1. Comprensión de las luces de captura
* Qué son: Reflexiones de una fuente de luz en los ojos del sujeto. Hacen que los ojos se vean más brillantes, más concentrados y, en general, más atractivos.
* Por qué importan: Agregan la dimensión y evitan que los ojos se vean planos o aburridos. Sin luces de captura, los ojos pueden parecer sin vida.
* formas diferentes: Las luces de captura pueden ser redondas, cuadradas, rectangulares o incluso abstractas, dependiendo de la fuente de luz.
2. La importancia de la fuente de luz y el posicionamiento
* La fuente de luz es clave:
* La luz natural es la mejor: El sol, la sombra abierta o una ventana grande son sus mejores apuestas. La luz natural produce una luz de captura suave y favorecedora.
* La dirección es importante: Coloque su sujeto para que la fuente de luz se refleje en sus ojos. Este es el aspecto más importante.
* Posicionamiento del sujeto:
* frente a la luz: Tenga la cara de su sujeto hacia la fuente de luz, pero no los haga mirar directamente al sol (lo cual es incómodo y puede hacer que entrecierden entrecerrados).
* Ángulo de luz: Experimente con ángulos ligeramente diferentes. Mover la fuente de luz (o mover su sujeto en relación con la fuente de luz) un poco hacia un lado puede cambiar drásticamente la forma y la intensidad de la luz de captura.
* Posición de los ojos: Considere dónde está mirando su sujeto. Si miran un poco, atraparán más luz desde arriba.
3. Técnicas prácticas para crear luces de captura
* Sombra abierta:
* Encuentra un buen lugar: Coloque su sujeto a la sombra abierta (como debajo de un árbol o un edificio. Asegúrese de que haya un cielo abierto frente a ellos para que la luz se refleje en sus ojos.
* Evite la sombra oscura: No los coloque en un tono oscuro y profundo donde no haya luz reflectante.
* usando un reflector:
* Por qué funciona: Los reflectores vuelven a rebotar en su sujeto, llenando sombras y creando hermosas luces de captura.
* Colocación: Sostenga el reflector (o haga que un asistente lo sostenga) en un ángulo que rebota en la cara y los ojos de su sujeto. Cuanto más bajo sea el reflector, más grande es el reflector. Comience a baja y látelo lentamente hasta que vea el reflejo que desea.
* Tipos de reflectores: Los reflectores blancos, plateados, dorados y negros producen diferentes efectos. El blanco es el más sutil y de aspecto natural. La plata es más brillante y más especular. El oro agrega calor. Black Blocks Light.
* Luz de la ventana:
* Posición cerca de una ventana: Haga que su sujeto se pare cerca de una gran ventana.
* Dirección: La luz de la ventana debe estar en ángulo hacia su cara. Experimente con diferentes posiciones en relación con la ventana.
* Cortinas transparentes: Use cortinas transparentes para difundir la luz si es demasiado dura.
* Hora dorada:
* Tiempo ideal: La luz suave y cálida de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es perfecta para retratos y naturalmente crea hermosas luces de captura.
* Posicionamiento: Haga que su sujeto enfrente el entorno o el sol ascendente, pero no directamente en él.
* usando un flash de relleno (con cautela):
* la sutileza es clave: Un flash de relleno muy sutil puede agregar una luz de captura, pero el uso excesivo puede parecer antinatural. Difundir el flash a fondo.
* potencia: Mantenga la potencia flash extremadamente baja.
* ángulo: Incline el flash ligeramente hacia arriba para imitar mejor la luz natural.
* Posación y composición:
* Contacto visual: Haga que su sujeto mire directamente a la cámara (o ligeramente fuera de cámara) para maximizar el impacto de las luces de captura.
* Curting: Corte cerca de la cara para enfatizar los ojos y atrapar luces.
* postprocesamiento (mejora sutil):
* usa con moderación: Si bien debe tratar de obtener las luces de captura directamente en la cámara, puede mejorar sutilmente en el procesamiento posterior.
* herramienta de esquivación: Use la herramienta de esquivación en Photoshop o un programa similar para iluminar ligeramente las luces de captura.
* Claridad/estructura: Agregue una pequeña cantidad de claridad o estructura a los ojos para hacerlos más nítidos.
* Evite exagerar: Demasiado postprocesamiento puede hacer que las luces de captura se vean artificiales.
4. Errores comunes para evitar
* Luz dura: La luz solar directa a menudo crea sombras duras y entrecerrar los ojos, lo que hace que sea difícil obtener luces de captura halagadoras.
* Ignorando el fondo: Un fondo que distrae puede restar valor al impacto de las luces de captura.
* sobrecargación de postprocesamiento: Las luces de captura de aspecto artificial son peores que las luces de captura.
* entrecerrando: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y no entrecerre los ojos desde la luz. Ajuste su posición o la fuente de luz en consecuencia.
5. Consejos para el éxito
* Comuníquese con su tema: Dígales lo que está tratando de lograr para que puedan cooperar con sus instrucciones de posicionamiento.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y técnicas de reflector para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Observe y aprende: Presta atención a las luces de captura en retratos profesionales para ver cómo se logran.
* Priorizar la naturalidad: Apunte a las luces de captura que se ven naturales y mejoran la belleza de los ojos de su sujeto. El objetivo es crear una mejora sutil, no un efecto obvio.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, podrá crear impresionantes retratos naturales con luces de captura cautivadores que dan vida a sus sujetos. ¡Buena suerte!