El concepto central:por qué necesita una lista de fotos de retrato
Una lista de fotos de retratos es una herramienta crucial para una sesión de fotos exitosa. Es más que una nota mental de algunas poses. Es un plan documentado que garantiza que usted y su sujeto estén en la misma página y lo ayuda a lograr el resultado deseado. Te ayuda:
* Mantente organizado: Evita que olvides disparos importantes y mantiene la sesión fluyendo sin problemas.
* Guardar tiempo: Reduce la indecisión y le permite moverse de manera eficiente a través de diferentes configuraciones y posturas.
* Comunicarse de manera efectiva: Transmite claramente su visión al tema, maquillador, estilista y otros miembros del equipo.
* Boost Creativity: Paradójicamente, tener un plan estructurado puede liberar su creatividad dándole una base sólida para construir.
* Asegúrese de obtener lo que necesita: Garantiza que capture las imágenes necesarias para el uso previsto del cliente (por ejemplo, sitio web, redes sociales, revista).
* Satisfacción del cliente: Reduce el riesgo de perder una toma vital que el cliente esperaba.
Pasos para preparar una lista de fotos de retrato:
1. Comprender las necesidades y visión del cliente:
* Consulta inicial: Este es el paso más crítico. Conozca (en persona o virtualmente) con el cliente para discutir sus objetivos, la estética deseada y el uso previsto para los retratos.
* Haga preguntas clave:
* ¿Cuál es el propósito de estos retratos? (por ejemplo, disparos a la cabeza profesionales, marca personal, un regalo, una característica de revista, una herencia familiar)
* ¿Dónde se utilizarán las imágenes? (por ejemplo, sitio web, LinkedIn, Instagram, impresión, vallas publicitarias)
* ¿Cuál es el tono y el sentimiento deseados? (por ejemplo, serio, accesible, seguro, juguetón, artístico)
* ¿Hay poses o miradas específicas que el cliente quiere probar?
* ¿Hay alguna postura o mirada que * no * quieren?
* ¿Tienen fotos de inspiración que puedan compartir? (¡Los tableros de Pinterest son geniales!)
* ¿Cuál es su identidad de marca? (Para retratos de negocios)
* ¿Cuál es su nivel de comodidad frente a la cámara? (Principiante, modelo experimentado?)
* ¿Cuál es su estilo personal?
* ¿Hay alguna característica específica que quieran resaltar o minimizar?
* ¿Cuál es el formato de imagen final requerido (tamaño, resolución, relación de aspecto)?
* Inspiración de revisión: Analice las fotos de inspiración que proporciona el cliente. Comprenda lo que les gusta de ellos (por ejemplo, iluminación, pose, antecedentes, composición).
2. Explique la ubicación (o planifique su configuración de estudio):
* Lugar de ubicación:
* Visite la ubicación de antemano (idealmente a la misma hora del día que el rodaje) para evaluar la iluminación, las opciones de fondo y los posibles desafíos.
* Considere la dirección del sol y cómo afectará sus disparos.
* Busque características arquitectónicas interesantes, texturas y colores.
* Identificar posibles distracciones y cómo minimizarlas.
* Obtenga los permisos o permisos necesarios.
* Tenga en cuenta una ubicación de respaldo en caso de mal tiempo.
* Studio Shoots:
* Planifique su configuración de iluminación. ¿Qué modificadores usarás?
* Seleccione los fondos que complementen el sujeto y el tono deseado.
* Organice su equipo para facilitar el acceso.
* Considere el espacio necesario para diferentes poses y configuraciones.
3. Desarrolle una lista de disparos detallada:
* Desglose las tomas por categoría: Organice su lista lógicamente. Aquí hay una estructura sugerida:
* Look &Feel general: Describa brevemente el estado de ánimo y el estilo general al que apunta. (por ejemplo, "luz cálida y accesible, luz natural, sonrisas genuinas")
* Ropa/vestuario: Enumere cada atuendo y los tipos de tomas que tomará con él.
* Poses: Ser específico. No solo escriba "de pie". Escribe "De pie con las manos en los bolsillos, mirando la cámara con una ligera sonrisa".
* ángulos: Especifique el ángulo de la cámara (por ejemplo, nivel de ojo, ángulo alto, ángulo bajo).
* Enmarcado: Indique el tipo de disparo (por ejemplo, primer plano, disparo medio, disparo completo, disparo ancho).
* Expresiones: Enumere las expresiones deseadas (por ejemplo, sonriente, seria, contemplativa, risa).
* Iluminación: Describa el estilo de iluminación previsto (por ejemplo, suave y difuso, dramático y direccional, solo luz natural).
* fondos: Tenga en cuenta el fondo específico que usará para cada toma.
* Props (si los hay): Enumere cualquier accesorio y cómo se utilizarán.
* Entradas de la lista de disparos de ejemplo:
* atuendo 1:Blazer casual de negocios
* * Primer plano, cabeza y hombros, sonriendo directamente a la cámara, una luz natural suave contra un fondo de oficina borrosa. *
* * TODO MEDIO, de pie con brazos cruzados, expresión seria, contra un fondo gris sólido. *
* * Disparo medio, sentado en un escritorio, mirando ligeramente a un lado, luz natural de la ventana. *
* atuendo 2:suéter casual
* * Totado completo, apoyado contra una pared de ladrillos, pose relajada, risa, luz dorada de la hora. *
* * Primer plano, cabeza y hombros, mirando fuera de cámara, expresión pensativa, profundidad de campo poco profunda. *
4. Compartir y discutir la lista de disparos:
* Envíe la lista de disparos al cliente (y cualquier otro miembro del equipo relevante) mucho antes del rodaje. Esto les permite revisarlo, proporcionar comentarios y hacer preguntas.
* Programe una llamada o reunión rápida para discutir la lista de disparos en detalle. Aclare cualquier ambigüedad y asegúrese de que todos estén en la misma página. Esta también es una buena oportunidad para abordar cualquier inquietud o ansiedad que pueda tener el tema.
* Estar abierto a la colaboración y las sugerencias. Las mejores listas de disparos a menudo se crean a través de un proceso de colaboración.
5. Durante la sesión:use la lista de disparos como guía, pero sea flexible:
* Mantenga la lista de disparos fácilmente accesible. Imprimirlo, cargarlo en su tableta o usar una aplicación de fotografía que le permita crear y administrar listas de disparos.
* Siga la lista de disparos lo más cerca posible, pero no tenga miedo de desviarse si ve una oportunidad para una mejor toma. La creatividad a menudo surge en el momento.
* comunicarse constantemente con el sujeto. Proporcione una dirección y aliento claros.
* Revise las imágenes mientras disparas. Verifique el enfoque, la composición y la exposición.
* Marque los disparos mientras las completa. Esto te ayuda a mantenerte organizado y asegura que no te pierdas nada.
* No tengas miedo de agregar nuevas tomas a la lista si ataca la inspiración.
6. Post-shoot:Revieve y aprende:
* Después de la sesión, revise sus imágenes y compare con su lista de tomas. ¿Lograste tus objetivos? ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podrías haber hecho mejor?
* Obtenga comentarios del cliente. ¿Qué les gustó de las imágenes? ¿Qué podría haberse mejorado?
* Actualice la plantilla de su lista de tomas según sus experiencias. Esto lo ayudará a crear listas de disparos aún mejores en el futuro.
Consideraciones y consejos clave:
* Admite la lista de disparos: No use una plantilla genérica. Personalice la lista de disparos al cliente, proyecto y ubicación específicos.
* Manténgalo conciso: Evite abrumar al cliente o usted mismo con demasiados detalles. Concéntrese en las tomas más importantes.
* Priorizar las tomas: Identifique las tomas más críticas y asegúrese de capturarlas primero. Esto asegura que tenga lo esencial incluso si se queda sin tiempo.
* Gestión del tiempo: Estime cuánto tiempo llevará cada disparo y asignará su tiempo en consecuencia. Factor en el tiempo para los cambios de configuración, los ajustes del vestuario y los descansos.
* Lanzamiento del modelo: Asegúrese de tener un formulario de lanzamiento de modelo firmado antes de comenzar a disparar.
* copia de seguridad, copia de seguridad, copia de seguridad: Realice sus imágenes regularmente a lo largo de la sesión.
Siguiendo estos pasos, puede crear una lista de fotos de retratos que lo ayudará a planificar y ejecutar sesiones de fotos exitosas, lo que lleva a clientes felices e imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!