Lo que todos deben saber sobre posar para retratos
Posar para retratos puede sentirse incómodo, pero es una habilidad que cualquiera puede aprender. Ya sea que usted sea un modelo profesional o alguien que se alza frente a la cámara por primera vez, comprender los fundamentos de la postura mejorará significativamente sus retratos. Esto es lo que todos deben saber:
i. Los conceptos básicos:base para una pose halagadora
* La postura es rey (¡o reina!) :Ponte alto, pero relajado. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza. Evite encorvarse o redondear los hombros. Una buena postura automáticamente te hace ver más seguro y alargado.
* Angle importa :Frente a la cámara de frente a menudo puede hacer que se vea más amplio. Agregando ligeramente su cuerpo, típicamente alrededor de 45 grados, suele ser más halagador. Experimente para encontrar su mejor ángulo.
* Distribución de peso :No se pare con el mismo peso con igual peso en ambas piernas. Cambiar su peso a una pierna crea automáticamente una postura más dinámica y natural. Piense en ello como una curva suave "S" a través de su cuerpo.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente) :Esto ayuda a definir su línea de la mandíbula y evita la apariencia de una barbilla doble. "Chin Forward" no significa sacar la barbilla; Es un movimiento sutil que alarga tu cuello. Bajar la barbilla * ligeramente * asegura que sus ojos aún sean prominentes.
* Relájate tu cara :Shows de tensión! Respira hondo, relaja la mandíbula y suaviza tu expresión. Una sonrisa genuina o incluso un sutil indicio de diversión en tus ojos siempre es mejor que una forzada.
ii. Posando manos y brazos:evitando la zona incómoda
* No dejes que tus brazos cuelguen como fideos :Esto se ve sin vida. ¡Dales un propósito!
* ligera curva en los codos :Los brazos rectos y rígidos pueden verse antinaturales. Una ligera curva crea una línea más relajada y femenina.
* Coloque sus manos deliberadamente :Evite ocultarlos por completo o apretarlos en puños. Aquí hay algunas ideas:
* descansando ligeramente en tu cadera.
* sosteniendo algo (un accesorio, una flor, tu cabello).
* tocando suavemente tu cara o cuello.
* Los dedos entrelazados libremente frente a ti.
* Evite presionar los brazos planos contra su cuerpo :Esto puede hacer que tus brazos parezcan más amplios. Crea espacio entre tu brazo y tu torso.
iii. Contacto y expresión visual:conectarse con el espectador
* Conéctese con el fotógrafo (o imagine que lo es) :Incluso si estás mirando fuera de la cámara, piense en alguien o en algo específico para darle sentido a tu expresión.
* No mires intensamente :Relájate los ojos. Una mirada suave a menudo es más atractiva que una mirada dura.
* Small Smiles vs. Big Smiles :Una sonrisa pequeña y genuina a menudo es más halagadora que una sonrisa amplia y forzada. Piense en "media sonrisa" o "pensando en algo divertido".
* Experimentar con diferentes expresiones :No tengas miedo de probar diferentes emociones:felicidad, tristeza, curiosidad, consideración.
iv. Trabajar con accesorios y entornos
* Los accesorios deben mejorar, no distraer :Elija accesorios que complementen el tema general y su personalidad. No dejes que el accesorio te eclipse.
* Use el entorno para su ventaja :Apóyate contra una pared, siéntate en un banco, interactúa con la naturaleza (por ejemplo, tocando las hojas, mirando una flor).
* Tenga en cuenta el desorden de fondo :Trabaje con el fotógrafo para asegurarse de que el fondo esté limpio y no te distraiga.
V. Más allá de lo básico:consejos avanzados
* Poses de investigación :Mira los retratos que admiras y analiza las poses. ¿Qué los hace efectivos?
* Practica frente a un espejo :Experimente con diferentes ángulos y expresiones. Encuentra lo que funciona mejor para ti.
* Comuníquese con el fotógrafo :Comparta sus ideas y preocupaciones. Un buen fotógrafo lo guiará y proporcionará comentarios.
* sé tú mismo :Los mejores retratos capturan su personalidad auténtica. No intentes ser alguien que no eres.
* Escuche la dirección del fotógrafo :Están viendo cosas de las que quizás no conozcas en el momento. Confía en su experiencia.
* El movimiento es tu amigo :Pequeños ajustes y cambios durante la sesión pueden conducir a fotos más naturales y sinceras. Evite permanecer congelado en una posición.
vi. Errores comunes para evitar
* tensando :¡La relajación es la clave!
* Olvidando la postura :Impacta todo lo demás.
* Ocultar tus manos :Dales un propósito.
* forzando una sonrisa :Apunte a la autenticidad.
* Ignorando la dirección del fotógrafo :Están ahí para ayudarte a verte lo mejor posible.
* Ser demasiado rígido y antinatural :La práctica y la relajación lo ayudarán a moverse más libremente.
En conclusión:
Posar para retratos es un esfuerzo de colaboración. Al comprender estos fundamentos y trabajar con su fotógrafo, puede crear imágenes hermosas y memorables que apreciará en los próximos años. ¡Recuerde relajarse, ser usted mismo y divertirse! ¡Buena suerte!