i. Principios fundamentales de la postura masculina
* confianza natural: Lo más importante es que la pose se vea natural y cómodo, reflejando la confianza (incluso si es una confianza tranquila).
* ángulos, ángulos, ángulos: Los ángulos son tu mejor amigo. Evite las tomas rectas y frontales a menos que vaya específicamente para un aspecto muy formal. La inclinación del cuerpo crea una imagen más dinámica e interesante.
* La importancia de la colocación de la mano: Las manos pueden hacer o romper una pose. Mantenlos relajados y evite la incomodidad.
* Chin (ligeramente): Una barbilla ligeramente elevada a menudo define la línea de la mandíbula y crea una apariencia más fuerte y más segura. Pero, evite inclinar la cabeza * demasiado * muy atrás, lo que puede parecer antinatural.
* Distribución de peso: El cambio de peso de una pierna a la otra crea instantáneamente una pose más relajada y dinámica.
* El movimiento es clave: Las poses estáticas pueden verse rígidas. Fomentar pequeños movimientos, cambios de peso o ajustes en la postura para mantener el sujeto relajado y las fotos más naturales.
* La comunicación es vital: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando, proporcione instrucciones claras y concisas, y proporcione comentarios positivos. Pregúnteles si son cómodos.
ii. Poses de pie
* The Classic Lean: Apoyarse contra una pared, un árbol u otra estructura inmediatamente hace que la pose sea más relajada. Experimente con diferentes ángulos y posiciones del brazo.
* * Variación:* Un hombro contra la pared, una mano en el bolsillo, mirando hacia la cámara.
* * Variación:* inclinándose ligeramente hacia adelante, una mano en la pared sobre su cabeza, creando una sensación de intriga.
* Los brazos cruzados: Un clásico, pero necesita una ejecución cuidadosa. Asegúrese de que los brazos no sean demasiado apretados, lo que puede hacer que el sujeto parezca defensivo. Fomente una curva relajada en los codos.
* * Variación:* Un brazo cruzado, la otra mano descansando casualmente sobre el brazo opuesto.
* * Variación:* brazos cruzados libremente, con un hombro ligeramente hacia adelante.
* Las manos en los bolsos: Una pose relajada y accesible.
* * Variación:* Ambas manos en bolsillos, mirando hacia la cámara.
* * Variación:* Una mano en el bolsillo, la otra sosteniendo un accesorio (por ejemplo, un teléfono, un libro, gafas de sol).
* * Variación:* pulgar enganchado en el bolsillo.
* La pose para caminar: Capturar movimiento y un sentido de propósito. Pídale al sujeto que camine naturalmente y tome varios disparos mientras se mueven.
* * Consejo:* Centrarse en la expresión del sujeto y la sensación general de la imagen.
* La postura con el pop de la pierna: Haga que el sujeto se pare con una pierna recta y la otra ligeramente doblada. Esto crea una silueta más dinámica y favorecedora.
* mirando lejos (sobre el hombro): El sujeto se encuentra con la espalda principalmente a la cámara, mirando por encima del hombro. Puede ser misterioso e intrigante.
* brazos detrás de la cabeza: Puede hacer que se vea más relajado. Asegúrese de que los codos no caigan hacia abajo, y la cabeza esté ligeramente inclinada.
iii. Sentado poses
* La silla casual es Lean: Sentado de lado o en ángulo en una silla, inclinándose hacia adelante o hacia atrás ligeramente.
* * Variación:* Un brazo descansando sobre la parte posterior de la silla, el otro en su pierna.
* * Variación:* inclinándose hacia adelante con codos sobre rodillas, manos juntas.
* El suelo se sienta: Sentarse en el suelo (hierba, pavimento, etc.) puede crear un ambiente relajado e informal.
* * Variación:* Piernas cruzadas o extendidas.
* * Variación:* recién recostado en las manos.
* La escalera se sienta: Sentarse en escalones, ya sea hacia adelante o hacia los lados, puede agregar profundidad a la imagen.
* * Variación:* recién recostado en las manos.
* * Variación:* Una pierna hacia arriba, una pierna hacia abajo.
* El taburete de bar es Lean: Si en un bar o cafetería, usar un taburete de bar y un delgado relajado puede verse muy natural.
* sentado con una pierna Una pierna doblada y en el suelo, mientras que la otra está en posición vertical.
iv. Poses de acción/movimiento
* La pose deportiva: Si el sujeto es atlético, incorpore un deporte o actividad que disfruten.
* El pensador: Haga que el sujeto se siente con el codo en la rodilla y su mano descansando sobre su barbilla.
* La risa sincera: Capture la risa genuina. Cuente una broma o pídales que piensen en algo divertido.
* Ajuste de ropa/accesorios: Un ajuste de aspecto natural de una chaqueta, corbata o reloj puede agregar movimiento e interés.
* mirando fuera de cámara: Crea una sensación de misterio.
V. Disparos y retratos
* El ligero ángulo: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Un ligero ángulo es más halagador.
* La definición de Jawline: Una barbilla ligeramente elevada puede definir la línea de la mandíbula.
* El contacto visual: Involucre al espectador con un fuerte contacto visual (a menos que busque un aspecto específico).
* El "Squinch": Fomente un ligero entrececimiento (el "Squinch") que puede hacer que los ojos parezcan más atractivos y seguros. Es un ligero apriete del párpado inferior.
* sonrisa asimétrica: Una sonrisa ligeramente asimétrica a menudo se ve más genuina y atractiva que una perfectamente simétrica.
vi. Consejos y consideraciones generales
* Armario: Aconseje al tema sobre las opciones de ropa que complementan su tipo de cuerpo y el estilo deseado de la sesión. La ropa bien ajustada es crucial.
* Grooming: Asegúrese de que el sujeto esté bien arreglado, que incluye cabello, vello facial y cualquier piel visible.
* Iluminación: Use iluminación para acentuar las características del sujeto y crear el estado de ánimo deseado.
* Ubicación: Elija una ubicación que complementa el tema y el concepto general de la sesión.
* Práctica: Practique estas poses para tener una idea de lo que funciona y lo que no. Usa un espejo o haz que un amigo te ayude.
* Fotos de referencia: Antes de la sesión, recopile fotos de referencia de poses que te guste usar como inspiración. Compártelos con su sujeto.
* Comentarios: Proporcione retroalimentación constante al sujeto durante el rodaje. Hágales saber qué está funcionando y qué debe ajustarse.
* Técnicas de relajación: Si el sujeto está nervioso, aliéntelos a respirar profundamente y relajar los hombros.
* Recuerda la historia: ¿Qué estás tratando de comunicarte con este retrato? Tenga eso en cuenta mientras planteas. ¿Es un empresario exitoso? ¿Un hombre al aire libre resistente? ¿Un artista? Las posturas deberían igualar la narrativa.
vii. Errores para evitar
* Los "brazos T-rex": Los brazos sostenidos demasiado cerca del cuerpo parecen incómodos.
* Postura rígida: Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* sonrisas forzadas: Capturar expresiones genuinas.
* Colocación de la mano incómoda: Preste atención a la posición de la mano y evite posturas antinaturales.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y ajuste la pose en consecuencia.
* demasiadas direcciones a la vez: Mantenga sus instrucciones simples y concéntrese en una cosa a la vez.
viii. Preguntas clave para hacerse
* ¿Cuál es el propósito de la foto? (Molchado profesional, retrato casual, editorial de moda, etc.)
* ¿Cuál es el estado de ánimo o sentimiento deseado? (Confiado, relajado, serio, juguetón, etc.)
* ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del sujeto? (Tipo de cuerpo, personalidad, nivel de comodidad frente a la cámara)
* ¿Cómo es el entorno? (Interior, al aire libre, urbano, natural, etc.)
Al mantener estos consejos en mente y practicar, puede crear posturas convincentes y favorecedoras para los hombres que capturan su personalidad y transmiten el mensaje deseado. ¡Buena suerte!