REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

De acuerdo, aquí hay un desglose de 15 errores de fotografía de retratos comunes, junto con consejos prácticos sobre cómo solucionarlos. Esto está estructurado para ser útil y fácil de digerir.

1. Pobre iluminación

* El error: Usando luz dura y poco halagadora, o no suficiente luz. Confiar únicamente en el flash incorporado de la cámara puede crear imágenes planas y sin vida con sombras duras.

* La solución:

* La luz natural es tu amigo: Coloque su sujeto cerca de una ventana para obtener luz suave y difusa. Evite la luz solar directa, especialmente durante el mediodía. ¡Los días nublados son realmente ideales!

* reflectores: Use un reflector (blanco, plata u dorado) para recuperar la luz en las sombras y rellenar la cara. Un tablero de núcleo de espuma blanca simple hace maravillas.

* difusores: Aflúe la luz solar dura usando un difusor (SCRIM). Puede comprar uno profesional o incluso usar una hoja blanca.

* Flash fuera de cámara (luz de velocidad): Aprenda a usar una unidad de flash externo * OFF * la cámara. Rebar el flash de un techo o pared crea una luz mucho más suave y de aspecto natural. Invierta en un modificador de flash, como un softbox, un paraguas o un plato de belleza.

* Hora dorada: Dispara durante la "hora dorada" (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para una luz cálida y halagadora.

2. No halagador posando

* El error: Posas rígidas, antinaturales. Hacer que su sujeto se mantenga rígidamente recto puede ser poco halagador.

* La solución:

* ángulo del cuerpo: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente lejos de la cámara (aproximadamente 45 grados). Esto crea un aspecto más adelgazante y dinámico.

* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas. Una ligera curva en el codo o la rodilla se ve más relajada.

* Peso de cambio: Anime a su sujeto a cambiar su peso a una pierna.

* Chin (ligeramente): Una barbilla ligeramente elevada ayuda a eliminar la apariencia de una barbilla doble. * ¡Pero no te excedas!* Debería sentirse natural.

* dar dirección: No solo digas "sonreír". Proporcione instrucciones específicas como "Imagina que te estás riendo de una broma divertida" o "Piensa en algo que amas".

* Poses de práctica: Estudie la fotografía de retratos y aprenda posturas básicas que funcionan bien. Practiquelos usted mismo frente a un espejo.

* Comunicar y conectar:​​ Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Un tema relajado se verá mejor en las fotos.

3. Fondo de distracción

* El error: Fondo concurrido y desordenado que alejan la atención del tema. Un árbol aparentemente que crece de su cabeza es un ejemplo clásico.

* La solución:

* Manténgalo simple: Elija un fondo limpio y ordenado. Una pared sólida, un paisaje borroso o un entorno natural con distracciones mínimas son buenas opciones.

* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Configure su cámara en una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para desdibujar el fondo y crear separación entre su sujeto y el fondo.

* Cambia tu perspectiva: Muévase y experimente con diferentes ángulos para encontrar un fondo que funcione bien. A veces, solo unos pocos pasos a la izquierda o a la derecha pueden marcar una gran diferencia.

* Considere la composición: Piense en los elementos en el fondo y en cómo se relacionan con su tema.

4. Enfoque incorrecto

* El error: El sujeto no es agudo. A menudo, la cámara se centra en el fondo.

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrate de que estén agudos.

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.

* Enfoque en el botón de retroceso: Considere usar el enfoque de botón hacia atrás. Esto separa el enfoque del botón del obturador, lo que le permite concentrarse y volver a componer sin que la cámara se reincese constantemente.

* Enfoque manual: En condiciones de iluminación desafiantes o con temas difíciles, el enfoque manual puede ser más preciso.

* Verifique su enfoque: Acerce la imagen de la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que los ojos estén nítidos.

5. Mala composición

* El error: Colocando el sujeto en el centro del marco, lo que lleva a una imagen aburrida y estática.

* La solución:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su sujeto en una de las intersecciones o a lo largo de una de las líneas.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.

* Experimente con diferentes marcos: Pruebe diferentes cultivos, como primeros planos, tomas medianas y retratos completos.

* Evite cortar las extremidades: Tenga cuidado de no cortar su sujeto en puntos incómodos, como los codos o las rodillas.

6. Edición excesiva

* El error: Aplicando demasiada edición, lo que resulta en una imagen de aspecto antinatural y artificial. Los ejemplos incluyen piel demasiado suave, colores poco realistas y afilado excesivo.

* La solución:

* la sutileza es clave: Apunte a las ediciones de aspecto natural. Menos es a menudo más.

* Centrarse en la corrección de color: Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos para crear un aspecto realista y agradable.

* La piel retoca (juiciosamente): Retire las imperfecciones y alise la piel, pero evite que se vea plástico o falso. Preserva la textura de la piel.

* Afilar con moderación: Afila la imagen lo suficiente para sacar los detalles, pero evite crear halos o artefactos.

* Tome descansos: Aléjate de tu computadora por un tiempo y luego vuelve a tus ediciones con ojos frescos.

* Compare con el original: Compare siempre su imagen editada con el original para asegurarse de que no haya ido demasiado lejos.

7. Disparando a nivel de los ojos (siempre)

* El error: Siempre disparando desde el nivel de su propio ojo, lo que lleva a resultados predecibles y, a veces, poco halagadores.

* La solución:

* Cambia tu perspectiva: Intente disparar desde arriba, abajo o en ángulo.

* Get Bajo: Disparar desde un ángulo inferior puede hacer que su sujeto parezca más alto y más potente.

* Obtén: Disparar desde un ángulo más alto puede crear una sensación más íntima y vulnerable.

* Considere la altura del sujeto: Ajuste su posición para halagar la altura del sujeto. Si son más cortos que usted, baje en su nivel.

8. Ignorando el vestuario y el estilo

* El error: No prestar atención a lo que lleva su sujeto y cómo están diseñados. Los patrones de enfrentamiento, logotipos que distraen y ropa poco halagadora pueden arruinar un retrato.

* La solución:

* COORDINADOS TRABITOS: Sugerir colores sólidos y patrones simples que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.

* Evite distraer logotipos y gráficos: Estos pueden alejar la atención de la cara del sujeto.

* Considere la configuración: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estado de ánimo general del retrato.

* Ofrece consejos de estilo: Si se siente cómodo, ofrezca sugerencias sobre el cabello y el maquillaje. Un poco de maquillaje puede recorrer un largo camino en un retrato.

* Fomentar la comodidad: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo con su ropa.

9. Usando la lente incorrecta

* El error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o no proporciona la profundidad de campo deseada. Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características faciales en retratos de primer plano.

* La solución:

* lentes de retrato (ideal): Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos.

* Evite las lentes de gran angular (primer plano): Evite usar lentes de gran angular (por ejemplo, 16 mm, 24 mm, 35 mm) para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar la cara del sujeto.

* Considere la compresión: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) comprimen el fondo, creando un aspecto borroso y soñador.

* lentes de zoom: Las lentes de zoom ofrecen flexibilidad, pero las lentes principales (distancia focal fija) a menudo tienen una mejor calidad de imagen y aperturas más amplias.

10. No conectarse con su sujeto

* El error: Tratar la sesión de retratos como un ejercicio técnico en lugar de una interacción humana. El sujeto se siente incómodo y las fotos se ven forzadas.

* La solución:

* Build Rapport: Tómese el tiempo para hablar con su tema y conocerlos. Pregunte sobre sus intereses, su personalidad y lo que quieren transmitir en el retrato.

* Haz que se sientan cómodos: Crea un ambiente relajado y positivo. Ofrecer aliento y alabanza.

* Dé una dirección clara: Explica lo que quieres que hagan y por qué.

* sea auténtico: Sé tú mismo y deja que tu personalidad brille.

* Escuche sus comentarios: Pregúnteles si tienen alguna preferencia o inquietud.

11. Ignorando las manos

* El error: Olvidando las manos, lo que resulta en posiciones de mano incómodas o distractoras.

* La solución:

* Dale a las manos algo que hacer: Haga que el sujeto sostenga un objeto, descanse sus manos en su regazo o colóquelos en sus bolsillos.

* Evite los puños cerrados: Las manos relajadas se ven más naturales.

* Tenga en cuenta la colocación de las manos: Evite colocar las manos frente a la cara o al cuello.

* Use las manos para comunicarse: Las manos se pueden usar para expresar emoción y agregar interés al retrato.

12. Disparando en modo automático

* El error: Confiar únicamente en el modo automático de la cámara, que puede no elegir la configuración óptima para la fotografía de retratos.

* La solución:

* Aprenda el modo de prioridad de apertura (AV o A): El modo de prioridad de apertura le permite controlar la apertura (que afecta la profundidad de campo) mientras la cámara establece automáticamente la velocidad del obturador.

* Modo manual de aprendizaje (M): El modo manual le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO interactúan para afectar la exposición de su imagen.

* Use un medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz y establecer la exposición correcta.

13. No verificar su configuración antes de disparar

* El error: No verificar dos veces la configuración de su cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación, balance de blancos) antes de comenzar a disparar, lo que lleva a imágenes borrosas, colores incorrectos o ruido.

* La solución:

* Desarrolle una lista de verificación previa al tiroteo: Cree una lista de verificación de la configuración para revisar antes de cada sesión.

* Presta atención a la luz: Ajuste su ISO y apertura en función de la luz disponible.

* Establezca el balance de blancos: Elija la configuración correcta de balance de blancos para garantizar colores precisos.

* Revise sus imágenes: Tome algunas tomas de prueba y reviselas en la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que todo se vea correcto.

14. Tener miedo de experimentar

* El error: Pegando las mismas técnicas y estilos, lo que resulta en retratos predecibles y sin inspiración.

* La solución:

* Prueba cosas nuevas: Experimente con diferentes técnicas de iluminación, poses, composiciones y estilos de edición.

* Estudie otros fotógrafos: Mira el trabajo de otros fotógrafos de retratos para inspirarse.

* Tome riesgos: No tengas miedo de probar algo completamente diferente.

* Abraza el fracaso: No todos los experimentos tendrán éxito, pero aprenderá algo de cada uno.

15. No practicando lo suficiente

* El error: Esperando convertirse en un gran fotógrafo de retratos durante la noche sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.

* La solución:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* dispara todos los días (si es posible): Incluso solo unos minutos de práctica cada día pueden marcar una gran diferencia.

* Encuentra un mentor: Aprenda de un fotógrafo de retratos experimentado.

* Tome talleres o clases: La instrucción formal puede ayudarlo a mejorar sus habilidades y aprender nuevas técnicas.

* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar sus habilidades y encontrar su propio estilo. No se desanime si no ve resultados de inmediato.

Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, ¡estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables! ¡Buena suerte!

  1. 7 consejos para una fotografía HDR impactante

  2. Fotografía borrosa y creativa:por qué sus imágenes no necesitan ser 100% nítidas

  3. Expandir y condensar el tiempo

  4. Gestionar su proceso fotográfico desde la toma hasta la edición

  5. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  6. Cámaras y teléfonos número uno para compradores de CE

  7. Serie Mentor:Lo mejor de 2016

  8. Conceptos básicos de la fotografía de recién nacidos y el equipo a utilizar

  9. 8 consejos para una hermosa fotografía de retrato al mediodía

  1. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  5. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  6. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  7. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  8. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  9. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Consejos de fotografía