REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

El autorretrato, a menudo visto como un proyecto de vanidad, puede ser una herramienta poderosa para mejorar sus habilidades de fotografía en todos los ámbitos. Aquí está como:

1. Dominar las habilidades técnicas:

* Iluminación: Los autorretratos te obligan a familiarizarte íntimamente con la iluminación. Debe comprender cómo las diferentes fuentes de luz afectan su cara, cómo controlar las sombras y los reflejos, y cómo manipular la luz para crear el estado de ánimo deseado. Experimentar con luz natural y artificial sobre usted le permite internalizar estos principios.

* Composición: Te das cuenta de cómo llenar el marco, los elementos de fondo y el equilibrio visual general. Aprendes cómo diferentes poses y ángulos afectan la composición y cómo guiar el ojo del espectador.

* enfocando: Concentrarse un enfoque en ti mismo, especialmente cuando se autoincule o usa desencadenantes remotos, es un desafío que perfecciona tus habilidades de enfoque. Usted aprende sobre diferentes modos de enfoque (de punto único, continuo), profundidad de campo y cómo lograr la nitidez crítica en sus imágenes.

* Configuración de la cámara: Experimenta con diferentes configuraciones de apertura (para la profundidad de campo), velocidades de obturación (para el desenfoque de movimiento o la acción de congelación) y la configuración ISO (para administrar el ruido en diferentes condiciones de iluminación). El autorretrato proporciona un espacio seguro para explorar estas configuraciones sin presión de un cliente o una fecha límite específica.

* Dominio del equipo: El uso de trípodes, desencadenantes remotos, reflectores, difusores y otras herramientas se convierte en una segunda naturaleza. Aprendes las fortalezas y limitaciones de tu equipo, lo que lleva a un uso más eficiente y creativo en otros géneros.

2. Mejora de la visión creativa:

* Desarrollo conceptual: El autorretrato a menudo implica explorar ideas, emociones y narrativas. No solo estás tomando una foto de ti mismo; Estás contando una historia. Este proceso lo alienta a pensar críticamente sobre su visión artística y desarrollar un estilo más personal.

* Experimentación y toma de riesgos: Eres tu propio modelo, por lo que puedes experimentar con posturas no convencionales, iluminación inusual o conceptos desafiantes sin preocuparte por el nivel de comodidad de otra persona. Esta libertad fomenta la creatividad y te empuja más allá de tu zona de confort.

* Encontrar tu estilo: A través del autorretrato repetido, naturalmente gravita hacia cierta estética, técnicas y elementos temáticos. Este proceso lo ayuda a definir su estilo fotográfico único y desarrollar una voz artística más fuerte.

* Comprender la emoción: Al explorar diferentes expresiones y posturas, te quedas más en sintonía con los matices de la emoción humana y cómo transmitirlos de manera efectiva en tu fotografía. Esta habilidad se traduce directamente en retratos de los demás.

* narración de historias: Un autorretrato exitoso cuenta una historia. Este proceso de concebir una narración y darle vida a la vida visualmente también lo convierte en un mejor narrador en otras áreas de la fotografía.

3. Mejora de las habilidades de las personas y la empatía:

* Posación y dirección: Mientras eres tu propio tema, también te estás dirigiendo. Aprendes a pensar en los ángulos más favorecedores, el lenguaje corporal y las expresiones faciales. Esta experiencia le ayuda a dirigir mejor y plantear temas al fotografiar a otras personas.

* Comprender la perspectiva del modelo: Estar frente a la cámara usted mismo proporciona una valiosa información sobre la experiencia de ser fotografiado. Te vuelves más sensible a las ansiedades, inseguridades y necesidades de tus sujetos, lo que lleva a un entorno de tiro más colaborativo y cómodo.

* Building Rapport: A pesar de que se está fotografiando, todavía se está conectando con el espectador y creando una representación visual. Esta habilidad se puede aplicar para construir relaciones con sus modelos.

4. Superar bloques creativos:

* Un tema fácilmente disponible: Cuando te enfrentas a una rutina creativa, siempre tienes un tema disponible para ti, tú mismo. Este tema fácilmente disponible elimina una barrera potencial para crear y le permite concentrarse en explorar nuevas ideas y técnicas.

* Entorno de baja presión: Porque te estás disparando, la presión está apagada. Esto le permite relajarse, experimentar y cometer errores sin sentirse consciente o preocupado por decepcionar a un cliente.

* Práctica constante: El autorretrato ofrece una oportunidad consistente para practicar sus habilidades y refinar su oficio. La práctica regular lo ayuda a mantenerse agudo, desarrollar nuevas técnicas y superar los bloques creativos.

En conclusión:

El autorretrato es más que solo vanidad; Es una herramienta de aprendizaje valiosa que puede mejorar significativamente sus habilidades fotográficas. Al experimentar con iluminación, composición, pose y narración de cuentos, puede refinar sus habilidades técnicas, desarrollar su visión creativa y obtener una comprensión más profunda tanto del arte como del proceso de fotografía. Es una inversión en su crecimiento artístico que puede dar sus frutos en todas las áreas de sus esfuerzos fotográficos.

  1. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  2. Los 5 mejores consejos para comercializar su negocio de fotografía con éxito

  3. Consejos de una profesional:Ella Ling sobre fotografiar tenis

  4. 8 consejos avanzados de fotografía callejera para pasar al siguiente nivel

  5. Regla de 180 grados en el cine (y cómo romper la línea)

  6. RAW versus JPG:por qué es posible que desee disparar en formato RAW

  7. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  8. Aprender fotografía digital puede tener más beneficios de los que piensas

  9. Comparación:HDR versus filtros de densidad neutra graduados para fotografía de paisajes

  1. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  2. Cómo construir tu primer estudio de fotografía

  3. ¿Deberías disparar en RAW?

  4. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  5. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  6. Cómo disparar paisajes al atardecer

  7. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  8. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  9. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

Consejos de fotografía