Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa
Posar y inclinar el cuerpo son habilidades cruciales para crear retratos convincentes y halagadores. No se trata de hacer que alguien se vea como alguien que no es, sino de resaltar sus mejores características y crear una conexión con el espectador. Aquí hay un desglose de principios y técnicas clave:
i. Principios fundamentales:
* El objetivo:halagador, atractivo y cómodo. Posar debe mejorar la apariencia del sujeto, atraer al espectador y hacer que el sujeto se sienta relajado y seguro. Una pose rígida y antinatural es inmediatamente obvia.
* La observación es clave: Observe cuidadosamente el lenguaje corporal, la estructura ósea y los movimientos naturales de su sujeto. No intentes forzarlos a poses que se sientan antinaturales o incómodos.
* La comunicación es vital: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando y brinde orientación suave. El refuerzo positivo es esencial.
* Los ángulos son tu amigo: Las poses rectas a menudo pueden sentirse planas. Los ángulos leves crean profundidad, definición y una imagen más dinámica.
* Rompe las reglas: Estas son pautas, no reglas rígidas. Experimente y encuentre lo que funciona mejor para su tema y su visión artística.
ii. Elementos y técnicas de postura clave:
a. La cabeza:
* Evite una mirada recta: Una ligera inclinación de la cabeza puede crear un aspecto más interesante y atractivo. Experimente con la inclinación hacia arriba, hacia abajo o hacia un lado.
* El "Squinch": En lugar de ensanchar los ojos en una sonrisa forzada, enseñe su sujeto a "Squinch" (ligeramente entrecerrando). Implica relajar ligeramente los párpados superiores. Esto hace que una sonrisa parezca más genuina y halagadora.
* Posición de la barbilla: Este es a menudo el ajuste más importante.
* Prevención doble en la barbilla: Haga que el sujeto extienda ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. No tan lejos que se ve antinatural, pero lo suficiente como para apretar la piel debajo de la línea de la mandíbula.
* Definición de Jawline: Inclinar la cabeza ligeramente hacia abajo puede enfatizar la línea de la mandíbula.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es fundamental para crear conexión. Asegúrese de que el reflector (reflexión) en los ojos sea visible.
* "Mira hacia la luz": Haga que el sujeto gire ligeramente su rostro hacia la fuente de luz para crear reflejos y sombras que definen sus características.
b. El cuerpo:
* Agregando el cuerpo:
* ¾ ángulo: Este es generalmente el ángulo más halagador para la mayoría de las personas. Slima el cuerpo y crea profundidad. Haga que el sujeto gire su cuerpo aproximadamente a 45 grados de la cámara.
* Frontal completo: Puede ser poderoso, pero a menudo menos halagador. Requiere atención cuidadosa a la postura y la distribución del peso.
* Perfil: Muestra la silueta. Presta atención al cabello, la nariz y la mandíbula.
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una curva natural en las caderas y evita un aspecto rígido y cuadrado.
* La curva S: Fomente una curva suave en la columna vertebral. Esto a menudo se logra naturalmente cuando el peso se desplaza a una pierna.
* Separación del cuerpo: Evite los brazos y las piernas apretados contra el cuerpo, ya que esto puede hacer que parezcan más grandes. Crear espacio entre la extremidad y el torso. Por ejemplo, pídales que pongan sus manos en sus caderas (¡sin apretar la cintura!).
c. Los brazos y las manos:
* Evite los brazos rectos y rígidos: Un brazo ligeramente doblado se ve más natural y relajado.
* Colocación de la mano:
* Pockets: Colocar una o ambas manos en bolsillos puede verse informal y relajado.
* cabello: Correr una mano por el cabello puede agregar un toque de coqueteo o introspección.
* cara: Tocar suavemente la cara puede llamar la atención sobre los ojos u otras características. Evite presionar la mano demasiado firmemente contra la cara, lo que puede distorsionar las características.
* objetos: Sostener un accesorio (flor, libro, taza de café) puede proporcionar una pose natural y significativa.
* Evite las manos planas: Ligeramente curvando los dedos hace que las manos se vean más elegantes.
* "Líneas principales": Use los brazos para crear líneas principales que atraen el ojo del espectador a la cara u otros elementos clave del retrato.
* Las manos cuentan una historia: Tenga en cuenta el mensaje que desea transmitir. Un gesto suave de la mano puede agregar calidez e intimidad.
d. Piernas y pies:
* Evite los "dedos de las palomas" o los pies exagerados: Mantenga los pies apuntados relativamente rectos o ligeramente hacia afuera.
* Cruzando las piernas: Puede ser halagador, especialmente cuando está sentado. Asegúrese de que el peso esté equilibrado y que la pose se vea cómodo.
* Toe puntiagudo: Señalar el dedo del pie ligeramente hacia la cámara puede alargar la pierna.
* Colocación del pie (de pie): Ten un pie ligeramente frente al otro. Esto agrega profundidad y evita un aspecto plano y simétrico.
iii. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Los principios generales aún se aplican: ¾ Ángulo, distribución de peso y curvas suaves generalmente son halagadoras para todos los tipos de cuerpo.
* Figuras Fuller:
* Enfatice la cintura:use ropa y pose para crear definición en la cintura. Un cinturón o una mano colocada en la cintura puede ayudar.
* Evite las posturas rectas:opte por el ángulo ¾ para crear un efecto adelgazante.
* Lentes más largas:puede ser más halagador que las lentes de gran angular, lo que puede distorsionar las características.
* Figuras más delgadas:
* Enfatice las curvas:fomente posturas suaves y fluidas que creen la ilusión de las curvas.
* Evite excesivamente encorvado:una buena postura es importante para todos los tipos de cuerpo, pero particularmente para figuras más delgadas.
* figuras altas:
* Varíe la altura:haga que se sienten, se apoyen en una pared o se paren en un nivel ligeramente más bajo para crear interés visual.
* Evite posturas demasiado rígidas:fomente posturas relajadas y fluidas.
* Figuras más cortas:
* Eleve ligeramente la cámara:disparar desde un ángulo ligeramente más alto puede alargar el cuerpo.
* Evite el encorvado:una buena postura es especialmente importante para figuras más cortas.
* Líneas verticales:la ropa con líneas verticales puede crear la ilusión de la altura.
iv. Posando en diferentes escenarios:
* de pie: Preste atención a la distribución del peso, la colocación de brazos y manos, y postura general.
* sentado: Fomentar el sujeto a sentarse cómoda y naturalmente. Experimente con diferentes posiciones de piernas (cruzadas, extendidas, dobladas).
* acostado: Concéntrese en crear formas y ángulos interesantes. Considere usar accesorios como almohadas o mantas.
* Acción/Movimiento: Capturar el movimiento natural. Dale al tema una tarea simple para realizar (caminar, riendo, bailar).
* grupos: Organice al grupo de una manera visualmente atractiva. Varían alturas y crean conexión entre individuos.
V. Herramientas y recursos:
* Inspiración: Estudie retratos de fotógrafos maestros. Presta atención a sus técnicas de postura y cómo usan la luz.
* Posando aplicaciones: Varias aplicaciones ofrecen guías de postura e inspiración.
* Práctica: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Fotografiar amigos y familiares.
* Recursos en línea: Numerosos tutoriales y artículos están disponibles en línea.
vi. Takeaways para una sesión de retrato exitosa:
* Build Rapport: Haga que el sujeto se sienta cómodo y seguro.
* Sea paciente: Posar lleva tiempo. No apresure el proceso.
* Proporcione una dirección clara: Dé instrucciones concisas y fáciles de entender.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para crear conexión.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses y ángulos hasta que encuentre lo que funciona mejor.
* Revisión y ajuste: Muestre el tema las imágenes en la pantalla de la cámara y solicite sus comentarios.
* Recuerda el propósito: El mejor retrato es uno que captura auténticamente la personalidad y el carácter del sujeto.
Al comprender estos principios y técnicas, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y significativas. Recuerde priorizar la comunicación, la comodidad y la creatividad en su proceso de postura. ¡Buena suerte!