i. Principios fundamentales:el núcleo de un buen retrato
* La relajación es clave: ¡Lo más importante es estar relajado! Se muestra tensión en tu cara y cuerpo. Respira hondo, sacude las extremidades y trata de pensar en algo agradable. Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* Comunicación con el fotógrafo: Posar es un esfuerzo de colaboración. ¡No tengas miedo de hablar con el fotógrafo! Hágales saber si tiene inquietudes, ángulos que prefiera o características que desea resaltar o minimizar. Solicite orientación. Están ahí para ayudarlo a verse mejor.
* La postura es importante: La buena postura es fundamental.
* Stand Alto: Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza. Evite encorvarse.
* Involucre su núcleo: Apriete suavemente los músculos abdominales. Esto proporciona soporte y te ayuda a mantenerte más recto.
* hombros de vuelta y abajo: No seas rígido, pero evite los hombros redondeados. Piense "relajado, pero alerta".
* Distribución de peso: Cambia ligeramente tu peso. De pie perfectamente quieto y rígido rara vez se ve natural. Poner más peso en un pie que el otro crea una línea más dinámica.
* ángulos y líneas: Los ángulos son tus amigos. Girar ligeramente su cuerpo (incluso solo unos pocos grados) puede marcar una gran diferencia.
* Evite enfrentar la cámara directamente (generalmente): Frente a la cámara directamente puede hacer que se vea más amplio. Girar en un ligero ángulo (visión 3/4) a menudo es más halagador.
* Crear líneas: Doblar un brazo, inclinar la cabeza o cruzar las piernas puede crear interés visual y romper las líneas rectas.
* Tenga en cuenta la barbilla: Una ligera inclinación de la cabeza puede evitar una barbilla doble. Experimente empujar la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo (la técnica de "tortuga"):puede definir su línea de la mandíbula. ¡No te excedas!
* manos: Las manos son a menudo la parte más complicada de posar.
* manos relajadas: Evite los puños apretados o los dedos rígidos.
* Colocación natural: Deje que sus manos caigan naturalmente a sus lados, o encuentre algo para que hagan (sostenga un objeto, descansen en la cadera, etc.).
* Evite el aplanamiento: No presione las manos planas contra su cuerpo.
* Muestre los lados: Siempre que sea posible, muestre el lado de su mano en lugar de la palma directamente hacia la cámara.
* curvas suaves: Curvando ligeramente tus dedos pueden hacer que se vean más elegantes.
ii. Poses para diferentes tipos de cuerpo y situaciones
* Poses de pie:
* cambio de peso: Coloque más peso en un pie, doblando ligeramente la otra rodilla.
* Mano en la cadera: Una pose clásica que puede definir tu cintura.
* piernas cruzadas (ligeramente): Simplemente cruzar una pierna ligeramente frente a la otra puede crear una línea más dinámica.
* inclinado: Apoyarse contra una pared u objeto puede crear una sensación relajada e informal.
* mirando hacia otro lado: Mirar a un lado puede agregar misterio e intriga.
* Poses sentados:
* Slouching es un no-no: Mantenga una buena postura, incluso cuando se sienta.
* piernas cruzadas: Cruzar las piernas (en las rodillas o los tobillos) puede ser halagador.
* inclinándose hacia adelante (ligeramente): Inclinarse ligeramente hacia adelante puede involucrar al espectador.
* Colocación del brazo: Experimente con descansar los brazos sobre las piernas, el brazo de la silla o su regazo.
* usando accesorios: Un libro, una taza de café u otros accesorios pueden agregar contexto e interés.
* acostado poses:
* Cuerpo angulado: No se acueste sobre la espalda o el estómago. Ángulo ligeramente de tu cuerpo.
* Apoya tu cabeza: Use una almohada o su mano para sostener su cabeza.
* piernas dobladas: Doblar las piernas puede crear un aspecto más relajado y natural.
* Evite las sombras duras: Tenga en cuenta cómo la luz golpea su cara y su cuerpo.
* Poses del grupo:
* Vary Heights: Tenga a algunas personas de pie, algunas sentadas y algunas arrodilladas.
* Connect: Fomentar la interacción entre los sujetos (por ejemplo, tocar los hombros, reír juntos).
* Evite las líneas rectas: People a las personas, por lo que no están todos alineados en una fila.
* Formación de triángulo: Organizar a las personas en forma de triángulo puede ser visualmente agradable.
iii. Expresiones faciales y contacto visual
* La sonrisa:
* sonrisa genuina: Una sonrisa genuina atrae tus ojos y crea "pies de cuervo". ¡Piensa en algo feliz!
* Práctica en el espejo: Practica diferentes sonrisas para ver qué te parece mejor.
* sonrisa sutil: Una ligera mejora de los labios puede ser muy halagador.
* Contacto visual:
* Conéctese con la cámara: Mirar directamente a la cámara puede crear una conexión potente con el espectador.
* mirando hacia otro lado: Mirar a un lado puede agregar misterio e intriga.
* mira suave: Evite una mirada dura o intensa.
* Otras expresiones:
* seriedad: Una expresión seria puede ser poderosa y estimulante.
* Juega: Una expresión lúdica puede agregar energía y personalidad.
* coincide con el estado de ánimo: Elija una expresión que sea apropiada para el contexto del retrato.
iv. Ropa, cabello y maquillaje
* Ropa:
* Elija ropa halagadora: Use ropa que se ajuste bien y halague su tipo de cuerpo.
* Evite los patrones ocupados: Los patrones ocupados pueden distraer.
* Considere el fondo: Elija ropa que complementa el fondo.
* Vestido para la ocasión: Vístase apropiadamente para el tipo de retrato que está tomando.
* cabello:
* cabello bien arreglado: Asegúrese de que su cabello esté limpio, cepillado y peinado.
* Considere el viento: Tenga en cuenta el viento y de cómo podría afectar su cabello.
* Accesorios para el cabello: Use accesorios para el cabello con moderación.
* maquillaje:
* maquillaje natural: Apunte a un aspecto natural que mejore sus características.
* corrector: Use un corrector para cubrir las imperfecciones o los círculos oscuros.
* polvo: Use el polvo para controlar el brillo.
* Color de labios: Elija un color de labios que complemente su tono de piel.
* Evite el brillo excesivo: Shimmer puede reflejar la luz de manera poco halagadora.
V. Iluminación y fondo
* Comprender la luz: Presta atención a la fuente de luz y cómo afecta tu cara y tu cuerpo. La luz suave y difusa es generalmente la más halagadora.
* fondos importa: Elija un fondo que lo complemente y no distraiga del sujeto. Los fondos simples son a menudo mejores.
vi. Práctica y experimentación
* Práctica en el espejo: Practique diferentes poses y expresiones en el espejo para ver qué funciona mejor para usted.
* Tome selfies: Experimente con diferentes ángulos e iluminación tomando selfies.
* solicite comentarios: Pida comentarios a sus amigos o familiares sobre sus posturas y expresiones.
* No tengas miedo de probar cosas nuevas: Experimente con diferentes poses y expresiones para encontrar lo que le gusta.
vii. Consejos avanzados
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos (sin cerrarlos por completo) puede hacer que se vea más seguro y atractivo.
* Definición de la mandíbula: Practique la "tortuga" mencionada anteriormente, sobresaliendo suavemente la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo para apretar la línea de la mandíbula.
* asimetría: Las poses perfectamente simétricas a menudo se ven antinaturales. Abraza la asimetría en tu postura y expresión facial.
* Conociendo tu mejor lado: Todos tienen un lado que prefieren. Pídale al fotógrafo que comience disparando a ese lado.
* Micro-Ajustes: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Una ligera inclinación de la cabeza, un cambio sutil en peso o un cambio menor en la colocación de la mano puede mejorar la pose.
Key Takeaway: Posar para retratos es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. Al comprender los principios fundamentales, experimentar con diferentes poses y comunicarse con el fotógrafo, cualquiera puede tomar un gran retrato. ¡Relájate, sé tú mismo y diviértete!