Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero es una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos, interesantes y de aspecto profesional. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:
i. Comprender los conceptos básicos:
* El poder de la luz: Su flash es su principal fuente de luz. Usted controla el estado de ánimo, el contraste y la dimensión de su imagen manipulando cómo está posicionado y modificado.
* Ley de cuadrado inverso: ¡Recuerda esto! La intensidad de la luz cae rápidamente con la distancia. Duplicar la distancia reduce la luz en un factor de cuatro. Esto significa que pequeños movimientos de su flash pueden tener un gran impacto en su exposición.
* luz ambiental: La luz ambiental (luz natural o artificial ya presente) juega un papel crucial. Puede usarlo como luz de relleno o para agregar color e interés a su fondo.
* ttl vs. modo manual:
* ttl (a través de la lente): La cámara le dice al flash cuánto alimentación de salida en función de su medición. Es rápido y conveniente, pero puede ser inconsistente, especialmente con temas desafiantes o escenarios de iluminación complejos.
* Modo manual: Configuras manualmente la potencia flash. Esto ofrece más control y consistencia, pero requiere práctica y comprensión de la exposición. Comience aquí si realmente desea dominar la fotografía flash.
ii. Equipo esencial:
* Tu cámara y lente: Una lente en el rango de 50 mm-85 mm es ideal para retratos (equivalente de marco completo). Una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) ayudará a difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda.
* tu flash (luz de velocidad): Un flash de zapatillas calientes es mejor. Busque uno con control de potencia manual, capacidades de zoom y la capacidad de inclinar y girar.
* disparador flash (opcional, pero muy recomendable): Un disparador de flash inalámbrico le permite tomar el flash fuera de la cámara para una iluminación más creativa. Los desencadenantes manuales más baratos están bien para el aprendizaje, mientras que los desencadenantes de TTL ofrecen más automatización.
* Stand de luz (esencial para flash fuera de cámara): Un puesto de luz resistente sostendrá tu flash.
* Modificador de luz (altamente recomendado): Esto controla la calidad de la luz. Las opciones incluyen:
* paraguas (brote o reflectante): Suaviza y extiende la luz. Los paraguas de brote son menos eficientes, pero crean una luz más suave y uniforme. Los paraguas reflectantes son más eficientes y se pueden usar para rebotar la luz.
* Softbox: Crea una fuente de luz más grande y suave. Disponible en varios tamaños y formas. Los softboxes rectangulares a menudo se usan para retratos.
* plato de belleza: Crea un aspecto un poco más contrastado y esculpido que un softbox.
* bombilla desnuda: Flash directo; Crea sombras duras y un aspecto más dramático.
* reflector (opcional, pero útil): Revuelve la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. Los reflectores blancos, plateados y dorados ofrecen diferentes tonos de color.
iii. Técnicas de iluminación:
Aquí hay algunas configuraciones comunes y efectivas de iluminación de retratos de una sola flash:
* Flash en la cámara (Bounce):
* Cómo: Incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz del techo o una pared.
* pros: Simple y rápido. Suaviza la luz en comparación con el flash directo.
* contras: Requiere un techo/pared de color claro. Puede crear sombras poco halagadoras debajo de la barbilla si el techo es demasiado bajo.
* Ideal para: Situaciones en las que debes ser rápido y móvil.
* Flash fuera de cámara (paraguas):
* Cómo: Monte el flash en un soporte de luz con un paraguas conectado. Coloque el paraguas al lado del sujeto en un ángulo de 45 grados.
* pros: Luz suave y halagadora. Bueno para retratos de todo tipo.
* contras: Requiere más configuración.
* Ideal para: Retrato clásico.
* Flash fuera de cámara (Softbox):
* Cómo: Similar a la configuración del paraguas, pero usando un softbox en su lugar.
* pros: Más luz controlada que un paraguas. Crea una luz suave y uniforme con sombras bien definidas.
* contras: Más caro y menos portátil que un paraguas.
* Ideal para: Retratos más pulidos y profesionales.
* Iluminación Rembrandt:
* Cómo: Coloque el flash a un lado del sujeto y ligeramente detrás de ellos. La luz debe crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* pros: Iluminación dramática y halagadora. Agrega profundidad y dimensión a la cara.
* contras: Requiere un posicionamiento preciso.
* Ideal para: Creando un aspecto más artístico y dramático.
* Iluminación corta:
* Cómo: Enciende el lado de la cara que se desvía * de la cámara.
* pros: Hace que la cara parezca más delgada. Agrega un estado de ánimo más dramático y serio.
* contras: Puede enfatizar las imperfecciones en el lado sombrío de la cara.
* Ideal para: Retratos apuntando a un aspecto más fuerte y más esculpido.
* Iluminación amplia:
* Cómo: Enciende el lado de la cara que se gira * hacia * la cámara.
* pros: Hace que la cara parezca más ancha. Generalmente considerado un estilo de iluminación "más feliz".
* contras: Puede hacer que una cara redonda aparezca aún más redonda.
* Ideal para: Retratos amigables y accesibles.
iv. Guía paso a paso:
1. Configuración:
* Elija su ubicación y configure su soporte de luz y modificador.
* Coloque su sujeto.
* Monte su flash en el soporte de luz (o zapatilla caliente).
* Conecte su disparador de flash (si lo usa).
2. Configuración de la cámara:
* ISO: Comience con su ISO nativo más bajo (por ejemplo, ISO 100). Esto minimiza el ruido.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para una profundidad de campo poco profunda, f/8 para más enfoque).
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con flash sin causar bandas. Puede usar una velocidad de obturación más lenta para dejar entrar más luz ambiental, pero tener en cuenta el desenfoque de movimiento.
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flash" o use una tarjeta gris para crear un balance de blancos personalizado.
3. Configuración flash:
* Modo manual (recomendado): Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64 de potencia). Tome una toma de prueba y ajuste la potencia hasta que logre la exposición deseada en su tema.
* Modo TTL: Establezca su flash en modo TTL. Tome una toma de prueba y ajuste la compensación de exposición de flash (FEC) si es necesario.
4. Posicionamiento y modificación de la luz:
* Distancia: Experimente con la distancia entre el flash y el sujeto. Closer crea una luz más suave y difusa. Más lejos crea una luz más dura y más direccional.
* ángulo: Ajuste el ángulo de la luz para crear diferentes sombras y reflejos.
* Modificador: Experimente con diferentes modificadores de luz para cambiar la calidad de la luz.
5. Reflector (opcional): Use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras. Haga que un asistente sostenga el reflector o use un soporte de reflector.
6. Enfoque y dispara: Concéntrese en los ojos de su sujeto y tome el tiro.
7. Revisión y ajuste: Revise sus imágenes y haga ajustes a la configuración de su cámara, la potencia flash y la posición de luz según sea necesario.
V. Consejos y trucos:
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo funciona la luz.
* Mira la luz: Presta atención a las sombras y lo más destacado en la cara de tu sujeto. Esto lo ayudará a comprender cómo la luz está afectando la imagen.
* Feather the Light: En lugar de apuntar la luz directamente al sujeto, apunte ligeramente hacia un lado. Esto creará una transición más suave y gradual de la luz a la sombra.
* usa una bandera: Una bandera (una pieza de material negro) puede bloquear la luz de golpear áreas no deseadas, como el fondo.
* dispara atado: Disparar atado (conectando su cámara a una computadora) le permite ver sus imágenes en una pantalla más grande y hacer ajustes más precisos.
* No supere la luz ambiental: A menos que busque una apariencia completamente artificial, trate de dejar que una luz ambiental contribuya a la escena.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y técnicas.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que su fondo esté limpio y ordenado. Un fondo borroso puede ayudar a aislar su sujeto.
vi. Errores comunes para evitar:
* Flash directo: Evite usar flash directo siempre que sea posible. Crea sombras duras y un aspecto poco halagador.
* abrumando el flash: Usar demasiado flash puede crear un aspecto plano y antinatural.
* Ignorando la luz ambiental: La luz ambiental puede agregar profundidad y dimensión a sus imágenes.
* Pobre composición: Presta atención a la composición de tus imágenes.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que su fondo no distraiga.
* No se centra en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que estén enfocados.
vii. Técnicas avanzadas (una vez que hayas dominado los conceptos básicos):
* geles: Use geles para agregar color a su flash.
* Snots and Grids: Use Snoots y cuadrículas para controlar la dirección de su luz.
* Iluminación de alta clave: Crea un aspecto brillante y aireado con sombras mínimas.
* Iluminación baja: Crea un aspecto oscuro y malhumorado con fuertes sombras.
Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear retratos fantásticos con solo un flash. ¡Recuerde practicar, experimentar y divertirse! ¡Buena suerte!