i. Gear &Preparation:
1. Proteja su equipo: La nieve y el frío son brutales en la electrónica.
* Bolsa impermeable/resistente: Un imprescindible para transportar el equipo de su cámara y protegerlo de la nieve.
* telas de lente: Lleve mucho para limpiar la humedad y los copos de nieve de su lente.
* bolsas de plástico/cubiertas de lluvia: Protección de emergencia si se ve atrapado en fuertes nevadas.
* paquetes de gel de sílice: Coloque dentro de su bolsa de cámara para absorber la humedad.
2. duración de la batería: El frío drena las baterías rápidamente.
* Lleva baterías adicionales: Mantenga los repuestos calientes en un bolsillo interior.
* Mantenga las baterías aisladas: Use los calentadores de batería o simplemente manténgalos cerca de su cuerpo cuando no esté en uso.
3. Elección de la lente: Considere su estilo de tiro.
* lente gran angular: Ideal para capturar paisajes y la escena general.
* Lente de teleobjetivo: Útil para aislar sujetos y comprimir el fondo (bueno para la vida silvestre, detalles).
* lentes principales: (Como 50 mm o 35 mm) Ofrecen una excelente calidad de imagen y aperturas más amplias.
ii. Configuración y exposición de la cámara:
4. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar conservan más datos, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior, especialmente cuando se trata de equilibrio de blancos y ajustes de exposición.
5. Compensación de exposición: La nieve es altamente reflectante y engaña el medidor de luz de tu cámara. sobreexpose Su disparo en +1 a +2 se detiene para evitar que la nieve aparezca gris o fangosa. Use el histograma de su cámara para guiarlo (apunte al lado derecho, pero evite recortar los reflejos).
6. Modo de medición: ¡Experimento!
* Medición evaluativa/matriz: Generalmente bueno, pero necesita una compensación de exposición en la nieve.
* Medición de manchas: Útil para medir un sujeto específico y ajustar desde allí.
* Medición ponderada en el centro: Los enfoques en el centro del marco pueden ser útiles para los sujetos en el medio.
7. Apertura: Depende de la profundidad de campo deseada.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo (ideal para retratos y sujetos aislantes).
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco (bueno para los paisajes).
8. Velocidad de obturación: Considere el movimiento y los niveles de luz.
* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/250 o más rápido): Congela el movimiento (caída de copos de nieve, vida silvestre).
* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/30 o más lento): Crea un desenfoque de movimiento (cascadas debajo de la nieve, cayendo nieve como rayas), requiere un trípode.
9. ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido, pero no tenga miedo de aumentarlo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
10. Balance de blancos: La nieve puede tener un elenco azul.
* Auto White Balance (AWB): A menudo funciona bien, pero a veces puede luchar.
* Balance de blancos nublados: Agrega calor para contrarrestar los tonos azules.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta de equilibrio de blancos o un trozo de papel blanco para establecer un equilibrio de blancos personalizado para los colores más precisos.
iii. Composición y materia:
11. Busque contraste: La nieve blanca puede ser monótona. Encuentra elementos de contraste:
* árboles: Los troncos de árbol oscuro contra la nieve blanca crean un fuerte interés visual.
* Edificios: Las estructuras agregan un punto focal y textura.
* personas/animales: Introducir la vida y un sentido de escala.
* colores: Cualquier cosa colorida aparece en el telón de fondo blanco (graneros rojos, ropa brillante).
12. Líneas principales: Use caminos, cercas o características naturales para guiar el ojo del espectador en la escena.
13. Regla de los tercios: Coloque elementos clave de su composición a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide su marco en tercios.
14. Espacio negativo: Use la inmensidad del paisaje cubierto de nieve para crear una sensación de soledad y grandeza.
15. Captura de copos de nieve:
* Fondo negro: Fotografía los copos de nieve contra una superficie oscura (como un guante o un abrigo).
* lente macro: Use una lente macro para primeros planos extremos.
* Velocidad de obturación rápida: Congele los copos de nieve en movimiento.
* flash (opcional): Use un flash para iluminar los copos de nieve.
16. Dispara durante la hora dorada/hora azul:
* Hora dorada: La cálida luz del amanecer y el atardecer agrega un hermoso brillo a la nieve.
* Hora azul: La luz suave y fría después del atardecer o antes del amanecer crea una atmósfera mágica y etérea.
17. Busque patrones y texturas: La nieve puede crear patrones y texturas interesantes en árboles, rocas y otras superficies.
18. Cuente una historia: Piense en lo que quiere transmitir con sus imágenes. ¿Es la belleza del paisaje, el sentimiento de soledad o la alegría de jugar en la nieve?
iv. Seguridad y comodidad personal:
19. Vestido cálido: ¡Las capas son clave!
* ropa exterior impermeable/impermeable: Protégase de los elementos.
* Guantes aislados/Mitts: Mantenga las manos calientes y secas.
* Sombrero cálido: Evitar la pérdida de calor.
* botas impermeables: Mantenga los pies secos y cómodos.
* Gafas de sol: Proteja sus ojos del resplandor de la nieve.
* Traiga un termo de bebida caliente: Manténgase caliente de adentro hacia afuera.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar una fotografía de nieve impresionante y memorable! ¡Recuerda experimentar y divertirte! ¡Buena suerte!