REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. He incluido una variedad de problemas, desde errores técnicos hasta problemas de composición, e incluso algunas consideraciones importantes para trabajar con su tema.

1. Posación poco halagadora (y rigidez)

* Error: Plantear su sujeto directamente a la cámara, lo que resulta en un aspecto plano y antinatural. Forzar poses que son incómodos y se sienten antinaturales para el tema.

* Fix:

* ángulo del cuerpo: Haga que su sujeto gire ligeramente su cuerpo (45 grados es un buen punto de partida). Esto crea líneas y dimensiones más halagadoras.

* dobla las extremidades: Los brazos y las piernas rectas se ven rígidos. Fomente ligeras curvas en codos y rodillas.

* cambio de peso: Haga que cambien su peso de una pierna a la otra. Esto instantáneamente los hace ver más relajados.

* Comunicar y observar: ¡Habla con tu sujeto! Dé orientación suave, no instrucciones estrictas. Observe su postura natural e incorpora. Pregúnteles lo que se siente natural.

* Movimiento: Fomentar los movimientos sutiles:un ligero giro de la cabeza, un cambio de postura. A menudo surgen momentos sinceros de estos pequeños ajustes.

* Practica con espejos: Diles que practiquen poses frente a un espejo. Si se sienten cómodos con una pose en un espejo, se sentirán más cómodos al fotografiar.

2. Mala iluminación

* Error: Sombras duras, reflejos explosivos, iluminación desigual o moldes de colores poco halagadores. Confiar únicamente en la luz solar directa.

* Fix:

* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para una luz suave, cálida y favorecedora.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (sombra que se enciende indirectamente desde un área ancha, como debajo de un gran árbol o en el lado sombreado de un edificio). Esto proporciona luz uniforme y difusa.

* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras y agregando un capricho a sus ojos. Los reflectores blancos o plateados son opciones comunes.

* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar directa. Puede comprar difusores o usar una hoja blanca delgada.

* Luz artificial (estroboscópicas/flashes): Aprenda a usar estroboscópicos o flashes de manera efectiva. Use modificadores como softboxes o paraguas para difundir la luz. Rebar flasheo de un techo o pared también puede crear una luz más suave.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente. Si dispara en Raw, puede ajustarlo más tarde, pero es lo mejor.

* medidor de luz: Si te tomas en serio la iluminación del estudio, usa un medidor de luz para medir con precisión la luz que cae sobre tu tema.

3. Fondo de distracción

* Error: Un fondo ocupado o desordenado que aleja la atención de su tema. Colores brillantes, patrones de distracción o objetos no deseados.

* Fix:

* Simple es mejor: Elija fondos que estén limpios, despejados y complementarios a su tema. Los colores sólidos, las texturas borrosas o los elementos naturales como los árboles o el follaje pueden funcionar bien.

* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.

* Cambia tu perspectiva: ¡Cambiar de lugar! Un ligero cambio en su posición puede cambiar drásticamente el fondo.

* Limpiar: Eliminar físicamente cualquier objeto de distracción del fondo si es posible.

* Considere el color de fondo: Tenga en cuenta los enfrentamientos de color entre la ropa de su sujeto y el fondo.

4. Mala composición

* Error: Colocar su sujeto en el centro muerto en el marco, lo que resulta en una imagen estática y poco interesante. Ignorando la regla de los tercios.

* Fix:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto en este sentido o en sus intersecciones. La mayoría de las cámaras tienen una opción de superposición de "cuadrícula" para ayudar con esto.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías en el marco) para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre su tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto, agregando profundidad e interés a la composición (por ejemplo, disparar a través de un arco o ramas).

* varía tus disparos: Tome disparos anchos, tomas medianas y primeros planos.

5. Enfoque incorrecto

* Error: Centrándose en la parte incorrecta del sujeto (por ejemplo, la nariz en lugar de los ojos), lo que resulta en una imagen borrosa.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son el elemento más importante en un retrato. Asegúrate de que estén agudos.

* Enfoque de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto para seleccionar con precisión el punto de enfoque.

* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque del botón de retroceso. Esto separa la función de enfoque del botón del obturador, lo que le permite concentrarse una vez y luego volver a componer sin reenfocar.

* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (fondo bajo, fondos ocupados), puede ser necesario un enfoque manual. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar la nitidez crítica.

* Verifique sus imágenes: Siempre revise sus imágenes en la pantalla de la cámara (zoom) para asegurarse de que estén nítidas.

6. Demasiado o muy poca profundidad de campo

* Error: Usar una profundidad de campo demasiado profunda, lo que hace que las características importantes (como parte de la cara) estén fuera de foco. Usando una profundidad de campo demasiado grande, haciendo que el fondo distraiga.

* Fix:

* Control de apertura: Comprender cómo la apertura (número F) afecta la profundidad de campo. Los números F más bajos (por ejemplo, f/2.8) crean una profundidad de campo menos profunda, mientras que las numeros F más altas (por ejemplo, f/8) crean una mayor profundidad de campo.

* Distancia de sujeto: Cuanto más cerca esté de su sujeto, cuanto menos profundo sea la profundidad de campo en una apertura dada.

* Longitud focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) también crean una profundidad de campo menos profunda que las distancias focales más amplias (por ejemplo, 35 mm, 50 mm) a la misma apertura y distancia de sujeto.

* Experimento: Tome tomas de prueba en diferentes aberturas para ver cómo cambia la profundidad del campo.

7. Ignorando el fondo

* Error: Con vistas a elementos de distracción en el fondo, lo que resulta en una imagen de aspecto no profesional.

* Fix:

* ubicaciones de exploración: Antes de su sesión, explote sus ubicaciones para identificar posibles fondos y áreas problemáticas.

* reposicione usted mismo o su tema: A veces, simplemente mover unos pocos pies hacia la izquierda o la derecha puede eliminar un elemento de distracción.

* Use una apertura más amplia: Desduzca el fondo con una profundidad de campo poco profunda para minimizar las distracciones.

* EDITAR EN POSTROCESO: En algunos casos, puede eliminar o minimizar los elementos de distracción en el postprocesamiento (por ejemplo, utilizando el contenido de relleno de Photoshop).

8. No conectarse con su sujeto

* Error: Tratar a su tema como un objeto para ser fotografiado, lo que resulta en un retrato rígido e impersonal.

* Fix:

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Conozca un poco. Explica tu visión para la sesión.

* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y cómodo. Reproduce música, ofrece agua y sé paciente.

* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber lo que le gusta de sus poses.

* Build Rapport: Sonríe, haga contacto visual y muestre un interés genuino en su tema.

* Momentos sinceros: No tengas miedo de capturar momentos sinceros entre poses. Estos a menudo pueden ser los más auténticos y memorables.

9. Usando la lente incorrecta

* Error: Uso de una lente gran angular para retratos, que puede distorsionar las características faciales.

* Fix:

* lentes de retrato: Use una lente diseñada para retratos. Las opciones populares incluyen lentes de 50 mm, 85 mm y 135 mm. Estas lentes ofrecen perspectivas halagadoras y crean un juicio agradable.

* Evite los ángulos anchos: Evite usar lentes de gran angular (por ejemplo, 16 mm, 24 mm) para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar la cara y hacer que las características parezcan más grandes de lo que son.

* lentes de zoom: Si está utilizando una lente de zoom, experimente con diferentes distancias focales para ver qué funciona mejor para su sujeto y la composición deseada.

10. Retrouchante (o bajo retrouche)

* Error: Eliminar demasiadas imperfecciones, suavizar la piel en exceso o crear una apariencia de aspecto antinatural y de plástico. O no retocar en absoluto y perder oportunidades para mejorar la imagen.

* Fix:

* la sutileza es clave: Apunte a un aspecto natural y creíble. No exagere el retoque.

* Preservar textura: Tenga cuidado de no eliminar completamente la textura de la piel. Conserve algunas imperfecciones para mantener una apariencia realista.

* Ajustes dirigidos: Concéntrese en eliminar las imperfecciones y el tono de la piel de la noche.

* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para esculpir sutilmente la cara y mejorar los reflejos y las sombras.

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear una imagen más agradable y equilibrada.

* afilado: Afilar la imagen sutilmente para mejorar los detalles.

* Conozca a su audiencia: Dependiendo de a quién esté disparando, algunos requieren menos retoques o más.

11. Ignorando el vestuario y el estilo

* Error: Permitir que su sujeto use ropa que distraiga, colores poco halagadores o accesorios inapropiados.

* Fix:

* Proporcionar orientación: Ofrezca a su tema alguna orientación sobre qué ponerse. Sugerir estilos simples y clásicos en colores sólidos.

* Evite los patrones de distracción: Evite los patrones o logotipos ocupados que puedan alejar la atención de la cara.

* colores complementarios: Elija colores que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.

* Considere el tema: El armario debe coincidir con el tema y el estilo general del retrato.

* Ropa de hierro: Asegúrese de que la ropa esté planchada y sin arrugas.

* Accesorios: Mantenga accesorios simples y mínimos.

12. No usar un trípode (cuando sea necesario)

* Error: Disparando a mano con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lentas, lo que resulta en imágenes borrosas.

* Fix:

* baja luz: Use un trípode en condiciones de poca luz para estabilizar su cámara y permitirle usar velocidades de obturación más lentas sin batir la cámara.

* Exposiciones largas: Un trípode es esencial para la fotografía de exposición larga.

* nitidez: Incluso con buena luz, un trípode puede ayudarlo a lograr imágenes más nítidas, especialmente cuando se usa distancias focales más largas.

* Composición consistente: Un trípode le permite mantener una composición consistente, lo cual es útil al filmar múltiples retratos en la misma ubicación.

13. No disparar en Raw

* Error: Disparar en formato JPEG, que limita su capacidad para hacer ajustes en el procesamiento posterior.

* Fix:

* Formato sin procesar: Siempre dispare en formato crudo. Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos, el color y otras configuraciones en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

14. No comprende la configuración de su cámara

* Error: Dejar su cámara en modo automático y no comprender cómo la apertura, la velocidad de obturación, el ISO y el equilibrio de blancos afectan sus imágenes.

* Fix:

* Modo manual de aprendizaje: Tómese el tiempo para aprender a usar su cámara en modo manual. Esto le brinda control completo sobre su configuración y le permite lograr los resultados deseados.

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO trabajan juntos para crear una imagen expuesta correctamente.

* Experimento: Practique disparar en diferentes condiciones de iluminación y con diferentes configuraciones para ver cómo afectan sus imágenes.

15. Olvidando las reflights

* Error: No tener una fuente de luz que se refleje a los ojos del sujeto, dejándolos luces aburridas.

* Fix:

* Presta atención a la fuente de luz: Asegúrese de que la luz que está utilizando es lo suficientemente fuerte como para crear un capricho (pequeño reflejo) en los ojos.

* sujeto de posición: Coloque su sujeto para que la luz pueda atrapar sus ojos.

* Use un reflector: Un reflector es una excelente manera de agregar un capricho al ojo si no hay uno presente, también alegrará el tema.

Al ser conscientes de estos errores comunes y tomar medidas para evitarlos, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos. Recuerde que la práctica es clave, ¡así que sigue disparando y experimentando! ¡Buena suerte!

  1. Cómo hacer un soporte de fondo de fotografía de recién nacido de bricolaje

  2. Flujo de trabajo completo de fotografía de bodas paso a paso

  3. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  4. Los 5 mejores consejos de fotografía esenciales sin los que no puedo vivir

  5. Enfoque manual versus enfoque automático:cuál es el mejor para usar

  6. ¿Qué tan alta es la cámara?

  7. Desafío fotográfico semanal – Verde

  8. Documentales:antes y ahora

  9. Seguridad con drones:consejos y mejores prácticas

  1. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  2. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  3. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  4. Cómo usar líneas de liderazgo de manera efectiva en la fotografía de paisajes

  5. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  6. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  7. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

  8. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  9. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

Consejos de fotografía