1. Planificación y preparación:
* Scoutación de ubicación:
* Considere el fondo: Busque ubicaciones con fondos limpios y ordenados que no distraen de su sujeto. Los elementos naturales como árboles, campos, flores y cuerpos de agua funcionan bien. Evite las calles ocupadas, los sitios de construcción o cualquier cosa visualmente discordante.
* Iluminación: Presta mucha atención a cómo cae la luz en diferentes áreas en diferentes momentos del día. Busque sombra abierta, luz moteada o áreas donde se difunda el sol.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea accesible y segura tanto para usted como para su tema. Considere cosas como estacionamiento, distancia a pie y peligros potenciales.
* Permisos: Si está filmando en propiedad privada, obtenga el permiso necesario de antemano. Algunos parques públicos también pueden requerir permisos para la fotografía comercial.
* El tiempo lo es todo (hora dorada y hora azul):
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen la luz más halagadora. La luz es suave, cálida y direccional, lo que crea hermosas sombras y reflejos.
* Hora azul: La hora después del atardecer y antes del amanecer ofrece una luz suave y fría. Es genial para crear una sensación de mal humor y etérea.
* Midday Sun (evite si es posible): El sol del mediodía es duro e implacable, lanzando sombras fuertes que pueden ser poco halagador. Si debe disparar durante el mediodía, encuentre sombra completa o use reflectores/difusores.
* Lista de verificación del equipo:
* Cámara y lentes: Una cámara DSLR o sin espejo con una lente de zoom versátil (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) es un buen punto de partida. Las lentes principales (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) son excelentes para la profundidad de campo poco profunda y el hermoso bokeh.
* Reflector: Un reflector es esencial para rebotar la luz en la cara de su sujeto y llenar las sombras. Un reflector 5 en 1 ofrece varias superficies (blanca, plata, dorada, negra, translúcida).
* difusor: Un difusor suaviza la luz del sol y crea una luz más uniforme y favorecedora. Úselo para crear sombra abierta cuando no esté disponible.
* trípode (opcional): Un trípode puede ser útil para disparar con poca luz o cuando desea usar una velocidad de obturación lenta.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz y garantizar la exposición adecuada. El medidor incorporado de su cámara suele ser suficiente, pero un medidor de mano puede proporcionar lecturas más precisas.
* Fackdrop (opcional): Considere traer un telón de fondo portátil si el fondo natural es menos que ideal o si desea un aspecto específico.
* Props (opcional): Los accesorios pueden agregar interés y personalidad a sus retratos. Piense en artículos que reflejen los intereses o pasatiempos de su sujeto.
* Ropa y accesorios: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano. Elija ropa que sea cómoda, halagadora y no choca con el medio ambiente. Los accesorios pueden agregar personalidad e interés visual.
* agua y bocadillos: Mantenga su sujeto hidratado y cómodo, especialmente durante los brotes más largos.
* Comuníquese con su tema:
* Conozca: Antes de la sesión, charle con su sujeto para aprender sobre su personalidad y qué tipo de retratos están buscando.
* Explica tu visión: Comunique claramente sus ideas y posean sugerencias.
* proporcionar dirección: Dé instrucciones claras y concisas durante el rodaje. Ayude a su sujeto a relajarse y sentirse cómodo frente a la cámara.
* Refuerzo positivo: Ofrezca aliento y alabanza para desarrollar su confianza.
* Sea paciente: Deje tiempo para que su sujeto se relaje y se sienta cómodo. No apresure el proceso.
2. Técnicas de iluminación:
* Sombra abierta:
* Definición: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande. La luz es suave, uniforme y halagadora.
* Beneficios: Elimina sombras duras y entrecerrando los ojos. Proporciona una fuente de luz consistente.
* Consideraciones: El color del área sombreada puede afectar el tono de la piel (por ejemplo, verde de las hojas). Use un reflector para rebotar la luz en la cara del sujeto si es necesario.
* Luz motarada:
* Definición: Luz solar que se filtra a través de hojas u otros objetos, creando un patrón de luz y sombra.
* Beneficios: Agrega interés visual y textura a la imagen.
* Consideraciones: Tenga cuidado de no dejar que la luz moteada caiga directamente sobre la cara del sujeto, ya que puede crear patrones de distracción. Coloque su sujeto para que la luz caiga sobre su cabello o ropa.
* Backlighting:
* Definición: Posicionando el sol detrás de su sujeto.
* Beneficios: Crea un efecto suave y soñador. Puede crear una hermosa luz de borde alrededor del cabello del sujeto.
* Consideraciones: Medidor cuidadosamente para evitar subexponer a su tema. Use un reflector para rebotar la luz en su cara. Use una campana de lente para evitar la bengala de lentes.
* reflectores:
* Cómo usar: Sostenga el reflector en un ángulo que rebota en la cara de su sujeto, llene las sombras y agregue luz a sus ojos.
* Tipos de reflectores:
* White: Proporciona una luz suave y neutra.
* Silver: Proporciona una luz más brillante y más especular.
* oro: Agrega un brillo cálido y dorado a la piel.
* negro: Bloquea la luz y crea sombras más profundas.
* Translúcido: Difunde la luz solar y crea una luz más suave.
* difusores:
* Cómo usar: Sostenga el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.
* Beneficios: Reduce las sombras duras y crea una luz más uniforme.
* Consideraciones: Asegúrese de que el difusor sea lo suficientemente grande como para cubrir su tema.
3. Posación y composición:
* poses naturales: Evite posturas rígidas y antinaturales. Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
* ángulos y perspectivas: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas para encontrar la visión más halagadora.
* Level de los ojos: Una perspectiva clásica y natural.
* Ángulo bajo: Puede hacer que su sujeto parezca más alto y más poderoso.
* Ángulo alto: Puede hacer que su sujeto parezca más pequeño y más vulnerable.
* Líneas principales: Use líneas naturales en el medio ambiente (por ejemplo, rutas, cercas, ríos) para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque su sujeto en una de las intersecciones.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y interés visual.
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados. Los ojos son la ventana del alma, y deben ser el punto focal de tu retrato.
* Colocación de la mano: Preste atención a dónde se colocan las manos de su sujeto. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano. Sugiera que relaje sus manos, sostengan un accesorio o las coloquen en sus bolsillos.
* lenguaje corporal: Fomente su sujeto a usar un lenguaje corporal natural que transmitiera su personalidad. Busque sonrisas genuinas, posturas relajadas y expresiones comprometidas.
* Conéctese con su tema: Haga un contacto visual, entra en conversación y cree un ambiente cómodo y relajado.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos con una sensación suave y soñadora.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco. Útil para retratos grupales o cuando desea mostrar más del entorno.
* Velocidad de obturación:
* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/22, 1/500): Congela el movimiento y evita el batido de la cámara. Esencial para disparar sujetos en movimiento o a la luz del sol.
* Velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/60S, 1/30): Permite más luz para ingresar a la cámara, pero también puede dar como resultado un desenfoque de movimiento o batido de la cámara. Use un trípode cuando dispare con velocidades de obturación más lentas.
* ISO:
* ISO bajo (por ejemplo, 100, 200): Produce las imágenes más limpias con la menor cantidad de ruido. Ideal para disparar a la luz del sol brillante.
* ISO alto (por ejemplo, 800, 1600, 3200): Te permite disparar con poca luz, pero también puede introducir ruido en la imagen. Use el ISO más bajo posible para mantener la calidad de la imagen.
* Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): La cámara ajusta automáticamente el balance de blancos en función de las condiciones de iluminación.
* Balance de blanco personalizado: Use un objetivo de balance de blancos para establecer el balance de blancos manualmente para la interpretación de color más precisa.
* Presets: Use presets como "luz diurna", "nublado" o "sombra" para ajustar el balance de blancos de acuerdo con las condiciones de iluminación.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa (medición de matriz): La cámara analiza toda la escena y calcula la exposición en función del brillo promedio. Bueno para uso general.
* Medición de manchas: La cámara medica la luz en un área pequeña del marco, lo que le permite exponer con precisión para un tema específico. Útil para sujetos o escenas retroiluminadas con alto contraste.
* Medición ponderada en el centro: La cámara prioriza la luz en el centro del marco al calcular la exposición. Bueno para retratos donde el sujeto está en el centro del marco.
* Modo de enfoque:
* Autofocus de un solo punto (AF-S o One-Shot AF): Se centra en un solo punto en el marco y bloquea el foco. Bueno para temas estacionarios.
* Autococus continuo (AF-C o AI Servo AF): Ajusta continuamente el enfoque a medida que se mueve el sujeto. Ideal para disparar sujetos en movimiento.
* Eyefocus: Muchas cámaras modernas tienen esta característica para centrarse automáticamente en los ojos. Muy útil para retratos.
5. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para lograr el aspecto deseado.
* Ajuste de exposición: Ajuste el brillo y el contraste de la imagen.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente si filmó un ISO alto.
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características. Tenga cuidado de no retocar en exceso la imagen, ya que puede parecer antinatural.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más practique, mejor será para usar su equipo y encontrar la mejor luz y posturas.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos de retratos y analice lo que hace que sus imágenes sean exitosas.
* Sea paciente: Crear grandes retratos requiere tiempo y paciencia. No se desanime si no obtiene los resultados que desea de inmediato.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.
* Diviértete: La fotografía debe ser agradable. Relájate y diviértete con tu tema.
Siguiendo estos consejos, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre. ¡Recuerde ser creativo, paciente y, lo más importante, diviértete! ¡Buena suerte!