1. Pobre iluminación
* El error: La iluminación es demasiado dura, demasiado tenue, desigual o poco halagadora. Los ejemplos incluyen luz solar directa al mediodía, caras demasiado sombreadas o colores lanzados por el medio ambiente.
* Por qué es malo: La mala iluminación puede crear sombras poco halagadoras, lavar los tonos de piel, enfatizar las arrugas y hacer que el sujeto parezca incómodo. También puede hacer que la imagen se vea aficionada.
* Cómo solucionarlo:
* Evite el sol del mediodía: Dispara durante las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida.
* Use un reflector: Revuelve la luz sobre la cara de su sujeto para llenar las sombras. Los reflectores de plata son más brillantes, mientras que los reflectores de oro agregan calidez. Los reflectores blancos ofrecen un relleno más sutil.
* Encuentra sombra: Disparar a la sombra (debajo de un árbol, toldo, etc.) proporciona luz difusa, incluso.
* Use un difusor: Un difusor suaviza la luz solar severa, creando una luz más halagadora. Incluso puede usar una lámina blanca delgada o un paraguas translúcido.
* Aprender iluminación de estudio (si corresponde): Si está disparando en el interior, comprenda cómo usar luces de estudio (estribas o luces continuas) para crear el aspecto deseado. Experimente con diferentes modificadores de luz como softboxes, paraguas y platos de belleza.
* Considere la luz de la ventana: Coloque su sujeto cerca de una ventana con luz suave y difusa.
2. No halagador posando
* El error: Posas rígidas, incómodas, mala postura o lenguaje corporal que no transmite el mensaje deseado.
* Por qué es malo: Las posturas poco halagadoras pueden hacer que el sujeto parezca incómodo, antinatural e incluso más pesado de lo que son.
* Cómo solucionarlo:
* Estudiar guías de postura: Investigación y práctica de posturas de retratos comunes. Hay muchos recursos disponibles en línea y en libros.
* dar dirección: No le digas a tu sujeto a "sonreír". Dé instrucciones específicas:"Incline la barbilla ligeramente hacia abajo", "relaja los hombros", "Gire el cuerpo ligeramente hacia la luz".
* Use acción: Haga que su sujeto haga algo natural, como caminar, reír o interactuar con un accesorio.
* Considere el tipo de cuerpo: Diferentes posturas más favorecos de diferentes tipos de cuerpo. Aprenda lo que funciona mejor para la construcción de su sujeto.
* Observe la colocación de las extremidades: Evite los ángulos de articulación incómodos. Los brazos y las piernas doblados generalmente se ven mejor que los rectos.
* La regla de la mano: Presta atención a las manos. Las manos relajadas y ligeramente curvas se ven mejor que los puños apretados o los dedos rígidos. Déles algo que hacer:sostenga un accesorio, descanse en su regazo, etc.
* Rompe la simetría: Las poses perfectamente simétricas pueden verse rígidas. Intente tener un hombro ligeramente más alto que el otro, o una pierna ligeramente hacia adelante.
* comunicarse: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Un tema relajado se planteará más naturalmente.
3. Fondo de distracción
* El error: Un fondo desordenado, ocupado o distractor que aleja el enfoque del sujeto.
* Por qué es malo: Un fondo que distrae compite por la atención y puede arruinar un buen retrato.
* Cómo solucionarlo:
* Elija un fondo simple: Busque paredes simples, campos abiertos o fondos borrosos.
* usa una amplia apertura: Una abertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/1.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.
* Cambia tu perspectiva: Muévase y encuentre un ángulo diferente que elimine los elementos de distracción. Disparar desde un ángulo inferior a veces puede ayudar.
* Aumente la distancia: Cuanto más se encuentre desde el fondo, más borrosa aparecerá.
* Considere el color: Tenga en cuenta los colores que pueden chocarse con la ropa o el tono de la piel de su sujeto.
* Observe las líneas: Evite tener líneas (como postes o ramas) parecen estar creciendo fuera de la cabeza de su sujeto.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos para difuminar más el fondo o eliminar elementos de distracción.
4. Mal enfoque
* El error: Los ojos del sujeto no son afilados. El punto de enfoque está en la parte equivocada de la cara o el cuerpo.
* Por qué es malo: El enfoque agudo en los ojos es crucial para un retrato convincente. Si los ojos están fuera de foco, la atención del espectador se atrae inmediatamente al problema.
* Cómo solucionarlo:
* Centrarse en los ojos: Siempre priorice centrarse en los ojos, especialmente en el ojo más cercano a la cámara.
* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le permite controlar con precisión dónde se enfoca la cámara.
* Enfoque y recompone: Concéntrese en los ojos y luego recompone ligeramente el disparo si es necesario. Tenga cuidado de no moverse demasiado, ya que esto puede tirar el enfoque.
* Enfoque manual: En condiciones de iluminación desafiantes o con temas difíciles, el enfoque manual puede ser más preciso.
* Verifique sus imágenes: Acerce sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara para asegurarse de que los ojos estén nítidos.
* usa un trípode: Un trípode puede ayudar a prevenir el batido de la cámara, especialmente con poca luz.
* limpia tu lente: Una lente sucia puede afectar el rendimiento del enfoque automático.
5. Balance de blancos incorrecto
* El error: Los colores de la foto son inexactos, lo que resulta en tonos de piel que se ven demasiado cálidos (amarillentos/naranja) o demasiado frescos (azulados).
* Por qué es malo: El equilibrio de blancos incorrecto hace que el sujeto parezca antinatural y puede distraer.
* Cómo solucionarlo:
* Establezca el balance de blancos correcto: Elija la configuración adecuada de equilibrio de blancos en su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente). Experimente para ver qué funciona mejor para las condiciones de iluminación.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris puede ayudarlo a establecer un balance de blancos personalizado en la cámara o en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Use el software de edición de fotos para ajustar el equilibrio de blancos hasta que los tonos de piel se vean naturales.
6. Sobreprocesamiento
* El error: Uso excesivo de filtros, herramientas de suavizado u otras técnicas de edición que hacen que el sujeto parezca antinatural o de plástico.
* Por qué es malo: El sobreprocesamiento puede hacer que el sujeto se vea falso y pierda su carácter natural. También puede ser un signo de inseguridad sobre las habilidades de fotografía de uno.
* Cómo solucionarlo:
* menos es más: Comience con ajustes sutiles y aumente gradualmente la intensidad hasta que logre el aspecto deseado.
* Centrarse en mejoras naturales: En lugar de cambiar drásticamente la apariencia del sujeto, concéntrese en mejorar sus características naturales.
* Evite el suavizado extremo: Conserve algo de textura en la piel para que se vea realista.
* Use ajustes selectivos: Aplique ediciones a áreas específicas de la imagen en lugar de aplicarlas a nivel mundial.
* Tome descansos: Aléjese de su computadora y regrese más tarde con ojos frescos para evitar la edición en exceso.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o amigos para obtener una opinión objetiva sobre su edición.
7. Ignorando la composición
* El error: Mal marco, recorte incómodo o falta de atención a la disposición de los elementos en la escena.
* Por qué es malo: La mala composición puede hacer que un retrato parezca desequilibrado, poco interesante y aficionado.
* Cómo solucionarlo:
* Regla de los tercios: Imagine dividir el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Enmarcado: Use elementos en la escena (como árboles, puertas o ventanas) para enmarcar el tema.
* Curting: Tenga en cuenta dónde recorta la imagen. Evite recortar en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas).
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, al nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas.
8. Falta de conexión con el sujeto
* El error: Tratar al sujeto como un objeto, no interactuar con ellos o no crear un ambiente cómodo y relajado.
* Por qué es malo: La falta de conexión se mostrará en la expresión y el lenguaje corporal del sujeto, lo que resulta en un retrato rígido y antinatural.
* Cómo solucionarlo:
* Habla con tu tema: Conozca, pregunte sobre sus intereses y haz que se sientan cómodos.
* dar cumplidos: Ofrezca cumplidos genuinos para aumentar su confianza.
* Sea positivo y alentador: Crea un entorno de apoyo y divertido.
* Mostrar entusiasmo: Hágale saber a su sujeto que está entusiasmado con la sesión.
* Escucha tu tema: Estar abierto a sus ideas y sugerencias.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Dale tiempo a tu tema para relajarse y sentirse cómodo frente a la cámara.
9. Usando la lente incorrecta
* El error: Usando una lente que distorsiona las características del sujeto (por ejemplo, una lente de gran angular demasiado cerca del sujeto) o usando una lente que no es apropiada para el efecto deseado.
* Por qué es malo: El uso de la lente incorrecta puede crear distorsiones poco halagadoras y comprometer la calidad general del retrato.
* Cómo solucionarlo:
* Use una lente de retrato: Las lentes con distancias focales entre 50 mm y 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos. 85 mm es una opción clásica.
* Evite las lentes de gran angular para los primeros planos: Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales cuando se usan a distancias cerradas.
* Considere la compresión: Las lentes de teleobjetivo (distancias focales más largas) pueden comprimir características, que pueden ser halagadoras.
* coincide con la lente con el sujeto: Considere el tipo de cuerpo del sujeto y el entorno al elegir una lente.
10. Descuidar los ojos
* El error: Ojos aburridos, sin vida o ocultos en la sombra.
* Por qué es malo: Los ojos son la ventana del alma. Son el elemento más importante en un retrato. Si los ojos no son atractivos, el retrato caerá plano.
* Cómo solucionarlo:
* Capacitación: Asegúrese de que haya un pequeño reflejo de la luz en los ojos del sujeto (reflejos). Esto agrega brillo y vida. Use un reflector o coloque el sujeto cerca de una fuente de luz.
* Abra las sombras: Use un reflector o llene el flash para aligerar las sombras alrededor de los ojos.
* Haga que el sujeto mire directamente la cámara: Esto crea una conexión directa con el espectador.
* fomentar la expresión: Hable con su tema y aliéntelos a expresar sus emociones.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos para mejorar sutilmente los ojos (por ejemplo, alegrarlos ligeramente, afilarlos). Tenga cuidado de no exagerar.
11. Ignorando el vestuario y el estilo
* El error: Ropa que distrae, no es halagadora o se enfrenta con el fondo. Cabello y maquillaje que no están bien hechos.
* Por qué es malo: Las malas opciones de vestuario y estilo pueden restar valor a la belleza natural del sujeto y hacer que el retrato parezca poco profesional.
* Cómo solucionarlo:
* Aconseja a su tema sobre la ropa: Sugerir ropa simple y clásica que se adapte bien y complementa su tono de piel. Evite los patrones ocupados, los logotipos y los colores de distracción.
* Considere la ubicación: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estilo general de la sesión.
* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que la ropa esté limpia, planchada y libre de arrugas.
* Sugerir cabello y maquillaje profesional: Si es posible, recomiende que su sujeto contrate un artista profesional de cabello y maquillaje.
* Comuníquese con el estilista: Si está trabajando con un estilista, comunique su visión para la sesión y proporcione ejemplos de los tipos de looks que está tratando de lograr.
12. Disparando a nivel de los ojos todo el tiempo
* El error: Siempre tomando fotos desde la misma perspectiva.
* Por qué es malo: Puede conducir a resultados aburridos y predecibles. Los diferentes ángulos pueden cambiar drásticamente la sensación de un retrato.
* Cómo solucionarlo:
* Experimente con ángulos altos: Disparar desde un poco por encima puede hacer que el sujeto se vea más pequeño y más vulnerable. También puede ser halagador.
* Pruebe ángulos bajos: Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto se vea más alto y más poderoso.
* Baja en su nivel: Especialmente con los niños, bajar al nivel de los ojos crea un retrato más íntimo y atractivo.
* Considere el entorno: Use el entorno para informar su ángulo. Un paisaje radical podría verse mejor desde un punto de vista más alto.
13. Sin conocer la configuración de su cámara
* El error: Confiar únicamente en los modos automáticos y no comprender los efectos de la apertura, la velocidad de obturación e ISO.
* Por qué es malo: Carecerá de control sobre la imagen final y estará limitado en su capacidad para lograr el aspecto deseado.
* Cómo solucionarlo:
* Aprenda el triángulo de exposición: Comprender la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Experimente con diferentes aperturas: Vea cómo las diferentes aberturas afectan la profundidad de campo.
* Practicar disparos en modo manual: Esto le brinda control total sobre la configuración de su cámara.
* Comprender la sensibilidad ISO: Aprenda cómo ISO afecta el ruido de la imagen.
* Use modos de medición: Experimente con diferentes modos de medición para obtener exposiciones precisas.
14. No respaldar tus fotos
* El error: Perder imágenes valiosas debido a la falla del disco duro, el robo u otros accidentes.
* Por qué es malo: Los retratos a menudo son insustituibles, especialmente si son de seres queridos o eventos importantes.
* Cómo solucionarlo:
* Use múltiples ubicaciones de respaldo: Realice una copia de seguridad de sus fotos a al menos dos ubicaciones diferentes (por ejemplo, un disco duro externo, un servicio de almacenamiento en la nube).
* Automatice sus copias de seguridad: Configure copias de seguridad automáticas para asegurarse de que sus fotos estén respaldadas regularmente.
* Considere el almacenamiento en la nube: Los servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, Google Drive e iCloud proporcionan copias de seguridad fuera del sitio que protegen sus fotos del daño físico o el robo.
* Use un sistema RAID: Para los fotógrafos profesionales, una redada (gama redundante de discos independientes) puede proporcionar una capa adicional de protección contra la pérdida de datos.
15. No practicando lo suficiente
* El error: Esperando convertirse en un gran fotógrafo de retratos durante la noche sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.
* Por qué es malo: La fotografía es una habilidad que requiere práctica y experimentación para dominar.
* Cómo solucionarlo:
* dispara regularmente: Tómese el tiempo para disparar retratos con la mayor frecuencia posible.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe las nuevas configuraciones de iluminación, poseen técnicas y estilos de edición.
* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.
* Tome talleres y clases: Asista a talleres de fotografía y clases para aprender nuevas habilidades y técnicas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender qué hace que sus retratos sean tan convincentes.
* No tengas miedo de cometer errores: Los errores son parte del proceso de aprendizaje. Aprende de ellos y sigue practicando.
Al evitar estos errores comunes y practicar constantemente, ¡estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables! ¡Buena suerte!