1. Comprender los fundamentos:
* La simplicidad es clave: Evite los antecedentes desordenados que distraen de su sujeto. Busque líneas limpias, patrones de repetición o áreas de color/textura sólida.
* Armonía de color: Considere cómo los colores en el fondo se complementan o contrastan con el tono de piel, la ropa y el estado de ánimo general de su sujeto.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo, aislando su sujeto. Esto funciona especialmente bien cuando el fondo está naturalmente ocupado.
* Iluminación: La iluminación del fondo interactúa con la iluminación del sujeto. Busque fondos que estén encendidos uniformemente o tengan un gradiente sutil. Evite las sombras duras directamente detrás de su tema. Considere la hora del día para la mejor luz (la hora dorada es ideal).
* Líneas principales: Use líneas naturales o hechas por el hombre en el fondo para atraer el ojo del espectador hacia el tema. Piense en caminos, cercas o elementos arquitectónicos.
2. Técnicas de exploración de ubicación:
* Explore su área local: Parques, jardines, entornos urbanos, bosques, campos, playas:cada uno ofrece posibilidades únicas. No subestimes lo que está cerca.
* conducir alrededor: A veces, los mejores lugares están a poca distancia en coche. Esté atento a las texturas, colores y patrones interesantes.
* Use herramientas en línea:
* Google Maps: Use la vista satelital para encontrar ubicaciones potenciales. Street View puede ayudarlo a visualizar el área.
* Instagram y Pinterest: Busque fotos etiquetadas en su área para ver qué ubicaciones han utilizado otros fotógrafos.
* Aplicaciones de exploración de ubicación (por ejemplo, Sun Surveyor, Photopills): Estas aplicaciones lo ayudan a predecir los tiempos de amanecer/atardecer y la posición del sol para fines de planificación.
* El tiempo lo es todo: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) es a menudo la más halagadora.
* regresa regularmente: Las ubicaciones cambian con las estaciones. Un campo que está desnudo en invierno podría estar lleno de flores silvestres en primavera.
3. Ideas y consejos de fondo específicos:
* Elementos naturales:
* árboles: Busque formas, texturas y hojas interesantes. Use la luz solar moteada que se filtra a través de las hojas. Retroceso de su tema para un efecto de halo.
* Flores y campos: Hermosos colores y texturas. Use una amplia apertura para difuminar las flores en un bokeh soñador.
* agua (lagos, ríos, océanos): Reflexiones, texturas y la posibilidad de que la luz dorada se refleje en el agua.
* Montañas y colinas: Es genial para grandes paisajes, especialmente al atardecer o al amanecer.
* nubes: Dinámico y siempre cambiante. Puede agregar drama e interés al cielo.
* Follaje: Los setos, los arbustos y otras vegetaciones proporcionan un fondo natural, simple y a menudo colorido.
* entornos urbanos:
* paredes: Ladrillo, concreto, paredes pintadas, graffiti:proporcionan textura y color.
* puertas y ventanas: Formas y patrones interesantes.
* escaleras: Líneas principales y detalles arquitectónicos.
* puentes: Formas interesantes y líneas de liderazgo.
* Áreas industriales: Puede proporcionar una sensación arenosa y vanguardista.
* Parques y jardines: A menudo, una buena mezcla de elementos naturales y artificiales.
* Estructuras hechas por el hombre:
* Fences: Rústico o moderno, puede agregar interés visual.
* graneros y granjas: Encanto rural y texturas interesantes.
* Detalles arquitectónicos: Arcos, columnas y otros elementos arquitectónicos.
4. Consideraciones clave durante la sesión:
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto cuidadosamente en relación con los antecedentes. Considere la regla de los tercios.
* ángulo de la cámara: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora y la composición de fondo. Dispara de bajo para que su sujeto se vea más alto, o desde altos para minimizar elementos de distracción en el suelo.
* Distancia entre sujeto y fondo: El aumento de la distancia entre el sujeto y el fondo permite un mayor desenfoque de fondo (bokeh).
* Limpiar: Si es posible, elimine los elementos de distracción del fondo antes de comenzar a disparar (por ejemplo, basura, ramas callejeras). Ser respetuoso con el medio ambiente.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y consciente de los antecedentes. Ajuste su pose para complementar el medio ambiente.
5. Desarrollando tu ojo:
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Presta atención a cómo usan fondos en sus retratos.
* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor serás para detectar excelentes fondos.
* Estar abierto a la experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
* Piense creativamente: Mire más allá de las formas obvias y encuentre formas únicas de usar el entorno para su ventaja.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de encontrar fondos impresionantes para sus retratos al aire libre y crear imágenes que realmente se destaquen. ¡Buena suerte!