1. Comprender los factores clave:
La cantidad de desenfoque de fondo está determinada principalmente por tres factores:
* Aperture (F-Stop): Este es el factor más importante. A Número F-Stop (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) Crea una profundidad de campo menos profunda, lo que resulta en un fondo más borrosa. Piense en ello como abrir su pupila más amplia, dejando entrar más luz y reducir el área en foco.
* Longitud focal: A Longitud focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprime el fondo y exagera el efecto bokeh. Las lentes más largas se usan típicamente para retratos por este motivo.
* Distancia de sujeto: Cuanto más se acerca a su tema, y cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, más borrosa será el fondo. Esto se debe a que la profundidad de campo es menos profunda cerca del punto de enfoque.
2. Configuración y técnicas de cámara:
* Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (AV o A): Este modo le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador para mantener una exposición adecuada.
* Elija una amplia apertura: Seleccione el número F-Stop más bajo que permita su lente (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4).
* zoom (use una distancia focal más larga): Si tiene una lente de zoom, amplíe una distancia focal más larga. Las lentes principales (lentes con una distancia focal fija) a menudo están diseñadas con amplias aperturas específicamente para retratos. Las buenas distancias focales iniciales para retratos están entre 50 mm y 135 mm, pero experimente para encontrar lo que le gusta.
* Acércate a tu tema: Acércate a tu sujeto. Tenga en cuenta su comodidad y mantenga una distancia respetuosa.
* Aumente la distancia entre su sujeto y el fondo: Coloque su sujeto lejos del fondo. Cuanto más espacio entre ellos y el fondo, más borroso aparecerá el fondo. Busque fondos que ya estén naturalmente distantes y borrosos (por ejemplo, árboles, edificios distantes).
* Enfoque con precisión: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos de su sujeto (o en el área en el que desea ser el más agudo). Use enfoque automático de un solo punto o enfoque automático de detección de ojos (si su cámara la tiene) para un enfoque preciso.
3. Consideraciones de equipo:
* lentes con amplias aperturas: Estos son esenciales para lograr un bokeh fuerte. Busque lentes con una apertura de f/2.8 o más ancha (f/1.8, f/1.4, f/1.2). Las lentes de retrato comunes incluyen 50 mm f/1.8, 85 mm f/1.8, 35 mm f/1.8 y 85 mm f/1.4.
* Cámaras de sensor de marco completo versus sensor de cultivo: Las cámaras de fotograma completo generalmente producen una profundidad de campo menos profunda en comparación con las cámaras del sensor de cultivos con la misma apertura y distancia focal. Esto se debe a que los sensores de fotograma completo tienen un área de sensor más grande. Todavía puede lograr un gran bokeh con una cámara de sensor de cultivo, pero es posible que deba trabajar un poco más (por ejemplo, usar una apertura aún más amplia o una larga distancia focal).
4. Postprocesamiento:
Si bien el mejor bokeh se logra en la cámara, puede mejorar sutilmente el fondo de antecedentes en el procesamiento posterior con el software como Adobe Lightroom o Photoshop. Sin embargo, exagerar puede parecer artificial.
5. Consideraciones importantes:
* comodidad del tema: Priorice siempre la comodidad y el consentimiento de su sujeto. Comuníquese con claridad y haga que se sientan a gusto.
* Iluminación: La buena iluminación es crucial para cualquier retrato. Considere el uso de la luz natural (la hora dorada es ideal) o fuentes de luz artificial (estribas, luz de velocidad).
* Composición: Presta atención a la composición general de tu foto. Use la regla de los tercios u otras pautas compositivas para crear una imagen visualmente atractiva.
* nitidez: Asegúrese de que su sujeto esté bien. Nada arruina un retrato como un tema borroso.
* Practice! Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted y su tema.
Escenarios de ejemplo:
* Escenario 1:Día Sunny Bright: Es posible que deba elevar la velocidad de obturación significativamente para evitar la sobreexposición al disparar en una abertura amplia como f/1.8. Considere usar un filtro de densidad neutra (ND) para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente.
* Escenario 2:situación de poca luz: Es posible que deba aumentar su ISO para compensar la amplia apertura. Tenga en cuenta el ruido en sus imágenes en configuraciones ISO más altas.
En resumen:
Para lograr un fondo borrosa en la fotografía de retratos, priorice el uso de una amplia apertura, una distancia focal más larga, acercándose a su sujeto y maximizar la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y equipo. Y lo más importante, ¡diviértete!