REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. Esto está diseñado para ser práctico y procesable, por lo que puede usarlo como una lista de verificación para mejorar sus habilidades de fotografía de retratos.

1. Mala composición:golpe de centro y falta de líneas de liderazgo

* El error: Colocar su sujeto Center en el marco sin considerar el fondo o liderar el ojo del espectador.

* La solución:

* Regla de los tercios: Divida mentalmente su marco en nueve partes iguales (como un tablero de tic-tac-toe). Posicione elementos clave (ojos, cara) a lo largo de las líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas (carreteras, cercas, caminos, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia el retrato y hacia el sujeto.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear equilibrio y llamar la atención sobre ellos. Experimente con diferentes cantidades de espacio negativo para ver cómo afecta el estado de ánimo.

2. Posación poco halagadora:rígido y antinatural

* El error: Pidiendo a su sujeto que se mantenga rígidamente o mantenga una pose incómoda.

* La solución:

* doblar las extremidades: Las líneas rectas se ven antinaturales. Fomente ligeras curvas en los brazos, las piernas y las muñecas.

* Peso de cambio: Pídale a su sujeto que cambie su peso de una pierna a la otra. Esto crea una postura más relajada y natural.

* ángulo del cuerpo: No hagan que enfrenten la cámara directamente. Un ligero ángulo (45 grados es un buen punto de partida) a menudo es más halagador y adelgazante.

* movimiento "falso": Incluso cuando aún, sugiera que sean * por * moverse. Haz que se rían, giran ligeramente la cabeza o levanta una mano.

* directamente, no dicte: Dé una guía general ("¿Puede cambiar un poco su peso a su pierna izquierda?") En lugar de instrucciones rígidas ("¡Pon el pie izquierdo seis pulgadas a la izquierda!").

* La práctica plantea: Esto lo ayudará a comprender lo que se siente natural y se traduce bien en la cámara.

* Mira y ajusta: Observe constantemente su sujeto y haga pequeños ajustes a su postura y expresión.

3. Mala iluminación:sombras duras y piel lavada

* El error: Disparando a la luz solar directa o usando flash duro en la cámara sin difusión.

* La solución:

* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer o antes del atardecer para una luz suave y cálida.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol. Esto proporciona luz suave, uniforme.

* Difusión: Use un difusor (SCRIM) para suavizar la luz solar directa. Incluso puede usar una sábana o tela blanca delgada.

* reflectores: Revuelve la luz sobre la cara de su sujeto para llenar las sombras. Los reflectores blancos o plateados son comunes.

* Flash fuera de cámara: Si usa Flash, quítelo de su cámara y use un modificador como un softbox o un paraguas para crear una luz más suave y más favorecedora.

* Evite el flash directo: Intenta evitar el flash directo en la cara. Crea sombras duras y ojo rojo.

4. Centrarse en lo incorrecto:ojos suaves

* El error: Falta el enfoque en los ojos, que son la parte más importante de un retrato.

* La solución:

* Autococus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el ojo más cercano a la cámara como punto de enfoque.

* Enfoque del botón de retroceso (BBF): Enfoque separado y liberación de obturador. Esto le permite concentrarse en los ojos y volver a componer sin perder el enfoque. (Investigue cómo configurar esto en su cámara).

* consideraciones de apertura amplia: Al disparar con una apertura muy amplia (por ejemplo, f/1.8), la profundidad de campo es muy superficial. Asegure un enfoque crítico en los ojos.

* Compruebe el enfoque inmediatamente: Después de tomar la toma, acerca los ojos en la pantalla LCD de la cámara para confirmar la nitidez.

* Autococus continuo (AF-C): Use el enfoque automático continuo si su sujeto se está moviendo.

5. Ángulo de la cámara poco halagador:barbilla doble y características distorsionadas

* El error: Disparando desde un ángulo que acentúa características poco halagadoras.

* La solución:

* ligeramente por encima del nivel del ojo: Un ligero ángulo por encima del nivel del ojo es generalmente más halagador, ya que puede minimizar la apariencia de una barbilla doble y hacer que los ojos parezcan más grandes.

* Evite disparar directamente: Esto puede hacer que la nariz del sujeto se vea más grande y cree sombras poco halagadoras.

* Considere las características del sujeto: Preste atención a lo que está acentuando o minimizando con el ángulo de su cámara. Si alguien tiene una línea de mandíbula fuerte, disparar desde un ángulo ligeramente inferior podría suavizarla.

* comunicarse: Informe al sujeto que está ajustando su posición para obtener el mejor ángulo para ellos.

6. Fondos que distraen:desorden y puntos brillantes

* El error: Elegir un fondo que compite o distraiga del sujeto.

* La solución:

* Fondos simples: Busque fondos limpios y ordenados como paredes, cercas o elementos naturales (árboles, campos).

* desenfoque el fondo: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.

* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes para que sea más borrosa.

* Armonía de color: Elija un fondo que complemente la ropa y el tono de piel del sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.

* Eliminar distracciones: Antes de tomar la foto, escanee el fondo para obtener cualquier cosa que pueda distraer (lata de basura, letreros, etc.) y retírelos si es posible.

7. Ignorando el equilibrio de blancos:tonos de piel antinaturales

* El error: Usando la configuración de equilibrio de blancos incorrecto, lo que resulta en tonos de piel que son demasiado cálidos (naranjas) o demasiado fríos (azul).

* La solución:

* Auto White Balance (AWB): AWB a menudo es un buen punto de partida, pero no siempre es exacto.

* Configuración de balance de blancos preestablecidos: Use la configuración de balance de blancos preestablecido en su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente) para que coincida con las condiciones de iluminación.

* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para la interpretación de color más precisa. (Revise el manual de su cámara para obtener instrucciones).

* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

8. Sobreprocesamiento:piel antinatural y colores poco realistas

* El error: Aplicando demasiadas ediciones en el procesamiento posterior, lo que resulta en texturas de la piel antinaturales, colores poco realistas y un aspecto artificial general.

* La solución:

* la sutileza es clave: Menos es a menudo más cuando se trata de edición de retratos.

* Centrarse en mejoras naturales: Mejore las características naturales en lugar de tratar de crear algo completamente diferente.

* retoque de piel: Use una mano ligera al quitar las imperfecciones y suavizar la piel. Evite hacer que la piel se vea plástica o cera. Concéntrese en eliminar imperfecciones temporales, no características permanentes.

* Calificación de color: Use la clasificación de color para mejorar sutilmente el estado de ánimo y la atmósfera del retrato, pero evite hacer que los colores se vean artificiales.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para que pueda ver colores precisos.

9. Falta de conexión con el sujeto:expresiones incómodas

* El error: No crear una relación con su sujeto, lo que resulta en expresiones rígidas o incómodas.

* La solución:

* Habla con tu tema: Chatee con su sujeto antes y durante el rodaje para ayudarlos a relajarse y sentirse cómodos.

* Dé comentarios positivos: Proporcione comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión.

* ser genuino: Sé tú mismo y muestra un interés genuino en tu tema.

* Telle chistes (si es apropiado): Un poco de humor puede ayudar a romper el hielo y crear más expresiones naturales.

* Haga preguntas abiertas: Anime a su sujeto a hablar de sí mismos.

* Escucha: Preste atención a lo que dice su sujeto y responda en consecuencia.

10. Ignorando el guardarropa:patrones de distracción y ropa mal ajustada

* El error: Permitir que el sujeto use ropa que distraiga o no sea halagador.

* La solución:

* Consulta previa al tiroteo: Discuta las opciones de vestuario con su tema antes del rodaje.

* Simple es mejor: Sugiera estilos de ropa simples y clásicos que no distraerán de la cara del sujeto.

* colores sólidos: Los colores sólidos son generalmente más halagadores que los patrones ocupados.

* Ropa bien ajustada: Asegúrese de que la ropa se ajuste correctamente y no esté demasiado apretada o demasiado floja.

* Considere el fondo: Elija ropa que complementa el fondo.

* Evite logotipos: Evite la ropa con logotipos grandes o gráficos de distracción.

11. Profundidad de campo superficial en exceso:perder contexto

* El error: Siempre disparando con la apertura más amplia posible, incluso cuando no es necesario.

* La solución:

* Considere la historia: Piense en lo que desea incluir en el marco y cuánto de los antecedentes desea estar enfocado.

* Aumente la apertura: Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8) para aumentar la profundidad de campo y poner más de fondo.

* contexto: Muestre el tema en su entorno si se suma a la historia.

12. No prestando atención a las manos:colocación incómoda

* El error: Descuidar posar las manos, lo que resulta en una colocación incómoda o de distracción.

* La solución:

* manos relajadas: Aliente al sujeto a relajar las manos y evitar apretar los puños.

* Colocación natural: Coloque las manos en una posición natural y cómoda.

* Use accesorios: Haga que el sujeto sostenga un accesorio (por ejemplo, una flor, un libro, una taza de café) para darle a sus manos algo que hacer.

* Evite "ocultar" las manos: No permita que el sujeto esconda sus manos en sus bolsillos o de espaldas a menos que sea una elección artística deliberada.

* Toca la cara: Las manos cerca de la cara pueden ser halagadoras, pero evite ángulos incómodos. Un toque suave en la mejilla o la barbilla pueden funcionar.

13. Olvidando recortar:dejando demasiado espacio vacío

* El error: No puede recortar la imagen de manera efectiva, lo que resulta en demasiado espacio vacío o una composición débil.

* La solución:

* cultivo intencionalmente: Recorte la imagen para enfatizar el sujeto y crear una composición más dinámica.

* Experimente con diferentes cultivos: Pruebe diferentes cultivos para ver qué funciona mejor.

* Considere la relación de aspecto: Elija una relación de aspecto que complementa la imagen.

* espacio para la cabeza: Deje algo de espacio sobre la cabeza, pero evite dejar demasiado.

* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas), ya que esto puede parecer incómodo.

14. No revisar imágenes durante la sesión:problemas faltantes temprano

* El error: Esperando hasta el final de la sesión para revisar las imágenes, solo para descubrir problemas que podrían haberse solucionado fácilmente antes.

* La solución:

* Revisar regularmente las imágenes: Tómese unos minutos para revisar las imágenes en la pantalla LCD de la cámara de vez en cuando durante la sesión.

* zoom en: Ídas para verificar el enfoque, la nitidez y los tonos de piel.

* Ajuste según sea necesario: Haga ajustes a la configuración de iluminación, postura o cámara en función de lo que ve.

* Obtenga comentarios del sujeto: Pregúntele a su sujeto si les gusta cómo se ven en las fotos.

15. Sin conocer su equipo:perder el tiro

* El error: No estar familiarizado con la configuración y las características de su cámara, lo que resulta en oportunidades perdidas.

* La solución:

* Lea el manual: Tómese el tiempo para leer el manual de su cámara y comprender todas sus características.

* Practica regularmente: Practique disparar en diferentes condiciones de iluminación y con diferentes configuraciones.

* Experimento: Experimente con diferentes configuraciones de cámara para ver cómo afectan la imagen.

* Conozca sus lentes: Comprender las fortalezas y limitaciones de sus lentes.

* Esté preparado: Haga que la configuración de su cámara se meta antes de comenzar a disparar.

Al prestar atención a estos 15 errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y capturar retratos más impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía Infantil:10 Secretos Para Fotos Mágicas De Niños Y Bebés

  2. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Francia

  3. Los 7 mejores cursos de fotografía de paisajes (en 2022)

  4. 3 consejos para una toma efectiva con Multi-Action-Cam

  5. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  6. La regla de las probabilidades y lo que significa para tu película

  7. Qué hay en mi bolso:una mirada al equipo de cámara de un fotógrafo de naturaleza

  8. Intensidad frente a saturación en fotografía:la guía esencial

  9. Dominar las relaciones de aspecto en fotografía

  1. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  2. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  3. Por qué los fotógrafos no deberían ignorar LinkedIn

  4. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  5. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  6. Lentes de Prime vs. Zoom:¿Cuánto difiere realmente la calidad de la imagen?

  7. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  8. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía