i. Preparación y consideraciones de espacio:
* Limpiar y limpiar: ¡El primer y más importante paso! Retire todo el desorden, los automóviles, las herramientas y cualquier cosa que no contribuya al retrato. Barrera y limpia el piso. Cuanto menos distraiga el fondo, mejor.
* Consideraciones de pared:
* Muro neutral: Si tiene una pared de color neutral (blanco, gris, beige), puede usarla directamente como fondo.
* telón de fondo: Si las paredes son indeseables, invierta en un telón de fondo simple:
* tela: La muselina (negra, gris, blanca) es asequible y se puede colgar fácilmente. Planchar o vapor para eliminar las arrugas.
* Papel sin costuras: Los rollos de papel sin costuras proporcionan un telón de fondo limpio e ininterrumpido.
* Hojas/mantas: En un apuro, las sábanas o mantas limpias pueden funcionar, pero tenga en cuenta las arrugas y la textura.
* Cómo colgar un fondo:
* Stand de fondo: La solución ideal para la estabilidad y la capacidad de ajuste.
* abrazaderas: Use abrazaderas para unir su telón de fondo a cualquier cosa resistente (tuberías, estantes, etc.).
* cuerda o cable: Pase una cuerda o alambre a través del garaje y cubra la tela sobre ella.
* Distancia de sujeto: Asegure suficiente espacio entre su sujeto y el telón de fondo para evitar que las sombras caigan directamente sobre el fondo. Idealmente, apunte a al menos 4-6 pies. También necesitará espacio para usted y su equipo de iluminación.
ii. Técnicas de iluminación (esenciales para el drama):
* Luz clave (luz principal): Esta es su principal fuente de iluminación.
* Posicionamiento: Experimente colocarlo al lado de su sujeto (45 grados es un buen punto de partida). Levantar o bajar la luz cambiará las sombras.
* Modificadores:
* Softbox: Crea una luz más suave y más favorecedora. Incluso un softbox de bricolaje hará una gran diferencia.
* paraguas: Otra forma asequible de difundir la luz. Los paraguas blancos crean una luz más suave que la plata.
* bombilla desnuda: Crea una luz más dura con sombras más definidas (puede ser dramático, pero menos indulgente).
* plato de belleza: Crea una luz distintiva y ligeramente dura con una caída suave y envuelta. Puede ser genial para un aspecto más vanguardista.
* Luz de relleno (Reducción de la sombra): Se usa para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave.
* Posicionamiento: Típicamente colocado frente a la luz clave.
* Herramientas:
* Reflector: Un reflector blanco, plateado o de oro rebota en el sujeto. Asequible y fácil de usar. Las tablas de espuma de núcleo son excelentes reflectores.
* Segunda luz: Una fuente de luz más débil, a menudo difundida.
* luz de fondo (separación): No siempre es necesario, pero puede ayudar a separar su sujeto del fondo.
* Posicionamiento: Dirigido al fondo, no al sujeto.
* Herramientas: Pequeño flash o luz continua. Los geles de colores pueden agregar efectos dramáticos.
* Light (Rim Light): Colocado detrás del sujeto para iluminar el cabello y crear un efecto de halo. Agrega profundidad y separación.
* medidor de luz (opcional, pero útil): Un medidor de luz le ayuda a medir con precisión la luz que cae sobre su sujeto para exposiciones consistentes. Las aplicaciones de teléfonos inteligentes pueden ser un punto de partida decente.
iii. Configuración y equipo de la cámara:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con modo manual funcionará. Incluso se puede usar un buen teléfono inteligente.
* lente:
* lente de 50 mm: Una lente de retrato clásica; Bueno para disparos en la cabeza y algunos disparos más amplios.
* lente de 85 mm: Excelente para retratos halagadores con buena compresión de fondo.
* Lente de zoom: Proporciona flexibilidad para diferentes distancias focales.
* Aperture: Experimente con aberturas amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4) para profundidad de campo poco profunda y fondos borrosos. Más alto F-Stops (por ejemplo, f/8, f/11) le darán más enfoque.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido. Solo aumente si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Tenga en cuenta el batido de la cámara; Use un trípode si es necesario. Comience con 1/60 de segundo o más rápido.
* Modo de disparo: Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
iv. Lograr la iluminación dramática y posar:
* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la luz clave. Clásico y halagador.
* Iluminación dividida: La cara está media iluminada y la mitad de la sombra. Puede ser muy dramático.
* Iluminación de bucle: Similar a Rembrandt, pero la sombra de la nariz no se conecta a la sombra de la mejilla.
* Iluminación corta versus iluminación amplia: La iluminación corta coloca el lado más estrecho de la cara hacia la luz clave, haciendo que la cara parezca más delgada. La iluminación amplia coloca el lado más ancho de la cara hacia la luz clave, haciendo que la cara parezca más llena.
* Posando consejos:
* ángulos: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. Los ángulos leves son más halagadores.
* Chin Forward: Tener el sujeto ligeramente por la barbilla hacia adelante puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.
* Hombres relajados: Evite los hombros tensos y encorvados.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas. Haga que interactúen con la cara o el cuerpo.
* Expresión: Comuníquese con su sujeto para obtener expresiones genuinas. Piensa en la emoción que quieres transmitir.
* "Squinching": Ligeramente entrecerrando los ojos puede hacer que el sujeto se vea más seguro y atractivo.
V. Postprocesamiento (edición):
* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One, GIMP (alternativa gratuita)
* Ajustes:
* Exposición: Correcto brillo general.
* Contrast: Aumente el contraste para un aspecto más dramático. Tenga cuidado de no exagerar.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en reflejos y sombras.
* blancos/negros: Establezca los puntos blancos y negros para el rango dinámico máximo.
* Claridad/textura: Agregue una claridad y textura sutiles para la nitidez y los detalles.
* afilado: Afilar para obtener detalles de imagen óptimos.
* Calificación de color: Ajuste los colores para un estado de ánimo específico (por ejemplo, tonos fríos para una sensación sombría, tonos cálidos para una sensación más acogedora).
* EDITAR Y BURNING: Brillo y oscurecimiento selectivo para enfatizar áreas específicas.
vi. Ideas específicas de retratos dramáticos para un garaje:
* Luz dura y sombras: Use una bombilla desnuda o luz de velocidad sin difusión para crear sombras duras. Concéntrese en líneas fuertes y formas geométricas.
* retratos monocromáticos: Dispara en blanco y negro o usa un solo gel de color para un aspecto dramático y estilizado.
* retratos de discurso bajo: Use fondos oscuros y una iluminación mínima para crear un ambiente misterioso y malhumorado.
* humo/niebla: Use una máquina de niebla o incienso (¡con precaución!) Para agregar atmósfera y profundidad.
* retratos retroiluminados: Coloque la luz detrás del sujeto para crear una silueta o luz dramática de borde.
* Retratos ambientales: Incorpore elementos de garaje (herramientas, piezas de automóvil, etc.) en el retrato para contar una historia sobre el tema.
vii. Consejos para el éxito:
* Seguridad primero: Tenga en cuenta los cables eléctricos, los riesgos de viaje y los peligros potenciales en el garaje.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, posturar técnicas y editar estilos.
* Práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para crear retratos dramáticos.
* Estudie otros fotógrafos: Analice la iluminación y pose en retratos que admira.
* Busque comentarios: Comparta su trabajo y solicite críticas constructivas.
* ¡Diviértete! La fotografía de retratos debe ser agradable.
Siguiendo estas pautas, puede transformar su garaje en un estudio de retratos creativos y crear imágenes impresionantes y dramáticas. ¡Buena suerte!