REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con formas prácticas de arreglarlos. Cubriré una variedad de problemas, desde aspectos técnicos hasta pose y composición.

1. Mala iluminación:

* Error: La luz solar dura y directa crea sombras profundas y sujetos para entrecerrar los ojos. O disparar en un entorno con poca luz con resultados granulados.

* Fix:

* Evite el sol del mediodía: Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida.

* Encuentra la sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o un paraguas grande para difundir la luz.

* Use reflectores: Regrese la luz del sol en la cara de su sujeto para llenar las sombras. Los reflectores blancos o plateados son comunes.

* Use difusores: Aflúe la luz solar directa con un difusor (SCRIM).

* Luz artificial (interior): Use softboxes, paraguas o luz rápida para crear una luz controlada y favorecedora. Aprenda sobre las proporciones de luz. Rebar flash fuera de las paredes/techos también es efectivo.

* Aumente ISO (cuidadosamente): Si tiene que disparar con poca luz, aumente su ISO, pero tenga en cuenta el ruido. Dispara en bruto para que tenga más flexibilidad al editar para eliminar el ruido.

2. Enfoque incorrecto:

* Error: Imágenes suaves y borrosas porque el punto de enfoque está desactivado.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos.

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.

* Enfoque en el botón de retroceso: Separe el enfoque del botón del obturador para obtener más control. Asigne enfoque automático a un botón en la parte posterior de su cámara.

* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (poca luz, bajo contraste), el enfoque manual puede ser más preciso. Use la vista en vivo y se acerque para confirmar el enfoque.

* Compruebe el enfoque inmediatamente: Acerce la imagen de la pantalla LCD de su cámara para verificar la nitidez después de tomar la toma.

3. Fondo de distracción:

* Error: Fondo abarrotados y ocupados que alejan la atención del sujeto.

* Fix:

* Elija un fondo simple: Busque paredes limpias, colores sólidos o configuraciones naturales con distracciones mínimas.

* Crear profundidad de campo: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para desdibujar el fondo y aislar su sujeto.

* Cambia tu ángulo: Cambie su posición para eliminar elementos de distracción en el fondo.

* Mueve tu sujeto: A veces, simplemente mover su sujeto unos pocos pies puede marcar una gran diferencia.

* Corte en el procesamiento posterior: Eliminar elementos no deseados durante la edición.

4. Posación poco halagadora:

* Error: Poses rígidas, incómodas o antinaturales que hacen que el sujeto parezca incómodo.

* Fix:

* Comience con poses básicas: Aprende posturas de retrato clásico como base.

* Cuerpo angulado: Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente lejos de la cámara. Esto generalmente es más halagador que enfrentar directamente.

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.

* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso en una pierna para una postura más relajada.

* Las manos importan: Presta atención a las manos. Evite los puños apretados o posiciones incómodas. Sugerir ubicaciones naturales de las manos (por ejemplo, en los bolsillos, descansando sobre una cadera, sosteniendo un objeto).

* Dirección: No solo le digas a tu sujeto *qué *hacer, dígales *por qué *. Por ejemplo, "inclina tus hombros hacia la luz para crear más dimensión en tu cara".

* conversación: Participe en una conversación para ayudar a su tema a relajarse y sentirse más cómodo.

* show, no digas: Demuestre la pose usted mismo, si es necesario.

* Práctica: Cuanto más practiques posar, más cómodo te sentirás.

5. Ángulo de la cámara poco halagador:

* Error: Disparar desde un ángulo que distorsiona las características del sujeto (por ejemplo, disparar desde demasiado bajo puede hacer que parezcan más grandes).

* Fix:

* Nivel de ojos: En general, disparar o ligeramente por encima del nivel de los ojos es el más halagador.

* Evite los ángulos extremos: Evite disparar desde demasiado alto o demasiado bajo, ya que esto puede distorsionar proporciones.

* Considere la forma de la cara: Para las caras redondas, se puede adelgazar un ángulo ligeramente más alto. Para caras largas, un ángulo inferior puede agregar plenitud.

* Pruebe diferentes ángulos: Experimente para ver qué funciona mejor para su tema.

6. Balance de blancos incorrecto:

* Error: Imágenes con un molde de color (demasiado cálido/amarillo o demasiado frío/azul).

* Fix:

* Establecer el balance de blancos correctamente: Use la configuración de balance de blancos apropiado para sus condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente).

* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.

* Dispara en Raw: Esto le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

7. Sobreprocesamiento:

* Error: Uso excesivo de filtros, afilado u otras técnicas de edición que hacen que la imagen parezca antinatural.

* Fix:

* la sutileza es clave: Haga ajustes graduales y evite empujar los controles deslizantes a los extremos.

* Centrarse en los tonos de piel naturales: Evite la piel demasiado suave o de aspecto plástico.

* Use ajustes locales: Aplicar ediciones selectivamente a áreas específicas de la imagen.

* retrocede: Tómese un descanso de la edición y regrese con ojos frescos para evitar exagerarlo.

* menos es más: A veces, la mejor edición es la que apenas se nota.

8. Recorte demasiado bien:

* Error: Recortar partes importantes del sujeto (por ejemplo, la parte superior de la cabeza, los codos) o crear una composición estrecha.

* Fix:

* Deja el espacio para respirar: Permita algo de espacio alrededor de su sujeto, especialmente alrededor de la cabeza y las extremidades.

* Considere las pautas de composición: Use reglas como la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Planifique su cosecha: Visualice la cosecha final antes de tomar la foto.

9. No prestar atención a los detalles:

* Error: Con vistas a los detalles pequeños pero importantes que pueden restar valor al retrato (por ejemplo, pelos callejeros, arrugas, pelusa en la ropa).

* Fix:

* Verificación previa al tiroteo: Antes de comenzar a disparar, tómese un momento para verificar su sujeto en busca de elementos de distracción.

* Comuníquese con su tema: Pregúntele a su tema si tienen alguna preferencia o inquietud sobre su apariencia.

* retoque ligeramente: Use retoque sutil en el procesamiento posterior para eliminar imperfecciones menores.

10. No conectarse con su tema:

* Error: Tratar a su tema como un objeto para fotografiar, lo que resulta en un retrato separado y sin vida.

* Fix:

* comunicarse: Hable con su tema, conozca y haga que se sientan cómodos.

* ser genuino: Muestre un interés genuino en su tema y su historia.

* fomentar la expresión: Ayude a su tema a expresar su personalidad a través de sus expresiones faciales y lenguaje corporal.

* Build Rapport: Un ambiente amigable y relajado dará como resultado retratos más naturales y atractivos.

11. Descuidar la composición:

* Error: Colocar el sujeto al azar en el marco sin considerar los principios de composición.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Simetría y equilibrio: Cree una composición equilibrada organizando elementos simétricos o asimétricamente.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma y enfoque.

12. Usando la lente incorrecta:

* Error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o no proporciona el campo de visión deseado.

* Fix:

* lentes de retrato: Las lentes principales en el rango de 50 mm-135 mm generalmente se consideran ideales para retratos. 85 mm es una opción muy popular.

* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de gran angular (por ejemplo, 16 mm, 24 mm) pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se disparan primeros planos.

* Considere la distancia focal: Las distancias focales más cortas (por ejemplo, 50 mm) son buenas para los retratos ambientales, mientras que las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) son mejores para aislar el sujeto.

* lentes de zoom: Las lentes de zoom ofrecen versatilidad, pero las lentes principales a menudo tienen una mejor calidad de imagen y aperturas más amplias.

13. No comprende la configuración de su cámara:

* Error: Disparar en modo automático sin comprender la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.

* Fix:

* Aprenda el triángulo de exposición: Comprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO afectan la exposición y la calidad de la imagen.

* Dispara en el modo de prioridad de apertura (av o a): Esto le permite controlar la apertura (para profundidad de campo) mientras la cámara establece automáticamente la velocidad del obturador.

* Use el modo manual (m): Esto le brinda control completo sobre todas las configuraciones de la cámara.

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones para ver cómo afectan sus imágenes.

14. Miedo a la experimentación:

* Error: Apegarse a las mismas técnicas y estilos sin probar cosas nuevas.

* Fix:

* Inspírate: Mire el trabajo de otros fotógrafos y encuentre inspiración.

* Prueba nuevas técnicas: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, poses y estilos de edición.

* Salga de su zona de confort: No tengas miedo de probar algo diferente, incluso si parece arriesgado.

* Analice sus resultados: Revise sus imágenes e identifique qué funcionó y qué no.

15. No practicando lo suficiente:

* Error: Esperando ser un gran fotógrafo de retratos sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.

* Fix:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Dispara en diferentes situaciones: Practique disparar en diferentes condiciones de iluminación, con diferentes temas y en diferentes lugares.

* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.

* Sea paciente: La fotografía es una habilidad que requiere tiempo y práctica para desarrollarse.

Al comprender estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de sus sujetos. ¡Buena suerte!

  1. ¿Puede un guionista ser director? Los pros y los contras de ser un escritor y director.

  2. Sesión de cosplay épica:detrás de escena

  3. Investigando qué hace que una foto deportiva sea excelente

  4. Fotografía de retratos:Secretos de posar e iluminación [Reseña del libro]

  5. 11 consejos para una hermosa fotografía macro de ojos

  6. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  7. 8 consejos rápidos para producir mejores fotografías de bosques

  8. Comprenda la velocidad de sincronización del flash para no hundir su sesión de fotos

  9. Banco de pruebas:Manfrotto 522 LANC Mando a distancia

  1. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  2. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  3. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  4. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  5. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo limpiar adecuadamente sus lentes, filtros, espejo y sensor

  8. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  9. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Consejos de fotografía