i. Principios generales (independientemente de la pose específica):
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y por qué les está pidiendo que hagan algo. Dé instrucciones claras y concisas.
* La relajación es crucial: Un tema tenso nunca se verá bien. Comience por hacer que respire hondo y sacuden sus extremidades. ¡El humor puede ayudar! Una sonrisa genuina o una expresión relajada siempre es mejor que una forzada.
* El poder de un ligero esbelto: Inclinarse ligeramente (hacia adelante o hacia un lado) a menudo transmite confianza y hace que la pose sea menos estática. También ayuda a evitar lucir plano.
* La colocación de la mano es vital: Las manos son a menudo la parte más complicada. Evite tenerlos colgando sin fuerzas. Aquí hay algunas opciones:
* En bolsillos (parcial o completamente).
* Descansando en una cadera.
* Sosteniendo un objeto (una taza de café, un libro, un sombrero, una chaqueta).
* Tocarse la cara (barbilla, mejilla, barba - cuidadosamente, evite distorsionar la cara).
* Brazos cruzados (use con precaución; puede parecer defensivo o cerrado si no se hace bien).
* Gesticulating (si es apropiado para el contexto).
* Presta atención al lenguaje corporal: Tenga en cuenta la postura, la posición del hombro y la postura general del sujeto. Anímalos a mantenerse altos (pero no rígidos). Los hombros ligeramente de vuelta y relajados.
* Los ángulos son tu amigo: No siempre dispares de frente. Experimente con diferentes ángulos para crear composiciones más dinámicas e interesantes. Un ligero ángulo puede adelgazar la figura y enfatizar ciertas características.
* La importancia de la línea de la mandíbula: Una línea de mandíbula bien definida generalmente se considera atractiva. Tenga el sujeto ligeramente sobre la barbilla hacia adelante y hacia abajo (solo un poquito). Esto aprieta la piel debajo de la barbilla. El "cuello de tortuga" también puede funcionar.
* disparando desde un ángulo inferior: Disparar ligeramente desde abajo puede hacer que un hombre parezca más poderoso e imponente.
* Consideraciones de ropa: La ropa debe encajar bien y ser apropiada para el contexto del brote. Presta atención a las arrugas y arrugas. A veces, un botón ligeramente deshecho o una manga enrollada puede agregar un toque de frescura casual.
ii. Ideas y técnicas específicas de postura:
a. Poses de pie:
* The Classic Lean: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro objeto resistente. Un hombro debe ser ligeramente más alto que el otro. Varíe la colocación de la mano (uno en el bolsillo, uno en la pared, etc.).
* Variaciones:
* Inclinado con una pierna ligeramente doblada y cruzada sobre la otra.
* Mirando hacia la distancia.
* Mirando directamente a la cámara.
* La postura de la alimentación: Pees de ancho de los hombros, los hombros hacia atrás, el pecho hacia afuera (pero no hinchado), leve hacia adelante. Las manos pueden estar en bolsillos, a los lados, o una mano en una cadera. Esta es una pose segura y asertiva.
* La caminata: Capturar el tema en movimiento. Haga que caminen naturalmente hacia o lejos de la cámara. ¡El modo de ráfaga es tu amigo aquí! Concéntrese en capturar un paso natural y una expresión facial relajada.
* La mirada sincera: Haga que el sujeto aparte de la cámara como si hubieran sido sorprendidos. Esto puede crear una sensación de autenticidad e intriga.
* La pose "Superman": Una ligera variación de la postura de potencia pero con las manos en las caderas. Esto enfatiza la forma de V del torso y puede parecer bastante heroico.
* El paseo informal: Haga que el sujeto pasee por un parque, una calle u otro entorno al aire libre. Concéntrese en capturar una marcha natural y relajada.
* Las manos en la variación de los bolsillos: Párate recto con las manos en los bolsillos. Haga que cambie de peso a una pierna, creando un ligero pop de cadera.
b. Poses sentado:
* El relajado delgado hacia atrás: Haga que el sujeto se siente en una silla, banco o escalones y reciénse ligeramente hacia atrás. Los brazos se pueden cruzar, descansando sobre los brazos de la silla o un brazo cubierto sobre la parte posterior de la silla. Las piernas cruzadas pueden agregar un toque casual.
* La inclinación hacia adelante: Haga que el sujeto se siente en el borde de una silla o banco y se incline hacia adelante, descansando sus codos sobre sus rodillas. Esto puede crear un estado de ánimo reflexivo o introspectivo.
* El Sit de las piernas cruzadas: Si el sujeto es cómodo, pídales que se sienten con las piernas cruzadas en el suelo. Esto puede crear un ambiente relajado y accesible.
* La pose del reposabrazos: Sentado en una silla o sofá, con un brazo descansando en el reposabrazos. Esto permite una colocación de mano relajada y un aspecto cómodo pero comprometido.
* El "hombre de pensamiento" pose: Sentado con un codo en una rodilla y la barbilla descansando sobre la mano.
c. Poses de acción:
* El atleta: Si su sujeto es atlético, captúrelos participando en su deporte o actividad. Esta puede ser una excelente manera de mostrar su personalidad y atletismo.
* The Handyman: Si su sujeto disfruta de actividades prácticas, capturarlas en acción puede contar una historia sobre sus pasatiempos e intereses.
* El músico: Si su sujeto toca un instrumento, capturarlos tocando ese instrumento puede ser una excelente manera de capturarlos.
d. Poses con accesorios:
* El lector de libros: Tener el sujeto sosteniendo y leyendo un libro. Esto puede crear un estado de ánimo reflexivo e intelectual.
* El bebedor de café: Sostener una taza de café o té puede crear un ambiente relajado y accesible.
* El viajero: El uso de equipaje o un mapa como accesorios puede crear una sensación de aventura y pasión por los viajes.
* El usuario de la herramienta: Un martillo, llave llave o pincel puede crear una sensación de artesanía y habilidad.
iii. Cosas para evitar:
* "T-Rrex Arms": Arms sostenidos rígidamente a los lados, doblados en los codos. Esto parece incómodo y antinatural.
* barbilla doble: Presta atención al ángulo de la barbilla. Un ligero jut hacia adelante y hacia abajo puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.
* rigidez: Fomente el sujeto a relajarse y aflojar.
* Distraying Fondics: Elija un fondo que complementa el sujeto y no le resta valor a la imagen general.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* Iluminación antinatural: Evite la iluminación dura o poco halagadora. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora.
iv. Consideraciones clave para diferentes tipos de cuerpo:
* Hombres más grandes: Evite posturas que compriman el cuerpo. Anímelos a mantenerse altos y evitar la ropa ajustada. Los ángulos son especialmente importantes para adelgazar la figura.
* Hombres delgados: Concéntrese en crear una sensación de plenitud. La ropa en capas puede ayudar. Evite las poses que las hacen ver demasiado delgadas.
V. Práctica y experimentación:
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Experimente con diferentes poses, ángulos y técnicas de iluminación. No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona mejor para ti y tu tema. Mire las revistas, las fotos en línea y otras fuentes de inspiración. Presta atención a cómo los fotógrafos profesionales representan a sus sujetos masculinos.
vi. Recuerda la historia
En última instancia, las mejores poses son aquellas que cuentan una historia sobre el tema y transmiten su personalidad y carácter. Piense en el mensaje que desea comunicar y elija poses que admitan ese mensaje. ¿Qué tipo de hombre estás tratando de retratar?
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede dominar el arte de posar hombres para la fotografía y crear imágenes impresionantes que capturen sus mejores cualidades. ¡Buena suerte!