i. Consideraciones antes de comenzar:
* Uso previsto: ¿A quién estás fotografiando? ¿Niños, adultos, parejas? Esto influirá fuertemente en el tamaño y el estilo. Pensar en:
* Altura: Un banco más bajo (12-18 pulgadas) es bueno para los niños, mientras que un banco más alto (18-24 pulgadas) es mejor para los adultos.
* Longitud: Un banco más corto (3-4 pies) es bueno para individuos o grupos pequeños. Un banco más largo (4-6 pies) puede acomodar a más personas u ofrecer más opciones de posar.
* Profundidad: 12-18 pulgadas de profundidad suele ser cómoda.
* estilo/estética: Considere su estilo de fotografía. ¿Quieres un banco rústico, moderno, clásico o caprichoso? Esto guiará sus opciones y diseño de material.
* Portabilidad: ¿Necesitas poder mover el banco fácilmente? Si es así, considere materiales más ligeros y un diseño más simple. Las piernas extraíbles también pueden ayudar.
* Presupuesto: Los materiales pueden variar desde madera recuperada de bajo costo hasta maderas duras más caras. Establezca un presupuesto y apégate a él.
* Nivel de habilidad: Sea honesto sobre sus habilidades de carpintería. Elija un diseño que esté cómodo construyendo. Un banco rectangular simple es un gran punto de partida.
* Seguridad: El banco * debe * ser resistente y seguro. Use materiales de calidad y técnicas de construcción para evitar accidentes. Considere la capacidad de peso.
ii. Diseño:
Aquí hay algunas ideas de diseño de banco, que van en complejidad:
* Banco rectangular simple: El más fácil de construir. Consiste en una parte superior (asiento), cuatro patas y opcionalmente, soportes cruzados para mayor estabilidad.
* Bench A-Frame: Las piernas están en ángulo hacia afuera, creando una base más estable.
* Setente sin respaldo: Esencialmente un banco con reposabrazos pero sin espalda. Más complejo debido a la carpintería involucrada.
* Banco de registro rústico: Utiliza registros como asiento y piernas. Requiere registros adecuados y puede ser pesado.
Aquí hay un plan para un banco rectangular simple (dimensiones de ejemplo):
* asiento: 48 pulgadas de largo x 14 pulgadas de ancho x 1.5 pulgadas de espesor
* piernas: 16 pulgadas de altura x 3.5 pulgadas de ancho x 3.5 pulgadas de espesor
* admite (opcional): 40 pulgadas de largo x 2 pulgadas de ancho x 2 pulgadas de espesor (dos piezas)
iii. Materiales:
* madera:
* pino: Bato, fácilmente disponible y fácil de trabajar. Bueno para un acabado pintado o manchado.
* Cedar: Resistente al clima y naturalmente hermoso. Bueno para uso al aire libre. Más caro que Pine.
* Redwood: Similar al cedro en términos de resistencia al clima y belleza. También más caro.
* madera tratada con presión: Para bancos al aire libre, especialmente aquellos que estarán expuestos a la humedad. Siga las precauciones de seguridad cuando se trabaje con madera tratada.
* madera recuperada: Agrega carácter y un aspecto rústico. Requiere una limpieza y preparación cuidadosa.
* maderas duras (roble, arce, nogal): Durable y hermoso, pero más caro y más difícil de trabajar. Lo mejor para carpinteros experimentados.
* sujetadores:
* Tornillos de madera: Use la longitud y el tipo apropiado para la madera que está utilizando. Considere usar tornillos para la cubierta para bancos al aire libre.
* Glue de madera: Agrega resistencia y estabilidad a las articulaciones.
* Adhesivo de construcción: Bueno para unir madera a otros materiales.
* Herramientas:
* sierra (sierra circular, sierra manual o sierra de inglete): Para cortar la madera en tamaño.
* taladro/conductor: Para agujeros previos al perforación y tornillos de conducción.
* Cinta de medición: Las mediciones precisas son esenciales.
* nivel: Para garantizar que el banco esté nivelado.
* cuadrado: Para garantizar los ángulos rectos.
* papel de lija (varios sémola): Para suavizar la madera.
* abrazaderas: Para mantener piezas juntas mientras el pegamento se seca.
* Gafas de seguridad: Protege tus ojos.
* máscara de polvo: Protege tus pulmones.
iv. Construcción:
Guía paso a paso (para un banco rectangular simple usando las dimensiones de ejemplo de arriba):
1. Corte la madera: Usando su sierra, corte todas las piezas de madera a las dimensiones especificadas en su diseño. ¡Sea preciso!
2. Sand la madera: Lije todas las piezas de madera, comenzando con una arena más gruesa (80-120) y avanzando hasta una arena más fina (220). Esto suavizará la superficie y la preparará para terminar. Preste especial atención a los bordes y las esquinas.
3. Ensamble las piernas: Si está utilizando un diseño de pierna rectangular simple, omita este paso. Si está construyendo patas de marco A, ahora es el momento de ensamblarlas, usando tornillos y pegamento.
4. Adjunte las piernas al asiento: Este es el paso crucial.
* Opción 1 (simple): Antes de perforación de agujeros de piloto a través del asiento y hacia las piernas. Esto evita que la madera se divida. Aplique pegamento de madera en la parte superior de cada pierna, colóquelo en la parte inferior del asiento (generalmente insertado en una pequeña cantidad, como 1-2 pulgadas de cada borde), y asegúrelo con tornillos. Use abrazaderas para mantener la pierna en su lugar mientras el pegamento se seca.
* Opción 2 (más fuerte): Use la carpintería de bolsillo de bolsillo. Taladre los agujeros de bolsillo en la parte superior de las piernas. Aplique pegamento, sujeción y luego atornille las piernas al asiento. Los agujeros de bolsillo están ocultos en el interior del marco.
* Alternativa: Use los brackets L de metal para unir las piernas para una opción más rápida, aunque menos estéticamente agradable.
5. Agregar soportes cruzados (opcionales): Si está agregando soportes cruzados para una estabilidad adicional, colóquelos entre las piernas, cerca del suelo, usando tornillos y pegamento. Inclínelos a las piernas para obtener soporte adicional si lo desea.
6. Deje que el pegamento se seque: Permita que el pegamento se seque por completo de acuerdo con las instrucciones del fabricante (generalmente 24 horas).
7. Inspeccionar y reforzar: Verifique todas las juntas para detectar estabilidad. Si es necesario, agregue más tornillos o pegamento para reforzar cualquier punto débil. Considere agregar tirantes de esquina dentro del marco del banco.
V. Toques finales:
* arena de nuevo: Dale a todo el banco un lijado final con papel de lija de grano fino (220-320) para suavizar cualquier imperfección.
* Elija un acabado:
* pintura: Proporciona un color sólido y protege la madera. Use primero una imprimación para obtener los mejores resultados. Considere la pintura exterior para bancos al aire libre.
* mancha: Mejora el grano natural de la madera. Aplique primero un acondicionador de mancha para una penetración uniforme.
* capa transparente: Protege la madera sin cambiar su color. Aplicar varios capas para la durabilidad. Use una capa transparente exterior para bancos al aire libre.
* acabado de aceite: Penetra la madera y proporciona una apariencia natural. Requiere una reaplicación periódica.
* angustiante/antigüedad: Crea un aspecto rústico o vintage. Implica técnicas como lijado, cepillado en seco y aplicaciones de esmaltes.
* Aplicar el acabado: Siga las instrucciones del fabricante para aplicar el acabado elegido. Aplique múltiples capas finas en lugar de una capa gruesa. Permita que cada capa se seque por completo antes de aplicar la siguiente.
* Proteja los pies: Adjunte almohadillas o pies de goma en la parte inferior de las piernas para proteger el piso de los rasguños.
vi. Consejos de seguridad:
* Siempre use gafas de seguridad y una máscara de polvo cuando trabaje con madera.
* Use precaución al operar herramientas eléctricas.
* Lea y siga las instrucciones del fabricante para todos los materiales y herramientas.
* Trabajar en un área bien ventilada.
* Si no se siente cómodo con ninguno de estos pasos, busque la ayuda de un trabajador de madera más experimentado.
vii. Ideas y consideraciones adicionales para la fotografía de retratos:
* ruedas/ruedas: Agregue ruedas a un extremo (con frenos de bloqueo) para facilitar el movimiento mientras mantiene la estabilidad.
* Almacenamiento: Considere construir un banco con un compartimento de almacenamiento debajo del asiento.
* Tapicería: Para un banco más cómodo, considere agregar un asiento acolchado. Esto puede ser tan simple como unir un trozo de espuma y tela en la parte superior del banco.
* PRESUMEN: Para uso al aire libre, aplique un acabado o sellador resistente al agua para proteger la madera de los elementos.
* color/textura: Piense en el color y la textura del banco. Un color neutro será más versátil y no distraerá del sujeto. Sin embargo, un banco de colores brillantes puede agregar un toque de personalidad a sus fotos. Un banco texturizado puede agregar interés visual.
* contexto: Piense en el entorno donde usará el banco. Un banco rústico se verá genial en un entorno natural, mientras que un banco moderno será más adecuado para un entorno urbano.
* posando: Piense en cómo quiere que sus sujetos interactúen con el banco. ¿Pueden sentarse en él, apoyarse contra él, pararse detrás de él? Considere agregar accesorios, como almohadas, mantas o canastas, para mejorar la escena.
* Iluminación: Considere cómo la luz interactuará con el banco. Un banco de color claro reflejará más luz, mientras que un banco de color oscuro absorberá más luz.
Al seguir estos pasos y usar su creatividad, puede construir un accesorio de banco hermoso y funcional que agregará valor a su fotografía de retratos en los próximos años. ¡Buena suerte!