1. Comprender los factores en juego:
* Aperture (F-Stop): Este es el factor * más importante *. Una apertura más amplia (número F más bajo como f/1.4, f/1.8, f/2.8) crea una profundidad de campo menos profunda, difuminando más el fondo.
* Longitud focal: Una longitud focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprime el fondo y exagera el efecto de desenfoque.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo y más borrosa el fondo.
* Distancia al fondo: Cuanto más lejos esté el fondo de su sujeto, más borrosa aparecerá.
* Tamaño del sensor: Las cámaras con sensores más grandes (por ejemplo, fotograma completo) generalmente producen una profundidad de campo menos profunda y mejor bokeh que las cámaras con sensores más pequeños (por ejemplo, APS-C, Micro Four Thirds).
2. Recomendaciones de equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con lentes intercambiables puede lograr fondos borrosos. Las cámaras de fotograma completo se destacan en esto, pero las cámaras APS-C y Micro Four Thirds también pueden producir hermosos bokeh.
* lente: Esto es crucial. Busque lentes con una apertura máxima amplia:
* lentes principales (distancia focal fija): Generalmente ofrecen aperturas más amplias que las lentes de zoom y son ideales para retratos. Opciones populares:35 mm f/1.8, 50 mm f/1.8, 50 mm f/1.4, 85 mm f/1.8, 85 mm f/1.4.
* lentes de zoom: Puede ser versátil, pero a menudo tiene aperturas máximas más estrechas. Busque zooms con una apertura constante (por ejemplo, 24-70 mm f/2.8, 70-200 mm f/2.8).
* lentes de retrato: A menudo, alrededor de 85 mm-135 mm de distancia focal están diseñadas para ser halagador a los sujetos y lograr un desenfoque de fondo agradable.
3. Configuración y técnica (paso a paso):
1. Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (AV o A): Esto le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador para una exposición adecuada. También puede disparar en modo manual si se siente cómodo controlando la apertura y la velocidad del obturador.
2. Elija una amplia apertura: Seleccione la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8). Experimente para encontrar el punto dulce, a veces detenerse ligeramente (por ejemplo, de f/1.4 a f/1.8 o f/2) puede mejorar la nitidez.
3. Coloque su sujeto:
* Acércate a tu sujeto. Cuanto más cerca esté, más menos profundo es la profundidad de campo.
* Coloque su sujeto lejos del fondo. Cuanto más lejos sea el fondo, más borrosa será. Piense en tener una buena separación de 10-20 pies (o más) entre su sujeto y los antecedentes.
4. Elija un fondo sabiamente:
* Busque fondos con fuentes de luz interesantes. Pequeños puntos de luz (por ejemplo, la luz solar que se filtran a través de las hojas, las luces de hadas) crearán un hermoso bokeh circular.
* Evite los fondos desordenados o distractores, incluso si se borra, ya que aún pueden dibujar la atención.
* Las texturas en segundo plano, incluso cuando están borrosas, pueden agregar interés visual.
5. Enfoque con precisión: El enfoque agudo es esencial. Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) y seleccione cuidadosamente su punto de enfoque (generalmente los ojos más cercanos a la cámara). Si está utilizando una apertura muy amplia (por ejemplo, f/1.2 o f/1.4), enfícese y vuelva a componer con cuidado, ya que incluso un ligero cambio de enfoque puede arrojar su sujeto fuera de foco.
6. Componga tu toma: Considere la regla de los tercios, las líneas principales y otras técnicas de composición para crear una imagen visualmente atractiva.
7. Tome la toma y evalúe: Revise su imagen en la pantalla LCD de la cámara. Presta atención a:
* nitidez: ¿Tu sujeto está enfocado?
* Profundidad de campo: ¿El fondo está borroso a tu gusto?
* Exposición: ¿La imagen está expuesta correctamente? Ajuste la apertura, la ISO o la velocidad de obturación según sea necesario.
* Composición: ¿Es agradable la composición?
8. Ajuste ISO (si es necesario): Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Si necesita más luz, aumente ISO gradualmente.
9. Use un reflector (opcional): Un reflector puede recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar una luz más agradable a la cara.
10. Shoot en Raw (muy recomendable): Los archivos sin procesar contienen más información que los JPEG, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior, especialmente para ajustar la exposición y el color.
4. Lidiar con luz insuficiente:
* Apertura más amplia: Como se mencionó, una apertura más amplia deja entrar más luz.
* Aumente ISO: Tenga en cuenta el ruido, pero aumentar el ISO puede ayudar cuando necesita una velocidad de obturación más rápida.
* Luz artificial:
* Speedlights (flashes): Flash fuera de cámara con modificadores (softboxes, paraguas) le brinda control total sobre la iluminación.
* Luces continuas: Los paneles LED o las estribas de estudio pueden ser una buena opción para fuentes de luz continuas. Use modificadores para suavizar la luz.
5. Postprocesamiento (opcional pero beneficioso):
* afilado sutil: Afilar los ojos del sujeto y otros detalles importantes.
* Corrección de color ligera: Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la saturación para mejorar la imagen.
* Filtros graduados: Use filtros graduados para oscurecer el cielo o ajustar la exposición en áreas específicas.
Consejos para situaciones específicas:
* Retratos al aire libre a la luz del sol brillante: Use un reflector para llenar las sombras. Considere disparar a la sombra abierta o durante las horas doradas (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz más suave y más favorecedora. Es posible que necesite un filtro de densidad neutral (ND) para disparar con una amplia apertura a la luz solar brillante.
* Retratos interiores: Use la luz disponible (por ejemplo, luz de la ventana) o iluminación artificial. Coloque su sujeto cerca de una ventana para obtener luz suave y difusa.
* Retratos grupales: Deberá detener la apertura (aumentar el número F) para garantizar que todos en el grupo estén enfocados. Considere un grupo más pequeño o asombre los sujetos para que no necesite tanta profundidad de campo.
errores comunes para evitar:
* disparando con una apertura demasiado estrecha: Este es el mayor error. Si desea fondos borrosos, * necesita * una amplia apertura.
* no tiene suficiente distancia entre el sujeto y el fondo: ¡Mantenga el fondo lejos!
* fallido: El enfoque agudo es crítico.
* excesiva en el postprocesamiento para difuminar el fondo: Si bien puede agregar un poco de desenfoque en la publicación, nunca es tan bueno como lograrlo en la cámara.
* Olvidando la composición: No se concentre solo en difuminar el fondo; Asegúrese de que la imagen general esté bien compuesta.
Práctica y experimentación:
La mejor manera de dominar los fondos borrosos es practicar regularmente y experimentar con diferentes configuraciones, lentes y condiciones de iluminación. Preste atención a los resultados que obtiene y aprende qué funciona mejor para su estilo. ¡Buena suerte!