REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

Explorar las ubicaciones de los retratos es un paso crucial para planificar una sesión de fotos exitosa. Le permite visualizar el brote, considerar la iluminación y anticipar problemas potenciales. Aquí hay una guía completa:

1. Defina su visión y concepto:

* Entrada del cliente: Lo más importante, comprenda las necesidades y la visión de su cliente. ¿Qué tipo de sentimiento o mensaje quieren transmitir? ¿Quién es su público objetivo (si corresponde)?

* estilo de disparo: Formal, informal, sincero, editorial, estilo de vida, retrato ambiental? Esto influirá en el tipo de ubicación que busca.

* Estado de ánimo deseado: Romántico, vanguardista, juguetón, profesional, serio, etc.

* Paleta de colores: Piense en los colores en el guardarropa del sujeto y en cómo interactuarán con los colores de la ubicación.

* Props y vestuario: ¿Usará algún accesorio o piezas de vestuario específicas? Esto puede afectar la idoneidad de la ubicación.

* Accesibilidad: Considere la movilidad del sujeto. Evite las ubicaciones que son difíciles de alcanzar o navegar si tienen limitaciones.

2. Métodos de investigación de ubicación:

* Recursos en línea:

* Google Maps &Street View: Explore vecindarios, parques y posibles ubicaciones de forma remota. Presta atención a las sombras y la sensación en general.

* Instagram y Pinterest: Busque ubicaciones utilizando hashtags relevantes (por ejemplo, #Citypark #UrbanPhotography #Beachtown). Busque ángulos y composiciones que le gusten.

* Flickr y 500px: Estas plataformas a menudo tienen información de ubicación adjunta a las imágenes.

* Grupos de fotografía locales (Facebook, Meetup): Solicite recomendaciones e ideas de fotógrafos locales.

* Sitios web de exploración de ubicación: Algunos sitios web (por ejemplo, LocationShub) atienden específicamente a fotógrafos y cineastas. Estos a menudo tienen información de permisos.

* Blogs y artículos: Busque publicaciones de blog sobre lugares fotogénicos en su área.

* Exploración fuera de línea:

* conducir, caminar o andar en bicicleta alrededor: A veces, las mejores ubicaciones se descubren casualmente. Estar abierto a explorar nuevas áreas.

* Habla con los locales: Pregúntele a los residentes, dueños de negocios y rangos de parques sugerencias.

* Visite en diferentes momentos del día: Vea cómo cambia la luz durante todo el día.

3. Consideraciones de exploración clave:

* Light:

* Dirección y calidad: Considere la dirección del sol en diferentes momentos del día (hora dorada, hora azul, mediodía). ¿Será duro, suave, difundido, etc.?

* Disponibilidad: ¿Hay suficiente luz natural? ¿Necesitarás traer reflectores o estribas?

* obstrucciones: ¿Hay árboles, edificios u otros objetos que puedan lanzar sombras no deseadas?

* Condiciones nubladas: ¿Cómo se verá la ubicación en un día nublado?

* Antecedentes:

* Simplicidad versus complejidad: ¿Quieres un fondo limpio y despejado o algo más visualmente interesante?

* Color y textura: ¿Cómo complementan los colores y las texturas de fondo?

* Profundidad de campo: ¿Puedes lograr la profundidad de campo deseada (superficial vs. profunda) con el espacio disponible?

* Distracciones: Evite elementos de distracción como botes de basura, letreros o líneas eléctricas en el fondo.

* espacio:

* habitación para moverse: ¿Tiene suficiente espacio para moverse y experimentar con diferentes ángulos y composiciones?

* Distancia al sujeto: ¿Puedes obtener la distancia que necesita para diferentes distancias focales?

* Altura: ¿Hay suficiente altura para que dispares desde diferentes perspectivas (por ejemplo, ángulo bajo, ángulo alto)?

* Permisos y logística:

* Permisos: ¿La ubicación requiere un permiso para la fotografía? Investigue esto de antemano.

* tarifas: ¿Hay tarifas de entrada o cargos de estacionamiento?

* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para su sujeto y equipo?

* baños y servicios: ¿Hay baños, áreas cambiantes u otras comodidades cercanas?

* multitudes: ¿Qué tan concurrida es la ubicación que es probable que esté en el momento de su sesión?

* Niveles de ruido: Considere el nivel de ruido si planea capturar audio (por ejemplo, sesiones de video).

* Seguridad:

* Peligros potenciales: Tenga en cuenta cualquier peligro potencial, como terreno desigual, tráfico o vida silvestre.

* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted y su sujeto, especialmente si se dispara por la noche?

* estacionalidad:

* clima: Considere las condiciones climáticas durante la época del año que planea disparar.

* Follaje: ¿Cómo verán los árboles y las plantas en esa época del año (por ejemplo, ramas de floración, desnuda)?

* singularidad:

* Originalidad: Busque ubicaciones que ofrezcan un telón de fondo único o inesperado. Evite lugares demasiado populares o cliché.

* Carácter: ¿La ubicación tiene un personaje o historia distintiva que complementa su tema?

4. Qué traer mientras exploraba:

* cámara (o teléfono inteligente): Tome fotos y videos para documentar la ubicación desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día.

* lente (o lentes múltiples): Simule las distancias focales que planea usar durante la sesión real.

* cuaderno y bolígrafo: Tome notas sobre iluminación, problemas potenciales e ideas para composiciones.

* medidor de luz (opcional): Mida la luz disponible para ayudarlo a planificar su configuración de iluminación.

* Compass (o aplicación para teléfonos inteligentes): Determine la dirección del sol.

* Cinta de medición (opcional): Medir distancias y dimensiones si es necesario.

* Agua y bocadillos: Manténgase hidratado y energizado durante su viaje de exploración.

* atuendo adecuado: Use zapatos y ropa cómodos que sean apropiados para el clima y el terreno.

5. Lista de verificación del proceso de exploración:

* [] Defina el concepto y la visión.

* [] Investigación de posibles ubicaciones en línea y fuera de línea.

* [] Visite ubicaciones preseleccionadas en diferentes momentos del día.

* [] Evaluar la calidad y la dirección de la luz.

* [] Evalúe los antecedentes de distracciones e idoneidad.

* [] Compruebe si hay suficiente espacio y espacio para maniobrar.

* [] Investigue los requisitos y tarifas de permisos.

* [] Evaluar la accesibilidad y los servicios.

* [] Considere las preocupaciones de seguridad y seguridad.

* [] Factor en la estacionalidad y las condiciones climáticas.

* [] Tome fotos y notas detalladas.

* [] Considere la singularidad y el carácter de la ubicación.

* [] tomar una decisión de ubicación final basada en sus necesidades.

* [] Comunique los detalles de ubicación a su cliente y tripulación.

6. Después del Scout:

* Revise sus fotos y notas. Evaluar los pros y los contras de cada ubicación.

* Crear una lista de disparos. Desarrolle una lista de tomas específicas que desee capturar en la ubicación.

* Planifique su configuración de iluminación. Decida qué equipo de iluminación necesitará traer.

* Comuníquese con su cliente. Comparta sus hallazgos de ubicación y obtenga sus comentarios.

* Obtenga los permisos necesarios.

* Confirme los detalles de la ubicación con su equipo.

* Prepárese para posibles contingencias. Tenga un plan de respaldo en caso de mal tiempo o circunstancias imprevistas.

Siguiendo estos pasos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de retratos y crear una sesión de fotos exitosa y visualmente atractiva. ¡Buena suerte!

  1. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  2. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  3. 5D Mark II ofrece actualizaciones de exposición manual

  4. Cómo viajar con una cámara de cine

  5. Cómo tomar fotos panorámicas para obtener mejores imágenes de paisajes

  6. La guía definitiva de dPS para la fotografía artística

  7. 11 consejos para una hermosa fotografía macro de ojos

  8. Posprocesamiento:la fase final de la fotografía de producto de estudio

  9. 10 cosas que aprendí de las tomas diarias

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  3. Fotografía de retratos:cómo fotografiar a las personas en el duro sol del mediodía

  4. ¿Patio trasero o estudio de fotos?

  5. Panasonic presenta la videocámara AG-HPX170 P2

  6. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  7. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Consejos de fotografía