Guíe a su sujeto a través de una serie de pequeños movimientos en lugar de forzarlos en una posición rígida.
* Fomentar el movimiento natural: Pídales que cambien su peso, giren ligeramente la cabeza o se involucren en una acción simple (por ejemplo, ajustando su chaqueta, sosteniendo un accesorio).
* Presta atención a las manos: Las manos son a menudo un sorteo de incomodidad. Haga que sostengan suavemente algo, los descansen casualmente o colóquelos en bolsillos. Evite los puños o dedos tensos.
* ángulos y asimetría: Agregar ligeramente el cuerpo y evitar poses perfectamente simétricas es casi siempre más halagador.
* Poses de práctica: Estudie posturas de retratos en revistas y en línea, y practiquelas usted mismo frente a un espejo. Comprende por qué funcionan ciertas poses.
* Comunicar y dar comentarios: Dígale a su tema qué se ve bien y qué ajustar. Use el lenguaje positivo y alentador.
2. Error:mala iluminación
* El problema: La luz dura y poco halagadora puede crear sombras poco halagadoras, reflejos de volar y hacer que su sujeto se vea más viejo o cansado.
* La solución:
* Evite la luz solar directa: Disparar a la luz solar directa, especialmente al mediodía, es casi siempre una mala idea. Crea sombras duras y hace que la gente se entrecezue.
* busque sombra abierta: Busque áreas donde su sujeto esté sombreado de la luz solar directa, pero aún recibe luz suave y difusa. Debajo de un árbol, en un porche cubierto, o a la sombra de un edificio hay buenas opciones.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un brillo agradable.
* Use un difusor: Un difusor (como un scrim) suaviza la luz solar dura y crea una luz más uniforme.
* Hora dorada: Dispara durante la "hora dorada" (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz cálida, suave y favorecedora.
* Comprender la dirección de la luz: Presta atención a de dónde proviene la luz y cómo afecta la cara del sujeto. Experimentar con diferentes ángulos.
* Iluminación interior: Si está en interiores, use la luz de la ventana como su fuente de luz principal. Coloque su sujeto cerca de una ventana y use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto.
* flash (cuidadosamente): Aprenda a usar Flash de manera efectiva, ya sea en cámara con difusión o fuera de cámara con modificadores, para crear una luz equilibrada y halagadora. El flash directo a menudo es poco halagador.
3. Error:distracción de fondos
* El problema: Un fondo desordenado, ocupado o distractor puede alejar la atención de su sujeto y arruinar un buen retrato.
* La solución:
* Elija un fondo simple: Busque fondos limpios y ordenados que complementen su sujeto. Una pared simple, un campo de hierba o un fondo borroso son buenas opciones.
* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): El uso de una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujará el fondo y creará una profundidad de campo poco profunda, haciendo que su sujeto se destaque.
* Cambia tu perspectiva: Intente disparar desde un ángulo diferente o mover su sujeto a una ubicación diferente para encontrar un mejor fondo.
* Considere el color: Elija fondos que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.
* Observe los elementos de distracción: Preste atención a cosas como postes telefónicos, botes de basura o personas en el fondo que puedan restar valor al retrato.
4. Error:enfoque incorrecto
* El problema: Un retrato fuera de enfoque es inutilizable. El enfoque agudo es crucial para atraer el ojo del espectador al tema.
* La solución:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato, así que asegúrese de que sean agudos. Use los puntos de enfoque automático de su cámara para seleccionar el ojo más cercano a la cámara.
* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le permite seleccionar con precisión su punto de enfoque.
* Enfoque manual (si es necesario): En situaciones desafiantes, cambie al enfoque manual para un mayor control.
* Verifique el enfoque en LCD: Después de tomar una oportunidad, amplíe la pantalla LCD para verificar el foco.
* usa un trípode: Especialmente con poca luz, un trípode puede ayudarlo a mantener su cámara estable y garantizar un enfoque fuerte.
5. Error:mala composición
* El problema: Un retrato mal compuesto puede sentirse desequilibrado, incómodo o poco interesante.
* La solución:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque las características clave de su sujeto (por ejemplo, ojos) en este sentido o en los puntos de intersección.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia su tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* espacio para la cabeza: Evite cortar la parte superior de la cabeza de su sujeto, pero también evite dejar demasiado espacio vacío sobre su cabeza.
* Considere el ángulo: Experimente con el tiro desde diferentes ángulos, altos, bajos o de nivel ojo, para ver cómo afecta la composición.
6. Error:no conectarse con su sujeto
* El problema: Un sujeto desconectado parece incómodo y antinatural.
* La solución:
* Habla con tu tema: Conozca un poco antes de comenzar a disparar. Charla sobre sus intereses, su día o cualquier cosa que los ayude a relajarse.
* Dé una dirección clara: Explica lo que quieres que hagan y por qué. Ser específico y alentador.
* Sea positivo y entusiasta: Tu energía será contagiosa. Si estás entusiasmado con el rodaje, tu sujeto también lo será.
* Muéstrales las fotos: Deja que vean cómo se ven en las fotos. Esto les ayudará a relajarse y confiar en usted.
* Escuche su entrada: Estar abierto a sus ideas y sugerencias. La colaboración puede conducir a excelentes resultados.
* Encuentra un terreno común: Conéctese a nivel personal para establecer confianza y relación.
7. Error:ignorar el armario
* El problema: La ropa inapropiada o poco halagadora puede restar valor al retrato.
* La solución:
* Asesorar sobre las opciones de ropa: Ofrezca sugerencias a su tema sobre qué ponerse. Evite los patrones ocupados, los logotipos y los colores de distracción. Los colores sólidos y la ropa simple a menudo son los mejores.
* Considere la ubicación: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estilo general de la sesión.
* Asegure un ajuste adecuado: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea cómoda. La ropa mal ajustada puede ser poco halagadora.
* Coordinar colores: Si dispara a varias personas, coordine sus atuendos para crear un aspecto cohesivo.
* Traiga opciones: Anime a su sujeto a traer algunos atuendos diferentes para elegir.
8. Error:edición en exceso
* El problema: Las fotos sobreprocesadas pueden verse antinaturales y artificiales.
* La solución:
* Ajustes sutiles: Haga ajustes sutiles a la exposición, el contraste y el color.
* Evite el suavizado excesivo: No sea demasiado suave, ya que puede hacer que el sujeto se vea como plástico.
* Tonos de piel naturales: Esforzarse por los tonos de piel de aspecto natural. Evite la piel demasiado naranja o amarilla.
* Afilar con moderación: El afilado puede mejorar los detalles, pero demasiado puede crear artefactos no deseados.
* consistencia: Sea consistente con su estilo de edición en una serie de fotos.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos para obtener una nueva perspectiva sobre su edición.
* menos es más: En caso de duda, menos edición suele ser mejor.
9. Error:no prestar atención a los detalles
* El problema: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en la calidad general de un retrato.
* La solución:
* cabello: Asegúrese de que el cabello de su sujeto esté bien peinado y no sople en la cara.
* maquillaje: Verifique si hay maquillaje manchado o lápiz labial en los dientes.
* Ropa: Busque arrugas, manchas o hilos sueltos en la ropa.
* Accesorios: Asegúrese de que los accesorios no distraigan o no sean halagadores.
* desorden de fondo: Verifique el fondo para cualquier elemento de distracción.
10. Error:Uso de la lente incorrecta
* El problema: El uso de la lente incorrecta puede distorsionar las características del sujeto o hacer que el fondo se vea antinatural.
* La solución:
* Longitudes focales ideales: Los fotógrafos de retratos generalmente prefieren lentes con distancias focales entre 50 mm y 135 mm (en una cámara de fotograma completo).
* Evite las lentes de gran ángulo (cerca): Las lentes de gran angular pueden distorsionar la cara y hacer que las características parezcan exageradas, especialmente cuando se usan cerca del sujeto.
* Lentes de teleobjetivo: Las lentes de teleobjetivo pueden ser útiles para comprimir el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda, pero también pueden hacer que su sujeto se sienta distante.
* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver qué funciona mejor para su estilo y el tema.
11. Error:no entender la configuración de su cámara
* El problema: La configuración de la cámara incorrecta puede conducir a fotos subexpuestas o sobreexpuestas, imágenes borrosas y ruido no deseado.
* La solución:
* apertura maestra, velocidad de obturación e ISO: Comprenda cómo estas configuraciones afectan sus fotos.
* Dispara en modo manual (o prioridad de apertura): Esto le brinda más control sobre la configuración de su cámara.
* Use el histograma: El histograma es una representación gráfica del rango tonal en su imagen. Úselo para asegurarse de que sus fotos estén correctamente expuestas.
* Comprender el balance de blancos: Establezca el balance de blancos correctamente para garantizar colores precisos.
* Aprenda sobre la medición: Comprenda cómo se iluminan los medidores de su cámara y cómo ajustar la compensación de la exposición.
12. Error:no disparar en Raw
* El problema: Disparar en formato JPEG limita su capacidad de editar sus fotos sin perder calidad.
* La solución:
* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más información que los archivos JPEG, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
13. Error:descuidar las manos
* El problema: La colocación de la mano incómoda o antinatural puede restar valor a un retrato.
* La solución:
* guía las manos: No dejes que las manos simplemente cuelguen allí. Dale la dirección de tu tema.
* manos relajadas: Anime a su sujeto a relajar sus manos. Las manos tensas se ven antinaturales.
* poses naturales: Haga que tocen suavemente su rostro, cabello o ropa.
* Holting Props: Haga que sostengan un accesorio, como una flor, un libro o una taza de café.
* en bolsillos: Las manos en los bolsillos pueden verse informales y relajadas.
14. Error:no obtener suficiente variedad
* El problema: Disparar la misma pose y composición repetidamente puede conducir a fotos aburridas.
* La solución:
* Cambiar ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos:alto, bajo o de nivel de los ojos.
* Experimento con poses: Pruebe diferentes poses y expresiones.
* Muévete: Cambie su posición y la posición de su sujeto.
* usa lentes diferentes: Pruebe diferentes lentes para ver cómo afectan la perspectiva y la composición.
* Cambie el fondo: Muévase a una ubicación diferente o use un fondo diferente.
15. Error:falta de planificación
* El problema: Entrar en una sesión sin una idea clara de lo que desea lograr puede conducir a resultados desenfocados y decepcionantes.
* La solución:
* Crear un tablero de ánimo: Reúna inspiración en revistas, sitios web y otras fuentes.
* explorar la ubicación: Visite la ubicación de antemano para planificar sus disparos e identificar posibles problemas.
* Comuníquese con su tema: Discuta sus ideas con su tema y obtenga su opinión.
* Prepare una lista de disparos: Cree una lista de tomas específicas que desee capturar.
* Traiga el equipo necesario: Asegúrese de tener todo el equipo que necesita, incluidas lentes, iluminación y accesorios.
Al ser conscientes de estos errores comunes y tomar medidas para evitarlos, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos. ¡Recuerde practicar, experimentar y divertirse! ¡Buena suerte!