posando y inclinando el cuerpo para obtener mejores retratos
Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para halagar a sus sujetos y crear retratos convincentes. Aquí hay un desglose de las técnicas que puede usar:
i. Comprender los fundamentos:
* Objetivo: El objetivo principal es crear líneas y formas halagadoras, resaltar las mejores características y minimizar los defectos percibidos.
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique a lo que está apuntando y proporcione una dirección clara y alentadora.
* Observe y ajuste: Preste atención a cómo se ve la pose en su visor (o en la pantalla de la cámara) y realice ajustes según sea necesario.
* Comfort importa: Un tema cómodo, naturalmente, se verá más relajado y seguro. No fuerzan poses que se sientan antinaturales.
ii. Principios clave de postura:
* Los ángulos son tu amigo: Evite posturas simétricas rectas. Los ángulos crean interés visual y generalmente son más halagadores.
* Break Symmetry: La simetría puede verse rígida. Aliente al sujeto a cambiar su peso, inclinar la cabeza o doblar ligeramente una extremidad.
* Creación de curvas: Incluso para los sujetos masculinos, agregar curvas sutiles puede ser más atractiva. Piense en doblar las extremidades, arqueando ligeramente la espalda o inclinando las caderas.
* Creación de espacio: Evite "sándwich de brazo a cuerpo". Incluso un pequeño espacio entre el brazo y el torso puede hacer que el brazo se vea más delgado y más definido.
* El poder de la barbilla: Aliente al sujeto a empujar la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar la barbilla doble. (Imagine mover su frente ligeramente hacia la lente).
* La relajación es clave: La tensión se muestra en la cara y el cuerpo. Recuerde a su sujeto que relaje sus hombros, desaguen la mandíbula y respire.
iii. Posar partes específicas del cuerpo:
* La cabeza:
* Tilt: Inclinar la cabeza puede agregar interés y suavizar la línea de la mandíbula. Experimentar con diferentes ángulos.
* Turn: Alegar ligeramente la cabeza hacia la luz hacia la luz puede crear sombras y reflejos dramáticos.
* Posición de la barbilla: Como se mencionó, empujar la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo define la línea de la mandíbula.
* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Concéntrese en capturar una expresión genuina. Considere recreficilas (pequeños reflejos de luz en los ojos).
* los hombros:
* ángulo: Alegar los hombros ligeramente lejos de la cámara es generalmente más halagador que una pose recta.
* Relajación: Asegúrese de que los hombros estén relajados y no tensos o encorvados.
* Colocación: Los ajustes sutiles del hombro pueden cambiar drásticamente la silueta.
* Los brazos y las manos:
* Evite los brazos rectos: Los brazos rectos pueden verse rígidos y antinaturales. Fomente una ligera curva en el codo.
* Las manos son complicadas: Presta atención a la colocación de la mano. Pueden mejorar la pose o distraer de ella.
* Pockets: Poner las manos en los bolsillos puede ser una pose relajada y natural. Asegúrese de que el sujeto no apriete los puños por dentro.
* Interacción con el entorno: Haga que el sujeto se apoye en una pared, sostenga un accesorio o toque su cabello.
* Evite apretar: Las manos relajadas son esenciales.
* El torso:
* ángulo: Alegar el torso ligeramente lejos de la cámara puede crear una silueta más delgada.
* Postura: Una buena postura es importante, pero evite ser demasiado rígido.
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una curva natural y les ayuda a sentirse más cómodos.
* Las piernas y los pies:
* ángulo: Apunte los pies ligeramente hacia la cámara.
* Distribución de peso: Nuevamente, cambiar de peso a una pierna crea una pose más natural.
* Cruzando las piernas: Cruzar las piernas puede ser una pose halagadora, pero asegúrese de que el sujeto no se vea incómodo.
* Evite las piernas rectas: Un ligeramente doblado de una pierna puede crear una pose más dinámica.
* Colocación del pie: Tenga en cuenta dónde se colocan los pies en relación con la cámara. Evite los pies que se recortan torpemente.
iv. Posando diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras Fuller:
* ángulo: Agregar el cuerpo y usar iluminación estratégica puede ayudar a crear una silueta más delgada.
* ropa suelta: Evite la ropa ajustada que acentúa las curvas.
* alargado: Haga que el sujeto se mantenga alto y alargado de su cuello.
* Posición de la barbilla: Presta mucha atención a la posición de la barbilla para evitar la doble barbilla.
* figuras delgadas:
* Volumen: Use posturas que agregan volumen y forma al cuerpo.
* Ropa fluida: Las telas que fluyen pueden crear una sensación de movimiento y plenitud.
* Curvas: Fomente posturas que creen curvas y eviten líneas rectas.
* Sujetos masculinos:
* poses masculinas: Concéntrese en posturas fuertes y seguras que enfatizan los hombros y el pecho.
* Jawline definida: Preste atención a la posición de la barbilla para crear una línea de mandíbula definida.
* ángulos: Use ángulos para crear una sensación de poder y confianza.
V. Usando el entorno:
* Antecedentes: El fondo puede desempeñar un papel importante en la composición general del retrato. Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga.
* Props: Los accesorios pueden agregar interés y personalidad al retrato. Elija accesorios que sean relevantes para los intereses o profesión del sujeto.
* Líneas principales: Use líneas principales en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Luz natural: La luz natural es a menudo la luz más favorecedora para los retratos. Úselo para su ventaja.
vi. Práctica y experimentación:
* Práctica posando frente a un espejo: Vea qué funciona y qué no lo hace por usted mismo.
* Experimente con diferentes ángulos y poses: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Presta atención a cómo plantean sus sujetos.
* Obtener comentarios: Pida comentarios a sus amigos o otros fotógrafos sobre sus técnicas de posar.
vii. Ejemplos de poses y ángulos (conceptos generales):
* La curva "S": Una pose clásica para las mujeres. Implica crear una curva suave en el cuerpo de la cabeza a los pies.
* La "pose del triángulo": Use el espacio negativo creado por brazos y piernas para formar triángulos. Visualmente atractivo y adelgazante.
* inclinado: Una pose relajada y natural. Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear una sensación de profundidad e interés.
* caminar/movimiento: Capturar el tema en movimiento. Esto puede crear una sensación de energía y dinamismo.
* poses sentadas: Se puede usar una variedad de poses sentadas para crear diferentes estados de ánimo y efectos. Presta atención a la postura y la colocación de las manos.
viii. Consejos rápidos para recordar:
* Comience simple: No complices demasiado las cosas. Comience con poses básicas y luego agregue gradualmente complejidad.
* Sea paciente: Posar puede llevar tiempo. No apresure el proceso.
* Diviértete: Si se está divirtiendo, su sujeto estará más relajado y las fotos serán mejores.
* Las reglas están destinadas a romperse: Estas son solo pautas. No tengas miedo de romper las reglas si crea una imagen más convincente.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes halagadoras y memorables de sus sujetos. ¡Buena suerte!